Elaboración y revisión de pedimentos
Curso
Semipresencial en Xalapa

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Xalapa
-
Inicio
Fechas disponibles
Esta experiencia educativa se ubica en el área optativa terminal (2hrs. Teoría y 2 hrs Práctica y 6 Créditos) se refiere a los conocimientos que el alumno debe obtener del comercio exterior y de las contribuciones relacionadas con esta actividad, para realizar un correcto y oportuno cálculo de las operaciones realizadas en la entidad, para ello se requiere de una debida interpretación de las normas sustantivas aplicables, para los cual se desarrollan prácticas, tareas, exposiciones y comentar en grupo bajo la tutela del docente, manejando casos hipotéticos recurriendo a su imaginación obteniendo la seguridad y confianza necesaria para la debida aplicación de las contribuciones, en materia de comercio exterior.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
* Organización de grupos colaborativos. * Estudio de Casos. * Dirección de prácticas * Tareas para estudio independiente. * Discusión dirigida. * Exposición con apoyo tecnológico variado. * Lectura comentada. * Enseñanza tutorial * Debates * Teleconferencias * Simulaciones * Foros * Resúmenes. * Estructuras textuales.
Opiniones
Materias
- Operaciones
- Seguridad
- Créditos
- Impuestos
- Comercio exterior
- Cálculo
- Elaboración y revisión de pedimentos
- Aranceles
- Comercio internacional
- Regulaciones arancelarias
Programa académico
I. Pedimento
-Tipos y modalidades
II. Clasificación arancelaria.
-Estructura de la nomenclatura a nivel internacional.
-Permisos previos, cupos y mercados del país de origen.
-Generalidades de secciones, capítulos y partidas.
-Prácticas desleales de comercio exterior
-NOM
III.Regulaciones y restricciones no arancelarias.
-Aranceles y medidas.
-Generalidades de las secciones de conformidad con la TIGIE.
IV. Elaboración de pedimentos.
-Elementos para elaborar un pedimento.
-Análisis del pediemento.
Valoración en aduana de las mercancias.
V. Contribuciones relacionadas y cálculo de impuestos.
-IGI
-IVA
-IEPS
-DTA
VI. Revisión de pedimentos.
Elaboración de diagnósticos situacionales.
Análisis de conceptos básicos.
Elaboración de resúmenes y síntesis.
Interpretación de textos jurídicos.
Habilidad de redacción para la expresión oral y escrita.
Búsqueda de información.
Razonamiento lógico jurídico.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Elaboración y revisión de pedimentos