Diplomado en Electrocirugía e Instrumentación
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
La formación en cirugía mínimamente invasiva, incluyendo la laparoscopia, histeroscopia y cirugía de suelo pélvico, en el ámbito de la ginecología durante la formación médica especializada es moderadamente corta e insuficiente por la falta de tiempo para profundizar en ella.Debido a esto, muchos profesionales médicos especialistas y en formación demandan más entrenamiento en esta materia. Esto unido a la dificultad de aprendizaje y complejidad técnica de este campo, hacen necesaria la renovación constante de los conocimientos ya que la evolución actual del instrumental como de las técnicas mini-invasivas a experimentado en los últimos 5 años un crecimiento exponencial al que es difícil adaptarse sin la formación continua adecuada
Precisiones importantes
Documentos
- diplomado-electrocirugia-instrumentacion-mx.pdf
Visitar web
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Conocimiento de todo el instrumental disponible para la realización de cirugía endoscópica e histeroscópica.Conocimiento de la preparación del quirófano de endoscopia.Aprendizaje sobre aspectos generales como la ergonomía en el quirófano de laparoscopia y electrocirugía para su uso en procedimientos ginecológicos. Aplicación de las distintas técnicas apropiadas para cada caso clínico concreto.Conocimiento sobre técnicas histeroscópicas y su aplicación en la patología uterina.Aporte de herramientas para la resolución de complicaciones en endoscopia ginecológica.Conocimiento de las nuevas tecnologías en endoscopia como la cirugía robótica, puerto único y mini-laparoscopia.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga el dominar de forma práctica y rigurosa el abordaje al paciente en situación de emergencias o catástrofes.
Solo para médicos especialistas.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Panamericana con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales de la salud altamente preparados para responder a las necesidades de nuestro país, ofrece este Diplomado en Abordaje Ecográfico de los Grandes Síndromes que contiene el programa científico más completo y actualizado. El reconomiento expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UP expresará la calificación que haya obtenido el participante y reúne los requisitos comúnmente requeridos en el ámbito profesional. Constancia: Diplomado en Electrocirugía e Instrumentación Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Cirugía
- Instrumentación
- Medicina
- Laparoscopia
- Electrocirugía
- Endoscopios
- Material general
- Sistemas de visión
- Sistemas de insuflación
- Prensión y corte
- Selladores tisulares
- Bolsas y extracción
Profesores
Ignacio Zapardiel Gutiérrez
Médico adjunto en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hsp. La Paz
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia y Doctor en Medicina. Subespecialista ESGO en Ginecología Oncológica. Actualmente médico adjunto en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Subdirector científico del Instituto de Investigación Biosanitaria IdiPAZ. Estancias clínicas formativas en centros de prestigio como el IEO-Milán, Mayo Clinic-USA y el MD Anderson International- Madrid. Máster en Oncología por el Instituto Europeo de Salud. Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid y acreditación nacional ANECA.
Programa académico
1.1. Torre de laparoscopia y material general.
- 1.2. Endoscopios.
- 1.2.1. Endoscopios rígidos.
- 1.2.2. Endoscopios flexibles y con angulación regulable.
- 1.2.3. Endoscopios de pequeño calibre.
- 1.3.1. Sistemas de alta definición Full HD.
- 1.3.2. Sistemas de visión 3D.
- 1.3.3. Sistemas de visión en 4K.
- 1.4.1. Funcionamiento general.
- 1.4.2. Sistemas de extracción de humo.
- 1.5.1. Aguja de Veress.
- 1.5.2. Trócares de primer acceso.
- 1.5.3. Trócares accesorios.
- 1.6.1. Tipos de instrumentos.
- 1.6.2. Utilidades más adecuadas de cada uno.
- 1.7.1. Electrocirugía en medicina.
- 1.7.2. Energía monopolar.
- 1.7.3. Energía bipolar.
- 1.7.4. Aislamiento eléctrico de los instrumentos.
- 1.7.5. Precauciones para evitar accidentes.
1.9. Bolsas y extracción de especímenes.
1.10. EndoGIAs e instrumentación de cirugía general.
1.11. Morceladores y sistemas de contención.
1.12. Otros instrumentos: Aspiración, succión, retractores, sistemas de suspensión de órganos, sistemas cierre de puertos, tirabuzones, etc.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Diplomado en Electrocirugía e Instrumentación