
De la Meca al Mundo Global: Introducción al estudio de la cultura arabo-islámica
$ 5001-10000
Información importante
Tipología | Curso |
Horas lectivas | 30h |
Duración | 4 Meses |
Inicio | Fechas a escoger |
- Curso
- 30h
- Duración:
4 Meses - Inicio:
Fechas a escoger
Los recientes episodios de violencia perpetrados en nombre del Islam suscitan confusión: ¿es el Islam una religión inherentemente condenada a sufrir y difundir la violencia? ¿Siempre ha sido así? ¿Es lo islámico una realidad incomprensible? ¿Es lo mismo “árabe” que “musulmán”?
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
|
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Con este curso se pretende, por un lado, asentar las bases de una comprensión de la civilización islámica a través de su rica diversidad y, por el otro, sentar las bases de un conocimiento de los fundamentos culturales de la lengua árabe, la cual es uno de los formantes principales del mundo contemporáneo, tanto en Oriente como en Occidente, por haber sido el vehículo principal de una de las grandes culturas mundiales, cuyas aportaciones científicas, culturales e intelectuales conforman, en buena medida, el ADN de nuestra propia cultura.
· ¿A quién va dirigido?
A todo público interesado en el tema
Opiniones
-
Excelente opción educativa, conocer más esta civilización milenaria nos da una visión más amplia del mundo actual.
← | → ver todas
-
Maravilloso regalo para México.
← | → ver todas
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Cultura árabe | Conocimiento del islam | Historia árabo-islámica | De la Meca al Mundo Global: Introducción al estudio de la cultura arabo-islámica | ||||||
Árabe | Islam | Medio Oriente | Política | ||||||
Políticas sociales | Gobernación |
Profesores
Doctor por la École Pratique des Hautes Études de la Sorbona y es Licenciado en Filología Semítica por la Universidad Complutense de Madrid, con un diploma de alta especialización en lengua y cultura árabes del Institut Bourghiba des Langues Vivantes de la Universidad de Túnez 1 “El Manar” y estudios avanzados de árabe vernáculo por el Institut des Belles Lettres Arabes de Túnez.
Programa académico
caligrafía árabe.
Temas seleccionados de historia árabo-islámica:
el islam y el legado grecorromano.
El Corán: enfoque cultural y lingüístico.
Geografía y civilización de la lengua árabe: del Mashriq
al Magrib, de Oriente a Occidente.
El árabe, vehículo de civilización: época clásica.
La música árabe clásica: manifestaciones antiguas
y contemporáneas.
La lengua del dhâd: poesía en el mundo árabe.
Perspectivas clásicas y modernas.
Arte y arquitectura árabo-islámicos.
Orientalismo y mundo árabe: Europa, el mundo occidental
y el mundo árabo-islámico, desde la Edad Media al siglo xix.
La cultura árabe y el Imperio otomano: hacia la modernidad.
Cultura árabe, sociedad patriarcal y perspectiva de género:
perspectivas contemporáneas.
¿Lo excepcional sangriento? Poscolonialismo, resistencia
armada y yihadismo.
La primavera árabe: el enfoque lingüístico.
Estudio de caso: Túnez.