
Curso de Especialización en Química Forense
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Especialízate en Química Forense.
-
Tipología
Taller intensivo
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
60h
-
Duración
10 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Envío de materiales didácticos
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
¿Estás interesado en una formación forense especializada? ¿Buscas una formación impartida por profesionales? La Academia Mexicana para la Formación Forense te invita a que participes en su Curso de Especialización en Química Forense, actualmente se imparte en modalidad online. Aprovecha todos los beneficios de esta modalidad para continuar trabajando mientras estudias.
Al cursar esta Especialización el alumno recibirá estrategias y consejos útiles en su actuar pericial; con la finalidad de atenuar los problemas a los que se enfrentan los peritos en la materia en su actuar diario ante los distintos órganos de procuración y administración de justicia. El curso tiene una duración de 10 semanas totalmente en línea y está dirigido a peritos en criminalística, medicina forense y química forense. Uno de los requisitos que necesitas para poder cursalo es contar con cédula profesional o un documento que avale la calidad de perito.
Si requieres más información puedes consultar a algún asesor de Emagister por medio de la plataforma digital o bien, te invitamos a revisar la oferta completa de la Academia Mexicana para la Formación Forense. No pierdas esta gran oportunidad de seguir preparándote profesionalmente.
Precisiones importantes
Precio a usuarios Emagister: Costo por inscripción: $569.00 (pesos mexicanos). Costo por cada módulo: $2,380.00 (pesos mexicanos). Realizamos descuentos por pago anticipado; más de un 50% en la cuota por inscripción y más de un 16% en la cuota por cada módulo
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Dirigido a peritos en criminalística, medicina forense y química forense.
Identificación oficial. Curriculum vitae. Cédula o documento que avale su calidad de perito. Todos los requisitos deberán adjuntarse escaneados al inscribirse.
Se entregara constancia de acreditación.
Nuestros diplomados y cursos son impartidos por verdaderos profesionales en la materia. Contamos con un sistema online flexible que te permite trabajar o estudiar. Ofrecemos una interacción directa alumno-profesor en tiempo real. Trabajamos bajo las premisas de especialización, personalización y accesibilidad. Tenemos los costos más bajos.
Una vez que recibamos tus datos, nos comunicaremos contigo para darte mayor información del curso de tu interés.
Puedes verificar nuestras acreditaciones y convenios en la siguiente página: bit.ly/validezameff
Logros de este Centro
Materias
- Química general
- Química forense
- Perito
- Dictamen pericial
- Peritaje
- Toxicología
- Pruebas químicas
- Laboratorios químicos
- Derecho penal
- Derecho procesal
- Formación forense
- Forense
Profesores
Rodolfo Heras Garrido
Docente
Licenciado en Derecho. Master en Ciencias Jurídicas y Forenses. Maestría en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Especialidad en Criminalística. Maestría en Derecho Procesal Penal. Especialidad en Juicios Orales. Doctorante en Ciencias Forenses. Perito en Criminalística. Perito en Dactiloscopía, Grafoscopía y Documentoscopía. Diplomado en Técnicas de Entrevista e Interrogatorio. Curso Taller Experto en Reconstrucción Virtual de Casos Criminales.
Ximena Escorza Revilla
Docente
Licenciada en Biología Experimental por la Universidad Autónoma Metropolitana. Maestría en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Doctorante en Educación. Perito externo del Poder Judicial en materia de Genética y Toxicología. Ex Perito en materia de genética ADN México. Analista en biología molecular. Caracterización de la Expresión de Efrina A5 en la Zona Subventricular en el Instituto de Investigaciones Biomédica de la UNAM. Curso Iberoamericano de Genética Forense e Interpretación de las pruebas de ADN en la Identificación Humana en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Programa académico
TEMARIO DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN QUÍMICA FORENSE
Prueba de Alcoholuria.
Prueba de Rodizonato de Sodio o Harrison-Gilroy.
Prueba de Bouchardat (alcaloides).
Prueba de Tiocianato de Cobalto (cainas).
Prueba de Nitrato de Plata (cloruros).
Prueba de Walker.
Prueba de Kastle-Meyer
Prueba de Luminol.
Reacción de Duquenois-Levine (detección de cannabis).
Prueba Instant View “Drug Screen”.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Curso de Especialización en Química Forense