
Diplomado en Neuropsicología Infantil
CECADEH SC$2,100/mes
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$66,566 $33,283
Importe original en USD:
USD3,500 USD1,750
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
Información importante
Tipología | Diplomados |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Tlalnepantla de baz |
Horas lectivas | 216h |
Duración | 1 Año |
- Diplomados
- Nivel intermedio
- Tlalnepantla de baz
- 216h
- Duración:
1 Año
La Neuropsicología Infantil es el campo que estudia la relación entre los procesos cognoscitivos, el comportamiento y las bases neurobiológicas en perspectiva ontogénica, en niños de cualquier edad que tengan un desarrollo normal, o bien, en infantes que sufran algún tipo de alteración en el mismo.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Tlalnepantla de Baz
Blvd. Adolfo López Mateos #48, Col. Magisterial Vista Bella, Estado de México, México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Tlalnepantla de Baz
Blvd. Adolfo López Mateos #48, Col. Magisterial Vista Bella, Estado de México, México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
OBJETIVOS GENERALES • Proporcionar al alumno conocimientos teórico-prácticos aplicados a la Neuropsicología Infantil. • Brindar la posibilidad de adquirir herramientas actuales para el trabajo multidisciplinario, a nivel de evaluación e intervención.
· ¿A quién va dirigido?
DIRIGIDO Psicólogos, pedagogos, médicos generales, pediatras, neurólogos, educadores, neuropsicólogos, profesionales en el área de educación especial y estudiantes de últimos semestres de carreras afines.
· Requisitos
REQUISITOS Título profesional universitario o comprobante de estudios en curso.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Neuropsicología | Infantil | Psicología infantil | Neurología | ||||||
Pedagogía | Pedagogía terapéutica | Terapia | Terapia de lenguaje | ||||||
Psicología | Psicopedagogía | Neurociencias | Terapia familiar | ||||||
Sexualidad |
Profesores
Fue Directora General y Coordinadora de la Clínica de Neuropsicología del Grupo de Especialidades Psicológicas en el Distrito Federal. Se desempeña en la práctica clínica privada y en la docencia desde hace 10 años, brinda supervisiones individuales a profesionistas para el diagnóstico e intervención de padecimientos cognoscitivos en niños, adolescentes, adultos y ancianos. Actualmente ejerce en su consulta privada en la Ciudad de México y en Querétaro, coordina el Diplomado de Neuropsicología de la Universidad de las Américas.
Programa académico
I.NEURODESARROLLO
11 y 12 de marzo (pago antes del 25 de febrero)
Filogenia y ontogenia del SNC. Factores que alteran el desarrollo embrionario y fetal. Etapas del desarrollo infantil. Trastornos del neurodesarrollo bajo la clasificación del DSM-5.
II. NEUROPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA
01 y 02 de abril (pago antes del 18 de marzo)
Discapacidad intelectual bajo la clasificación del DSM-5. Modelos teóricos de la Inteligencia.. Evaluación de la Capacidad Intelectual y Funcionamiento ejecutivo.
III. NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE (COMUNICACIÓN)
27 y 28 de mayo 2016 (pago antes del 13 de mayo)
Trastornos de la comunicación bajo la clasificación del DSM-5. Niveles de análisis del lenguaje. Organización cerebral y patología del lenguaje.
IV. NEUROPSICOLOGÍA DEL ESPECTRO AUTISTA
24 y 25 de junio 2016 (pago antes del 10 de junio)
Etiología y sintomatología clínica. Desintegración Sensorial y Disfunción Ejecutiva. Coherencia central y Teoría de la mente. Trastorno del espectro autista bajo la clasificación del DSM-5.
V. NEUROPSICOLOGÍA DEL TDAH
15 y 16 de julio 2016 (pago antes del 1 de julio)
Características clínicas, bases neurobiológicas y neuroanatomía del TDAH. Teorías neuropsicológicas del TDAH. Criterios diagnósticos bajo del DSM-5. Evaluación y farmacología.
VI. NEUROPSICOLOGÍA DEL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE
26 y 27 de agosto (pago antes del 12 de agosto)
Bases neurobiológicas del TEA. Neuropsicología de la lectura, la escritura y el cálculo. Clasificación del TEA según el DSM-5. Herramientas diagnósticas.
VII. NEUROPSICOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS MOTORES
16 y 17 de septiembre (pago antes del 2 de septiembre)
Trastornos motores bajo la clasificación del DSM-5. Neurofisiología y neuroanatomía del control motor. Funciones neuropsicomotrices.
VIII. NEUROPSICOLOGÍA DE SÍNDROMES GENÉTICOS, CONGÉNITOS Y AFECCIONES MÉDICAS.
21 y 22 de octubre (pago antes del 7 de octubre)
Etiología. Fisiopatología. Aspectos clínicos y pronósticos.
IX. INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA
25 y 26 de noviembre (pago antes del 11 de noviembre)
Fundamentos básicos de la plasticidad neuronal. Mecanismos, modalidades y principios metodológicos de la intervención. Diseño de un programa de Intervención neuropsicológica.