
EL GRAFOANÁLISIS EN LA CLÍNICA, EN LA CRIMINALÍSTICA Y EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL
Universidad de las Americas Ciudad de MexicoPrecio a consultar
$3,198 $837
Importe original en EUR:
149EUR 39EUR
$350
más IVA
$1,073 $966
IVA exento
Importe original en EUR:
50EUR 45EUR
$567
IVA exento
Importe original en COP:
COP100,000
Información importante
Tipología | Curso |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Distrito federal |
Horas lectivas | 20h |
Duración | Flexible |
Inicio | Fechas a escoger |
- Curso
- Nivel intermedio
- Distrito federal
- 20h
- Duración:
Flexible - Inicio:
Fechas a escoger
Información general
La Dirección de Educación Continua se reserva el derecho de cancelar y/o posponer cursos y/o Diplomados que no reúnan el mínimo de inscripciones requeridas.
Los costos de los Cursos y/o Diplomados serán ratificados o en su caso modificados 6 semanas antes del inicio del mismo.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Distrito Federal
Mexico - Distrito Federal, 000000, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Distrito Federal
Mexico - Distrito Federal, 000000, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Grafología | Criminalística | Personalidad | Conjunto | ||||||
Tecnicas | Grafológicas | Manuscrita | Interpretación | ||||||
Ejercicios | Mediante |
Programa académico
GRAFOLOGÍA:
INTRODUCCIÓN.
Aplicación del conjunto de técnicas grafológicas avanzadas, orientadas a una interpretación científica de la personalidad a través de la escritura manuscrita y de manera auxiliar por el garabato y el dibujo, mediante ejercicios prácticos.
GRAFOPATOLOGÍA.
Detección de alteraciones psíquicas y somáticas: circunstanciales, prolongadas, definitivas o en período prodrómico, mediante el estudio de signos gráficos, síntomas que se manifiestan con anterioridad a la existencia de una disfunción, como el cáncer; asimismo, se revisarán pruebas proyectivas con técnicas grafológicas.
GRAFOLOGÍA FORENSE.
Revisión de las características de valor criminalístico en la escritura, con el fin de facilitar el esclarecimiento de posibles indicadores, mediante la determinación de las tendencias negativas, agresivas y violentas en la personalidad del escribiente.
GRAFOLOGÍA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL.
El gesto gráfico, identificando entre muchas otras cosas, rasgos y patologías de la personalidad, carácter,estados anímicos, sentimientos, tendencias, conductas, motivaciones, capacidades y aptitudes; permitiendo prever a la hora de considerar el contratar personal, que el mismo no sólo sea el profesionalmente más capacitado posible, sino también el más honesto, para disminuir riesgos.