Diplomado en Diseño de Interiores
-
Este año se han lucido con sus conferencias, cursos y eventos. ¡En verdad felicidades por todo lo que ha crecido esta super institución!
← | →
Diplomado
En Miguel Hidalgo

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Diplomados
-
Lugar
Miguel hidalgo
-
Horas lectivas
96h
-
Duración
5 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
Objetivo del curso: Concientizar a todos los profesionistas allegados al quehacer del arquitecto de interiores sobre las necesidades del espacio y sus posibilidades de resolución. Este diplomado consta de nueve módulos mismos que serán impartidos por diferentes especialistas en los temas a tratarse, coordinados la Mtra. Beata Nowicka especialista en interiorismo y estilos. Destinatarios del curso: Personas interesadas en aprender a solucionar problemas derivados del diseño y la adaptación de los espacios vitales, comerciales, públicos, etc.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Abierto a todo público
Opiniones
-
Este año se han lucido con sus conferencias, cursos y eventos. ¡En verdad felicidades por todo lo que ha crecido esta super institución!
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Fernando Eguiarte
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
Materias
- Dibujo técnico
- Diseño de muebles
- Distribución
- Psicología
- Ergonomía
- Diseño de Interiores
- Iluminación
- Interiorismo
- Espacios públicos
- Espacio y luz
- Espacios Comerciales
- Arquitectura floral
- Psicología del espacio
- Solución de problemas de espacios
- Espacios vitales
- Armonía de espacios
- Equilibrio de espacios
- Dibujo normativo
Profesores
Beata Nowicka
Coordinadora del Diplomado
Tiene estudios de Licenciatura y Postgrado en Pedagogía, Arquitectura de Interiores, Diseño de los Muebles y Gestión del Diseño en Europa y México, además de haber impartido y seguir impartiendo cátedra en ambas regiones. Asimismo, ha sido coautora y colaborado en la preparación de diversos Planes de estudios para el diseño y la museografía en numerosos planteles universitarios de México.
Programa académico
DIPLOMADO EN DISEÑO DE INTERIORES
Coordinadora: Beata Nowicka
Periodo y fechas: del 25 de enero al 11 de diciembre
Horario: martes de 19:00 a 22:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas
Duración: 9 módulos / 60 sesiones / 240 horas
Objetivos Generales del diplomado
Concientizar a todos los profesionistas allegados al quehacer del arquitecto de interiores sobre las necesidades del espacio y sus posibilidades de resolución.
Este diplomado consta de nueve módulos mismos que serán impartidos por diferentes especialistas en los temas a tratarse, coordinados la Mtra. Beata Nowicka especialista en interiorismo y estilos.
Introducción
El Diplomado en diseño de interiores está dirigido a personas interesadas en aprender a solucionar problemas derivados del diseño y la adaptación de los espacios vitales, comerciales, públicos, etc. A los participantes se les serán proporcionadas sólidas bases tanto conceptuales como prácticas con el objeto de abordar lo referido al espacio dentro de un equilibrio basado en los siguientes aspectos fundamentales:
- la estética
- la comunicación
- la psicología – ergonomía
- la función
- la tecnología.
Temario
1. HISTORIA DE LOS ESPACIOS Y ESTILOS
A través del estudio de paradigmas específicos de la historia a partir de la era moderna, se analizarán elementos claves en ellos, partiendo del Barroco hasta nuestros días.
2. PSICOLOGÍA Y ERGONOMÍA DEL ESPACIO
Se abordará la percepción del espacio, basada en los resultados de las especialidades de psicología ambiental entre las que cabe mencionar la escuela Gestalt y las nuevas neurociencias. Asimismo, profundizaremos en el estudio del espacio adecuado al uso del ser humano - elementos que conforman la enseñanza de la ergonomía.
3. DIBUJO NORMATIVO
Con ayuda de un paquete tecnológico (Sketch up), los alumnos conocerán los lineamientos y acotaciones del dibujo normativo, así como los sistemas de proyección y la presentación técnica propios del quehacer interiorista.
4. LA DISTRIBUCIÓN Y LOS DETALLES
Tarea primordial del interiorista es la resolución funcional del espacio sin olvidar los aspectos estéticos y comunicativos. Este módulo está dedicado al análisis de la distribución de los espacios como de los elementos contenidos en ellos - muebles , aparatos, etc. – así como conocer de cerca los mitos y verdades sobre la distribución.
5. COLOR Y SENSACIONES EN EL ESPACIO
Un factor de suma importancia en el interiorismo es el color, vinculado de manera necesaria al concepto de la luz; aspectos, gamas, juegos y metáforas de los colores, taxonomía (estimulantes, apaciguantes, fríos, cálidos) sensación, percepción y expresión, serán algunos de los elementos a estudiarse.
6. DISEÑO Y TEXTURAS EN EL ESPACIO
Dedicado a abordar todo lo concerniente al mundo de las telas, cortinas, tapices, alfombras y muebles hechos a base de distintos materiales, así como profundizar en el estudio de las texturas en función de las cualidades de las distintas superficies.
7. ARQUITECTURA FLORAL
8. ESPACIO Y LUZ
Se pretende subrayar la importancia de la luz como elemento efímero-constructivo del espacio, en sus diferentes matices y aplicaciones, sea diurna o artificial, directa o indirecta.
9. TALLER DE PROYECTOS
Los participantes podrán desarrollar durante este módulo un proyecto final con una tendencia comercial, el cual elaborarán bajo consultas con especialistas en el tema y a usanzas de un proyecto real.
Calendario
PRIMAVERA 2011
MÓDULO 5
COLOR Y SENSACIONES EN EL ESPACIO
Del 25 de enero al 19 de febrero (descanso sábado 5 de febrero y martes 15 de febrero)
6 sesiones / 24 horas
Costo: 3,800 pesos
MÓDULO 6
DISEÑO Y TEXTURAS EN EL ESPACIO
Del 22 de febrero al 12 de marzo
6 sesiones / 24 horas
Costo: 3,800 pesos
MÓDULO 7
ARQUITECTURA FLORAL
Del 15 de marzo al 02 de abril
5 sesiones / 20 horas
Costo: 3,200 pesos
MÓDULO 8
ESPACIO Y LUZ
Del 05 de abril al 14 de mayo
6 sesiones / 24 horas
Costo: 3,800 pesos
MÓDULO 9
TALLER DE PROYECTOS
Del 17 de mayo al 25 de junio
12 sesiones / 48 horas
Costo: 6,000 pesos
OTOÑO 2011
MÓDULO 1
HISTORIA DE LOS ESPACIOS Y ESTILOS
Del 3 de septiembre al 13 de septiembre
5 sesiones / 20 horas
Costo: 3,500 pesos
MÓDULO 2
PSICOLOGÍA Y ERGONOMÍA DEL ESPACIO
Del 20 de septiembre al 1 de octubre
4 sesiones / 16 horas
Costo: 3,000 pesos
MÓDULO 3
DIBUJO NORMATIVO
Del 4 de octubre al 8 de noviembre
10 sesiones / 40 horas
Costo: 5,400 pesos
MÓDULO 4
LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DETALLES
Del 12 de noviembre al 3 diciembre
6 sesiones / 24 horas
Costo: 3,800 pesos
Dirigido a
Personas interesadas en aprender a solucionar problemas derivados del diseño y la adaptación de los espacios vitales, comerciales, públicos, etc.
Disponibilidad y dedicación
Las sesiones se impartirán en las instalaciones de CENTRO, sin embargo durante el curso el profesor puede proponer hacer alguna visita de estudio.
Los alumnos podrán dedicar horas independientes para distintos trabajos.
Semblanza
Beata Nowicka.
Nació en Polonia. Tiene estudios de Licenciatura y Postgrado en Pedagogía, Arquitectura de Interiores, Diseño de los Muebles y Gestión del Diseño en Europa y México, además de haber impartido y seguir impartiendo cátedra en ambas regiones.
Ha sido becada por Vitra Design Museum, Weil am Rhein, Alemania, la Real Academia de Bellas Artes de España, el Ministerio de la Cultura y las Artes y el Ministerio de Educación de Polonia, y por el gobierno de México. Asimismo, ha sido coautora y colaborado en la preparación de diversos Planes de estudios para el diseño y la museografía en numerosos planteles universitarios de México.
En su portafolio como diseñadora ha tenido a su cargo varias realizaciones arquitectónicas, escenografías y diseño de muebles como diseñadora independiente, en Polonia, y exposiciones para Loreal, Wella, Telmex y SM España.
Los últimos reconocimientos que ha obtenido en torno a su labor como diseñadora son la 1ª Bienal Nacional de diseño en 2001 y el Premio internacional a! Diseño en 2002 y 2003.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Diplomado en Diseño de Interiores