
Corrosión de Materiales
Instituto de Corrosión Y Protección - PUCP$6,729
IVA exento
Importe original en USD:
USD350
$57,214 $14,304
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$42,103 $21,052
Importe original en USD:
USD2,190 USD1,095
$28,744 $22,995
Importe original en EUR:
1,350EUR 1,080EUR
$93,050 $21,148
Importe original en USD:
USD4,840 USD1,100
Información importante
Tipología | Curso intensivo |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Lima (Perú) |
Horas lectivas | 24h |
Duración | 2 Semanas |
- Curso intensivo
- Nivel intermedio
- Lima (Perú)
- 24h
- Duración:
2 Semanas
Curso teórico práctico para conocer los fundamentos de los fenómenos de corrosión.
Las clase teóricas (18h) son complementadas con practicas de laboratorio (6h).
Del 04 al 18 de junio de 2019.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Lima
Av. Universitaria 1801, Lima32, Perú, Perú Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Lima
Av. Universitaria 1801, Lima32, Perú, Perú Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Curso para conocer y comprender los conceptos básicos de los fenómenos de corrosión en sus aspectos teóricos y prácticos, identificar los principales tipos de corrosión, conocer y practicar procedimientos para la elaboración diagnósticos de corrosión en casos prácticos.
· ¿A quién va dirigido?
Jefes y responsables de mantenimiento, peritos de seguros, inpectores, docentes universitarios.
· Requisitos
No tiene
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
El ICP-PUCP es el único centro especializado del Perú, que cuenta con equipos adecuados para el estudio de la corrosión. Cuenta asimismo con profesionales altamente calificados y ambientes adecuados para ofrecer capacitación y asesoría técnica en corrosión y su prevención y control.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Corrosión intergranular | Corrosión por flujo | Corrosión erosión | Corrosión fatiga | ||||||
Corrosión en aguas | Corrosión atmosférica | Corrosión a alta temperatura | Sere galvánica | ||||||
Corrosión en concreto armado | Corrosión en suelos |
Profesores
Licenciada en Química y egresada de la Maestría en Química (PUCP). Especialización en Corrosión y Prevención de la Corrosión (Carl Duisberg Gesellschaft, Alemania).
Licenciado en Química (PUCP). Doctor en Ciencia de Materiales y Master en Materiales de Interés Tecnológico – Universidad Complutense de Madrid, España.
Ingeniero Mecánico (PUCP). Doctor en Ciencias Aplicadas y Diplomado de Estudios Avanzados (DEA) en Ciencias Aplicadas - Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Especialización en Tecnología de fabricación del acero, Japón (JICA).
Programa académico
CONTENIDO DEL CURSO
A. ASPECTOS TEÓRICOS (18 horas)
1. ¿Por qué es importante el estudio de la corrosión?
Definiciones de corrosión e importancia económica.
2. Los tipos de corrosión.
Tipos de corrosión en materiales metálicos según la morfología del ataque y según el mecanismo de reacción.
Conceptos básicos de corrosión de materiales no metálicos.
3. ¿Se puede predecir un evento corrosivo?
Aspectos termodinámicos de la corrosión electroquímica.
Heterogeneidades que originan las celdas de corrosión.
Evaluación de la tendencia a la ocurrencia de reacciones de corrosión.
Potenciales electroquímicos y procesos de medición.
Predicciones termodinámicas: Diagramas de Pourbaix. Series Galvánicas.
Aspectos cinéticos de corrosión electroquímica.
Intensidad de corriente y velocidad de corrosión.
Sobretensión y polarización. Curvas de polarización.
Ensayando predicciones: Interpretación de resultados de mediciones y ensayos electroquímicos.
4. Corrosión en medios naturales.
Corrosión atmosférica. Corrosión en aguas dulces y en agua de mar.
Corrosión en suelos.
Corrosión influenciada microbiológicamente (MIC).
Corrosión de estructuras de concreto armado.
5. Influencia de factores mecánicos y metalúrgicos.
Agrietamiento por corrosión bajo tensión (CBT).
Corrosión–fatiga.
Corrosión–erosión
Corrosión intergranular.
Corrosión selectiva.
6. Corrosión a altas temperaturas.
Medios agresivos típicos.
Principios termodinámicos.
Cinética de oxidación directa.
B. PRÁCTICAS DE LABORATORIO (6 horas)
1. Práctica N° 1: Corrosión electroquímica.
2. Práctica N° 2: Técnicas de evaluación de la corrosión.
Información adicional
Observaciones: CERTIFICACIÓN Será entregada una CONSTANCIA DE APROBACIÓN O DE ASISTENCIA - según sea el caso - a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP). Se requiere una asistencia mínima del 80% para obtener la Constancia de Asistencia y haber aprobado la evaluación del curso para obtener la Constancia de Aprobación.
Número de alumnos por clase: 20