
Diplomado Consejería Breve para Trastornos Mentales, Violencia Familiar y Adicciones
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Diplomados |
Metodología | En línea |
Duración | 6 Meses |
Inicio | Fechas a escoger |
- Diplomados
- En línea
- Duración:
6 Meses - Inicio:
Fechas a escoger
Si tiene interés en conocer o fortalecer el conocimiento que ya posee acerca de estos padecimientos para aprender a establecer estrategias e intervenciones en materia de prevención, control y tratamiento de adicciones, salud mental, violencia intrafamiliar, este Diplomado le permitirá un mejor desempeño profesional frente a las adicciones, la violencia de género y los trastornos mentales que son fenómenos sociales omnipresentes y por lo mismo recurrentes, que requieren personal de salud mejor capacitado para su atención.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Conocimiento fundamentado de los trastornos psicosociales que conforman este Diplomado. • Utilización de un Modelos de Consejería Breve aplicable a los problemas de Adicciones, Violencia de Género y Trastornos Mentales. • Conocimiento de estrategias de promoción de la salud y prevención de los trastornos que conforman este Diplomado. • Conocimiento de intervenciones específicas para el desarrollo de Habilidades para la Vida y Crianza Inteligente
· ¿A quién va dirigido?
Médicos Generales, Médicos Especialistas, Enfermeras, Psicologos, Trabajadores Sociales y Promotores de Salud
· Requisitos
*Ser médicos Generales, Médicos Especialistas, Enfermeras, Psicologos, Trabajadores Sociales o Promotores de Salud *Trabajar o estar en contacto con el area.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
*Profesores altamente calificados en su area. *Acceso a la plataforma las 24 Hrs *Chat en vivo con el profesor a cargo *Aval oficial SEEM (SEP) 17DAP43216 *Diploma fisico hasta su domicilio *Soporte tecnico
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Felicito al equipo de trabajo de APHEM por la gran labor educativa que realizan y por los excelentes cursos que imparten. Espero con ansias el momento de inscribirme de nuevo en uno de sus cursos, pues seguramente lo haré. Sepan que son muy recomendables.
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Prevención | Promoción | adicciones | Salud mental | ||||||
Panorama epidemiológico | Padecimientos recurrentes | Deteccion de violencia | Prevención de violencia | ||||||
Psicoeducación | Habilidades Sociales | Constructos familiares |
Profesores
Programa académico
Tema 1: Promoción de la Salud: Determinante de Calidad de Vida.
• Introducción a la Salud.
• Conceptos básicos.
• Marco Legal.
• Salud Mental y Política Públicas
• Intervenciones en Promoción de la Salud Mental
Tema 2: Enfermedades Mentales
• Panorama Epidemiológico
• Características de los padecimientos más recurrentes
• Modelo de orientación
• Promoción del Salud y Prevención de Enfermedades
Tema 3: Prevención, Detección E Intervención Efectiva para Detener el Ejercicio de la Violencia
• Antecedentes históricos, conceptos y tipos de violencia
• Panorama epidemiológico y el entorno cultural
• Estrategias psicoeducativas para el abordaje del paciente que sufre y/o ejerce violencia
• Estrategias psicoeducativa para el cambio de pensamiento de la población en general del concepto de violencia
• Modelos de intervención grupal en torno a la prevención de violencia
Tema 4: Comportamiento Adictivo
• Panorama Epidemiológico
• Características del consumo
• Modelo de orientación
Tema 5: Habilidades Sociales en el Ámbito de la Salud
• Comunicación: el arte de contactar con el otro
• Yo soy, yo siento: expresión e identificación de emociones
• Oportunidades para el cambio: resolución de conflictos
• Manejo del estrés e intervención en crisis
Tema 6: Crianza Inteligente, Familias Fuertes
• Introducción a la Crianza
• Constructo Social Familiar
• Etapas de Desarrollo Humano
• Modelos de Crianza
Tema 7: Examen Final