Información importante
Tipología | Diplomados |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 200h |
Duración | 2 Meses |
Inicio | Fechas a escoger |
- Diplomados
- En línea
- 200h
- Duración:
2 Meses - Inicio:
Fechas a escoger
Sabemos que la Psicopatología en general y la infantojuvenil en particular no es estática, ya que depende de la evolución permanente de nuestra sociedad, teniendo como consecuencia que en las últimas décadas se hayan producido cambios en la forma de relacionarse el niño y el adolescente, tanto en los planos de salud como en los de la enfermedad.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Objetivos generales Manejar los conocimientos actuales de los trastornos de la infancia y la adolescencia en el campo de la salud mental y social. Capacitar para conseguir el vínculo terapeuta-paciente en estas edades. Objetivos específicos Manejar la clínica de la infancia y la adolescencia, así como aportar las habilidades necesarias para trabajar con estas edades. Desarrollar la intervención según la lógica mental en estas edades. Describir los esquemas emocionales del paciente.
· ¿A quién va dirigido?
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosaIntervención psicológica en los trastornos de la personalidad en la infancia y la adolescencia.
· Requisitos
Solo para psicólogos especialistas.
· Titulación
Este Curso Universitario en Intervención Psicológica en los Trastornos de la Personalidad en la Infancia y la Adolescencia contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Propio emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Master, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Intervención Psicológica en los Trastornos de la Personalidad en la Infancia y la Adolescencia ECTS: 8 Nº Horas Lectivas: 200
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Adolescencia | Psicología | Ansiedad | Estrés | ||||||
Hiperactividad | Epidemiología | Infancia | Personalidad | ||||||
Psicopatología | Familia | Psicologo | Patología | ||||||
Anorexia | Síntomas |
Profesores
Programa académico
Módulo 1. Trastornos de la personalidad y trastornos de la infancia y adolescencia
1.1. Trastorno esquizoide.
1.1.1. Epidemiologia.
1.1.2. Comorbilidad.
1.1.3. Casuística.
1.2. Trastorno esquizotipico.
1.2.1. Epidemiologia.
1.2.2. Comorbilidad.
1.2.3. Casuística.
1.3. Trastorno limite.
1.3.1. Epidemiologia.
1.3.2. Comorbilidad.
1.3.3. Casuística.
1.4. Trastorno narcisista.
1.4.1. Epidemiologia.
1.4.2. Comorbilidad.
1.4.3. Casuística.
1.5. Trastorno antisocial.
1.5.1. Epidemiologia.
1.5.2. Comorbilidad.
1.5.3. Casuística.
1.6. Trastorno paranoide.
1.6.1. Epidemiologia.
1.6.2. Comorbilidad.
1.6.3. Casuística.
1.7. Trastorno histriónico.
1.7.1. Epidemiologia.
1.7.2. Comorbilidad.
1.7.3. Casuística.
1.8. Trastorno evitativo.
1.8.1. Epidemiologia.
1.8.2. Comorbilidad.
1.8.3. Casuística.
1.9. Trastorno dependiente.
1.9.1. Epidemiologia.
1.9.2. Comorbilidad.
1.9.3. Casuística.
1.10. Trastorno obsesivo compulsivo.
1.10.1. Epidemiologia.
1.10.2. Comorbilidad.
1.10.3. Casuística.
1.11. Trastorno agresivo pasivo.
1.11.1. Epidemiologia.
1.11.2. Comorbilidad.
1.11.3. Casuística.
1.12. Trastorno depresivo.
1.12.1. Epidemiologia.
1.12.2. Comorbilidad.
1.12.3. Casuística.