
I Diplomado Planeación Terrritorial
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora$11,000
Información importante
Tipología | Diplomados |
Lugar | México |
Horas lectivas | 130h |
Duración | 3 Meses |
Inicio | Fechas a escoger |
- Diplomados
- México
- 130h
- Duración:
3 Meses - Inicio:
Fechas a escoger
El diplomado proporciona una visión general sobre el concepto de Ordenamiento Territorial, los instrumentos de política pública que determinan las modalidades de uso y conservación de los recursos naturales, así como destacar el rol
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
México
Plaza Valentín Gómez Farías 12 Col. San Juan Mixcoac, Ciudad de México (Distrito Federal), México |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
México
Plaza Valentín Gómez Farías 12 Col. San Juan Mixcoac, Ciudad de México (Distrito Federal), México |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
-Identificar los elementos básicos de la planificación integral del territorio. -Conocer los principales enfoques y orientaciones sobre la planeación de territorio. -Desarrollar habilidades para analizar la información relativa a los Ordenamientos Territoriales. -Crear capacidades para identificar y desarrollar propuestas para la incorporación de los servicios ecosistémicos en las políticas públicas. -Aplicar el concepto de servicios ecosistémicos en la toma de decisiones para la gestión del territorio que preserven estos servicios y mejoren el bienestar humano.
· ¿A quién va dirigido?
Profesionistas y técnicos interesados en conocer y manejar las técnicas y metodologías para determinar la planificación sustentable del territorio desde las ópticas ambiental, productiva y urbana, a diferentes escalas de aplicación del territorio.
· Requisitos
-Disponibilidad de horario. -Conocimientos básicos sobre los componentes de un espacio geográfico determinado (físico-biológicos), la administración, pública, sistemas de información geográfica, Excel. -Habilidades para el trabajo en equipo, lectura, comprensión, redacción y expresión oral adecuada.
· Titulación
Se obtendrá diploma.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Ofrece una visión amplia sobre el ordenamiento territorial
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una persona del área de Educación Continua se comunicará con usted para brindarle los informes correspondientes y guiarlo en el proceso de inscripción.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Trabajo en equipo | Lectura | Expresión oral y escrita | Componentes de un espacio geográfico | ||||||
Planificación | Sustentabilidad | Computacion | Sistemas de Información Geográfica | ||||||
Toma de decisiones | Ecología |
Profesores
Mexicano, con estudios de Licenciatura en Biología y de Maestría en Geografía ‘’Planeación y Manejo de Recursos Naturales” ambos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de veinte años de experiencia en el campo rural, ecológico y en procesos de planeación territorial, particularmente en apoyo a la planeación rural participativa, ordenamiento ecológico y manejo sustentable de recursos naturales. Con experiencia laboral tanto en instituciones educativas como gubernamentales y asociaciones civiles, además de ser miembro fundador de Consultoría e investigación para el Desarrollo A.C
Programa académico
Módulo I: La planeación sustentable del territorio.
Módulo II: Hacia un Ordenamiento Territorial Comunitario.
Módulo III: Hacia un Ordenamiento Funcional del Territorio y su Visión Urbana.
Módulo IV: Hacia el Ordenamiento de las actividades antrópicas con enfoque ecológico.
Módulo V: Hacia la visión social diversificada del territorio.