Diplomado en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología
Diplomado
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Diplomados
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
125h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional? ¿Te gustaría especializarte en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología? Si es así, Emagister te presenta este Curso Universitario en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología, impartido por la prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera.
Desde el punto de vista clínico la cirugía laparoscópica e histeroscópica en ginecología está desplazando claramente a la cirugía convencional, y es por ello que en la mayoría de los centros asistenciales de nuestro país se tiende e intenta introducir en mayor porcentaje este tipo de modalidad quirúrgica.
La complejidad creciente de los procedimientos que se realizan por vía laparoscópica ha llegado a un punto que prácticamente el 95% de las intervenciones de cirugía ginecológica se pueden realizar mediante cirugía mínimamente invasiva, por lo que la actualización de las nuevas técnicas es vital para la atención adecuada a las pacientes. A todo esto se une el desarrollo de instrumental constante con nuevos utensilios que deben conocerse para una mayor eficiencia quirúrgica y la obtención de los mejores resultados clínicos.
Así pues, este Curso tiene como objetivo permitir la actualización, con el empleo de la última tecnología educativa, para contribuir con calidad y seguridad a la toma de decisiones médicas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la paciente con patología ginecológica, que pueda ser llevada a cabo mediante cirugía mínimamente invasiva.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Precisiones importantes
Documentos
- diplomado-cirugia-minimamente-invasiva-ginecologia-mx.pdf
Visitar web
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Conocimiento de todo el instrumental disponible para la realización de cirugía endoscópica e histeroscópica. Conocimiento de la preparación del quirófano de endoscopia Aprendizaje sobre aspectos generales como la ergonomía en el quirófano de laparoscopia y electrocirugía para su uso en procedimientos ginecológicos. Aplicación de las distintas técnicas apropiadas para cada caso clínico concreto. Conocimiento profundo de la anatomía pélvica y abdominal femenina. Conocimiento para crear un modelo de entrenamiento (pelvi-trainer) para la realización de sutura laparoscópica y otros ejercicios que llevan a la adquisición habilidades de disección y corte.
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la formación en la praxis médica diaria en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente con patología quirúrgica ginecológica comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Solo para médicos especialistas.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Panamericana con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales de la salud altamente preparados para responder a las necesidades de nuestro país, ofrece este Diplomado en Abordaje Ecográfico de los Grandes Síndromes que contiene el programa científico más completo y actualizado. El reconomiento expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UP expresará la calificación que haya obtenido el participante y reúne los requisitos comúnmente requeridos en el ámbito profesional. Constancia: Diplomado en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología Nº Horas Oficiales: 125
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
-
muy didactico
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
jose del orbe
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Cirugía
- Nutrición
- Urgencias
- Alimentos
- Ginecología
- Terapia
- Psicopatología
- Medicina
- medicos
- Laparoscopia
- Cefaleas
- Medio Extrahospitalario
- Crisis de ansiedad
- Farmacología en urgencias
- Cirugía mínimamente invasiva
Profesores
Ignacio Zapardiel Gutiérrez
Médico adjunto en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hsp. La Paz
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia y Doctor en Medicina. Subespecialista ESGO en Ginecología Oncológica. Actualmente médico adjunto en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Subdirector científico del Instituto de Investigación Biosanitaria IdiPAZ. Estancias clínicas formativas en centros de prestigio como el IEO-Milán, Mayo Clinic-USA y el MD Anderson International- Madrid. Máster en Oncología por el Instituto Europeo de Salud. Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid y acreditación nacional ANECA.
Programa académico
1.1. Introducción general.
1.2. Historia de la laparoscopia.
1.3. Introducción a la cirugía histeroscópica.
1.4. Ergonomía en laparoscopia.
1.5. Asepsia y antisepsia.
- 1.5.1. Lavado de manos.
- 1.5.2. Preparación del instrumental. Esterilización.
- 1.5.3. Preparación del campo quirúrgico.
- 1.5.3.1. Limpieza de la piel.
- 1.5.3.2. Colocación adecuada de los paños.
- 1.6.1. Quirófanos convencionales.
- 1.6.2. Quirófanos integrados.
- 1.6.3. Perspectivas de futuro.
- 1.7.1. Preparación física de las pacientes.
- 1.7.2. Medicación preoperatoria y preparación intestinal.
- 1.7.3. Colocación de la paciente en la mesa operatoria.
1.9. Consideraciones anestésicas en cirugía endoscópica.
- 1.9.1. Generalidades.
- 1.9.2. Afectación sobre el sistema circulatorio.
- 1.9.3. Afectación sobre el sistema respiratorio.
- 1.9.4. Colocación de catéteres espinales y otros bloqueos.
- 1.9.5. Recuperación postquirúrgica.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Diplomado en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología