
DIPLOMADO EN MANEJO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Y SALUD CARDIOVASCULAR
UDEME S.C$11,500
$56,872 $14,218
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$46,610 $18,942
Importe original en EUR:
2,190EUR 890EUR
$56,872 $14,218
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$56,872 $14,218
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
Información importante
Tipología | Diplomados |
Nivel | Nivel iniciación |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 110h |
Duración | 5 Meses |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
Tutorías personalizadas | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Diplomados
- Nivel iniciación
- En línea
- 110h
- Duración:
5 Meses - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
- Tutorías personalizadas
- Clases virtuales
INVITAN:
A todos los profesionales de la salud que estén en contacto directo con pacientes con enfermedades crónicas tales como: Diabetes, Hipertensión, Síndrome Metabólico, Obesidad, Dislipidemias, Enfermedad Cardiovascular.
A nuestro DIPLOMADO EN MANEJO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Y SALUD CARDIOVASCULAR el cual dará inicio el 15 DE ABRIL DE 2016, cuenta con 110 horas curriculares y tiene una duración de 5 meses.
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Brindar herramientas actuales y conocimientos de las principales enfermedades crónico degenerativas, con el fin ayudar a prevenir y disminuir las complicaciones en los pacientes que las padecen. La metodología del curso es en línea 100% mediante una plataforma educativa de fácil manejo, en la cual podrán revisar las sesiones y obtener recursos para su mejor comprensión, así como casos clínicos y evaluaciones por modulo, además podrás interactuar con los profesores de cada modulo en vivo (se informaran los horarios y días una vez iniciado el curso) para aclarar cualquier duda sobre los temas.
· ¿A quién va dirigido?
(Médicos Generales, Especialistas, Lic. Enfermería, Lic. Nutrición) además que muestren interés en mejorar la calidad en la atención de estos padecimientos
· Requisitos
Ser profesional de la salud relacionados directamente a pacientes que padezcan enfermedades crónico degenerativas “ENT” (Médicos Generales, Especialistas, Lic. Enfermería, Lic. Nutrición) además que muestren interés en mejorar la calidad en la atención de estos padecimientos
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Brindar herramientas actuales y conocimientos de las principales enfermedades crónico degenerativas, con el fin ayudar a prevenir y disminuir las complicaciones en los pacientes que las padecen.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Salud y alimentación | Medicina interna | Diabetes | Endocrinologia | ||||||
Medicina general | Diabetología | Sindrome metabolico | Nutrición clínica | ||||||
Obesidad |
Profesores
Programa académico
Nutrición y Actividad Física
MÓDULO II
Obesidad
Síndrome Metabólico
MÓDULO III
Hipertensión
MÓDULO IV
Diabetes
MÓDULO V
Insulinas