
Diplomado en Farmacología en Emergencias para Enfermería
TECH. Universidad Tecnológica$12,870
$46,541 $18,914
Importe original en EUR:
2,190EUR 890EUR
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$66,566 $33,283
Importe original en USD:
USD3,500 USD1,750
Información importante
Tipología | Diplomados |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 175h |
Duración | 6 Semanas |
Campus virtual | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutorías personalizadas | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Diplomados
- En línea
- 175h
- Duración:
6 Semanas - Campus virtual
- Servicio de consultas
- Tutorías personalizadas
- Clases virtuales
Los avances en las fórmulas de los principios activos y las nuevas presentaciones farmacéuticas hacen necesaria una constante actualización del uso de la farmacología por el profesional de enfermería. Los procedimientos de enfermería en las emergencias no son ajenos a estos avances, por lo que el profesional requiere conocerlos y aplicarlos sobre todo en las situaciones donde está comprometida la vida del paciente, y garantizar la mejor atención.
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Objetivo General Actualizar al profesional de enfermería en el uso de la terapéutica farmacológica en situaciones de urgencia y en la emergencia, con el fin de realizar una atención médica de calidad en el paciente en estado grave. Objetivos específicos Diferenciar los conceptos de urgencias, emergencias y catástrofes. Identificar los fundamentos de la asistencia sanitaria urgente y de emergencias. Aplicar las competencias clínicas y no clínicas de la medicina de emergencias y catástrofes. Actualizar el funcionamiento del centro de coordinación de urgencias y emergencias. Identificar el equipamiento y los sistemas de comunicación en un SEM. Describir las principales vías de administración de fármacos que se usan en los diferentes servicio de urgencias y emergencias. Explicar los principios de seguridad en el manejo de fármacos. Señalar los fármacos de uso más frecuentes en urgencias y emergencias, indicaciones y contraindicaciones. Describir las fórmulas para el cálculo de dosis. Actualizar los procedimientos de manejo de la fluidoterapia y las situaciones es la que está indicado su uso .
· ¿A quién va dirigido?
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el profesional de enfermería consiga el dominar de forma rigurosa el abordaje al paciente en situación de urgencias.
· Requisitos
Solo para enfermeras tituladas.
· Titulación
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Panamericana con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales de la salud altamente preparados para responder a las necesidades de nuestro país, ofrece este Diplomado de Farmacología en Emergencias para Enfermería que contiene el programa científico más completo y actualizado. El título expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UP expresará la calificación que haya obtenido el participante y reúne los requisitos comúnmente requeridos en el ámbito profesional. Título: Diplomado en Farmacología en Emergencias para Enfermería Nº Horas Oficiales: 175
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los diplomados con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Recibida su solicitud, un responsable académico del diplomado le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
· ¿Qué necesito para realizar un curso en línea?
En primer lugar, necesita una computadora (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Si lo desea, también podrá utilizar una tableta o en su smartphone. Para poder realizar los cursos íntegramente en línea dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores. - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome. - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac. - Safari 5.1 o posterior sobre Mac. - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone. Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad. ¿Tengo que instalar algún programa en mi computadora? El campus virtual en el que realizamos nuestros cursos dispone de todos los recursos integrados y su acceso es a través de un navegador de internet, por ello, no será necesario instalar ningún software adicional.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Farmacología | Urgencias | Emergencias | Fluidoterapia | ||||||
Fórmulas y cálculo de dosis | Farmacología en la emergencia | Bioética en urgencias | Emergencias y catástrofes | ||||||
Funciones de la enfermería de urgencias | Emergencias sanitarias | Farmacología Emergencias Enfermería | Vías de administración de fármacos | ||||||
Fármacos más frecuentes en urgencias |
Profesores
nstructora del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León. Editora del blog “Signos Vitales 2.0”. Instructor en Soporte Vital Avanzado en Adulto y Pediátrico (SEMES- AHA). Instructor en SVB y DEA. American Heart Association (SEMES-AHA). Instructor en SVB y DEA. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Instructor en Reanimación Neonatal. American Academy of Pediatrics (AAP).
Programa académico
Módulo 1. Generalidades
1.1. Definiciones y conceptos
1.2. Atención integral a las urgencias y emergencias sanitarias
1.3. Funciones de la enfermería de urgencias, emergencias y catástrofes
1.4. Legislación sanitaria
1.5. Bioética en urgencias, emergencias y catástrofes
Módulo 2. Farmacología en la emergencia
2.1. Conceptos básicos
2.2. Vías de administración de fármacos en urgencias y emergencias
2.3. Seguridad en la administración de fármacos
2.4. Fluidoterapia
2.5. Fármacos más frecuentes en urgencias y emergencias
2.6. Fórmulas y cálculo de dosis