Fundamentos y Aplicaciones de la Protección Catódica (05-26 julio 2021)
Curso
En línea
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 300

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Curso intensivo
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
15h
-
Duración
3 Semanas
-
Inicio
05/07/2021
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
En el presente curso se presenta los fundamentos de la protección catódica, los principales criterios establecidos para la evaluación de la eficiencia de un sistema de protección catódica y la descripción de la aplicación de las técnicas en campo, así como los criterios considerados en el diseño de estos sistemas de protección.
Duración: del 12 al 14 de agosto 2019.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
-Conocer los fundamentos de la protección catódica y las técnicas existentes para su aplicación. -Impartir los conocimientos técnicos necesarios para la evaluación y el monitoreo de sistemas de protección catódica en la práctica. -Presentar los criterios técnicos considerados en el diseño de sistemas de protección catódica.
El curso ha sido diseñado considerando un auditorio multidisciplinario, aunque suele ser de mayor interés para jefes y responsables de áreas de mantenimiento y producción, inspectores de instalaciones y equipos industriales, profesionales de peritaje en siniestros, profesionales de diversas ramas de ingeniería y docentes universitarios.
No tiene.
FECHAS OFICIALES Del 05 al 26 de julio de 2021. CERTIFICACIÓN Al final de la capacitación será tomada una evaluación en línea y será entregado un CERTIFICADO DE APROBACIÓN a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP) a los participantes que aprueben esta evaluación (nota mínima aprobatoria: 11 (once)). Si no se aprueba la evaluación o no se rinde ésta, el participante recibirá una CONSTANCIA DE ASISTENCIA, para lo cual se requiere una asistencia mínima del 80% (cuentan todas las sesiones). INVERSIÓN (año 2021) -Profesionales y técnicos: S/. 990 -Docentes universitarios o estudiantes de último año de pregrado (presentar constancia respectiva): S/. 790
Materias
- Protección catódica
- Anodos de sacrificio
- Cátodos
- Polarización
- Potencial
- Caída ohmica
- Ánodos galvánicos
- Corriente impresa
- Protección anódica
- Cathodic disbonding
Profesores
César Chaparro
Gerente de la empresa MAINCCO S.A.
Programa académico
CONTENIDO DEL CURSO
1. FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CATÓDICA
1.1 Fundamentos de la protección catódica
1.2 Polarización
1.3 Requerimientos de corriente
1.4 Medición del potencial y efecto de la caída óhmica
1.5 Criterios para protección catódica
1.6 Técnicas utilizadas en las evaluaciones de campo
1.7 Protección anódica
1.8 Referencias bibliográficas
2. PROTECCIÓN CATÓDICA POR ÁNODOS GALVÁNICOS
2.1 Comparación de sistemas galvánicos versus sistemas de corriente impresa
2.2 Componentes de los sistemas de protección galvánica
2.3 Características de los ánodos de zinc, magnesio y aluminio
2.4 Pautas para el diseño de lechos de ánodos galvánicos en suelo
2.5 Pautas para el diseño de lechos de ánodos galvánicos en agua
2.6 Referencias bibliográficas
3. PROTECCIÓN CATÓDICA POR CORRIENTE IMPRESA
3.1 Componentes de los sistemas por corriente impresa
3.2 Características de los ánodos de corriente impresa
3.1 Pautas para el diseño de lechos de ánodos para corriente impresa
3.2 Características de los ánodos utilizados en la práctica
3.3 Rectificadores y otras fuentes de energía para corriente impresa
3.4 Referencias bibliográficas
4. CORRIENTES DE INTERFERENCIA
4.1 Corrientes de interferencia o parásitas
4.1 Fuentes de corrientes de interferencia
4.2 Interferencia catódica e interferencia anódica
4.3 Detección de las corrientes de interferencia
4.4 Solución a problemas de interferencia
4.5 Referencias bibliográficas
5. RECUBRIMIENTOS ORGÁNICOS Y PROTECCIÓN CATÓDICA
5.1 Tecnologías de recubrimientos
5.2 Efecto de la resistencia del recubrimiento orgánico
5.3 Fallas de recubrimientos
5.4 Rehabilitación de recubrimientos
5.5 Desprendimiento catódico (“cathodic disbonding”)
5.6 Referencias bibliográficas
Información adicional
Del 05 al 26 de julio de 2021.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Fundamentos y Aplicaciones de la Protección Catódica (05-26 julio 2021)
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 300