
Accesibilidad Web
CONSULTORIA EN TIC Y DISCAPACIDAD$ 3,500
más IVA
$ 23,875 $ 4,341/mes
Importe original en EUR:
200€/mes
$ 3001-5000
$ 19,534
Importe original en EUR:
900 €
$ 31,688 $ 15,844
Importe original en EUR:
1,460 € 730 €
Información importante
Tipología | Curso |
Nivel | Nivel avanzado |
Lugar | Benito juárez |
Horas lectivas | 6h |
Duración | Flexible |
Inicio | Fechas a escoger |
Prácticas en empresa | Sí |
- Curso
- Nivel avanzado
- Benito juárez
- 6h
- Duración:
Flexible - Inicio:
Fechas a escoger - Prácticas en empresa
Diseño, evaluación y ajustes en la configuración de las páginas web con base en estándares internacionales de la Web Content Accesibility Guidelines 2.0
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger Fechas a escoger |
Benito Juárez
Calle Juan Sánchez Azcona 107, Narvarte Poniente, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger Fechas a escoger |
Ubicación |
Benito Juárez
Calle Juan Sánchez Azcona 107, Narvarte Poniente, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Dar a conocer los estándares de accesibilidad que deben llevar las páginas web para que sean accesibles a todas las personas, cumpliendo así con las leyes y normativas internacionales y nacionales en materia de telecomunicaciones.
· ¿A quién va dirigido?
Diseñadores y desarrolladores de páginas web.
· Requisitos
conocimientos básicos de diseño o desarrollo web
· Titulación
Constancia
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Aprenderán a evaluar los indicadores de accesibilidad y a hacer los ajustes para que una página web cumpla con criterios de usabilidad y accesibilidad para todas las personas
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Se realiza la inscripción
· Por qué la Web debe ser accesible
Porque todas las personas tienen el derecho a la información y a la comunicación aún cuando tengan alguna discapacidad sensorial o física.
· Qué beneficios obtengo al hacer una web accesible
Generar mayor tráfico de personas en el sitio web, teniendo mayor cobertura de clientes potenciales o personas debidamente informadas.
Opiniones
Reseñas de este curso
No hay opiniones de este curso todavíaReseñas de otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Accesibilidad | Discapacidad | Web accesible | Estándares web | ||||||
Accesibilidad web | W3C | Empresa incluyente | Empresa accesible | ||||||
Inclusión web | Web para todos |
Profesores
Máster en Psicología Ambiental, Consultor en TIC y Discapacidad. Imparte cursos y talleres de Informática y Discapacidad, Subtitulado y Audiodescripción, desarrolla capacitación para la Accesibilidad en Museos, dirigidos a profesionales de la educación y profesionales afines, participa como tallerista y conferencista en congresos nacionales e internacionales en México, Argentina, España, Uruguay, Colombia, Portugal, Panamá, Ecuador.Capacitador del Curso ESVIAL (Educación Superior Virtual para América Latina) impartiendo el curso: Materiales Digitales Accesibles para Educación Superior.
Licenciada en Comercio Internacional por el Tec de Monterrey CCM. Consultora Sr. en accesibilidad web, acreditada por la “International Association of Accessibility Professionals” como profesional certificado en “Accessibility Core Competencies”. Ha apoyado en varias ocasiones al gobierno mexicano y empresas del sector privado en estrategias para la implementación de páginas de internet accesibles. Es integrante de “Libre Acceso Asociación Civil” y co-fundadora de “HearColors” y “Accessibility Lab”, startup para emprender proyectos que impulsen la inclusión y el empoderamiento de pcd.
Programa académico
CONTENIDO TEMÁTICO
Legislación
Es de suma importancia conocer la legislación que regula el diseño de páginas web en virtud de que todas las web deben ofrecer accesibilidad para los usuarios aún cuando tengan alguna condición de discapacidad.
El ofrecer la accesibilidad es un Derecho que tienen las personas y todas las organizaciones, empresas, instituciones, escuelas, fundaciones, entre otros tenemos la obligación de ofrecer alternativas de acceso a la información.
Estadísticas
Las cifras de personas con discapacidad a nivel mundial, nos indican que hay mucho por hacer en materia de accesibilidad y el dar acceso a la información eleva en mucho el tráfico a la web de ésas empresas, instituciones, escuelas o fundaciones.
Tecnologías de Asistencia
El desarrollo tecnológico ha permitido a las personas con discapacidad tener alternativas para su inserción educativa, social y laboral por lo cual el conocer éstas herramientas permiten hacer ajustes razonables e incrementar las oportunidades de ofrecer los servicios de su empresa a un público más diverso.
Estándares A, AA y AAA
Herramientas de Validación y Testing