
Diplomado en Prevención y Actuación ante Situaciones de Riesgo en la Escuela
TECH$12,870
Información importante
Tipología | Diplomados |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 150h |
Duración | 6 Semanas |
Inicio | Fechas a escoger |
Campus virtual | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Diplomados
- En línea
- 150h
- Duración:
6 Semanas - Inicio:
Fechas a escoger - Campus virtual
- Clases virtuales
La enfermera escolar es un agente importante en el centro educativo. Países de todo el mundo han institucionalizado su función para mejorar el acompañamiento de los niños en edad escolar con problemas crónicos y la educación para la salud de todos. Los programas de actualización de los conocimientos de los profesionales son clave para capacitar la enfermera que va a desarrollar sus funciones en el centro escolar y desarrollarla profesionalmente.
La enfermera escolar debe actuar en todas las situaciones y problemas de salud que puedan surgir en los centros escolares, y tienen que resolverse al momento. Entre sus funciones está la de dar a conocer los riesgos de los posibles accidentes que pueden
producirse en el entorno escolar para su prevención, así como actuar de manera adecuada en estos casos y ante las posibles complicaciones en alumnos con patología crónica.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Objetivo General Actualizar al profesional de enfermería en los procedimientos de prevención y actuación ante las urgencias y enfermedades más frecuentes en el ámbito educativo y otras consultas que se producen en una consulta de Enfermería Escolar. Objetivos específicos Revisar y actualizar técnicas, estrategias, programas, recursos multimedia e instrumentos relacionados con la educación y la promoción de la salud en la escuela. Actualizar los procedimientos de actuación en las intervenciones educativas y de promoción de la salud en la escuela y en la comunidad. Diseñar controles y exámenes de salud que permitan detectar precozmente enfermedades y problemas de salud. Elaborar protocolos de actuación ante situaciones de riesgo en la infancia y adolescencia. Identificar los fundamentos y actividades necesarias para educar en valores a la población escolar. Identificar aquellos aspectos de riesgo que puedan afectar a la salud de los escolares (patologías, alteraciones psicosociales, etc.) y trazar planes de actuación.
· ¿A quién va dirigido?
Este curso universitario está orientado a conseguir una actualización eficaz de los conocimientos del profesional de enfermería en la escuela, para poder desarrollar iniciativas que disminuyan el riesgo para la salud, de modo que garantice la calidad y la seguridad en el niño en el centro escolar.
· Requisitos
Solo para enfermeras tituladas.
· Titulación
Este Diplomado en Prevención y Actuación ante Situaciones de Riesgo en la Escuela contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo la Constancia emitido por TECH - Universidad Tecnológica. Título: Diplomado en Prevención y Actuación ante Situaciones de Riesgo en la Escuela Nº Horas: 150 h.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
· ¿Qué necesito para realizar un curso on-line?
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Prevención | Enfermera | Emergencias | Hemorragias | ||||||
Heridas | Quemaduras | Vacunación | lesiones | ||||||
Intoxicaciones | Temperatura | Obstrucción de la Vía Aérea | Trauma pediátrico | ||||||
Soporte vital básico pediátrico | Urgencia en el medio escolar | Atención del niño con asma | Atención al niño alérgico | ||||||
Prevención riesgo en la escuela | Actuación riesgos en la escuela | Supervisión de la salud escolar | Atención al niño con diabetes |
Profesores
Diplomada en Enfermería Enfermera Urgencias Hospital General de Elche. Alicante, España Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante Instructora de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias y American Heart Association (SEMES-AHA). Monitora de RCP pediátrica y neonatal por el Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal (GERCPPN). Credencial del curso APLS, de urgencias pediátricas de la Academia Americana de Pediatría y del Colegio Americano de Médicos de Urgencias
Diplomada en Enfermería Enfermera Escolar en Colegio Virgen de La Luz, Elche. Alicante, España Miembro de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Técnico en promoción de la Salud Máster Univesitario en Ciencias de la Enfermería Especialista universitaria en educación para la salud Especialista universitaria en prevención y drogodependencias
Programa académico
Módulo 1. Prevención y atención ante situaciones de riesgo y enfermedades más frecuentes en la edad escolar
1.1. Programa de supervisión de la salud escolar
1.2. Vacunación
1.2. Atención del niño con asma
1.3. Atención al niño con diabetes
1.4. Atención del niño con epilepsia
1.5. Atención al niño alérgico
1.6. Control de enfermedades transmisibles en la escuela
1.7. Prevención y actuación ante problemas de salud mental en el ámbito escolar
Módulo 2. Actuación ante la urgencia en el medio escolar
2.1. Reconocimiento y manejo del niño enfermo
2.2. Soporte vital básico pediátrico
2.3. Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño OVACE
2.4. Soporte vital básico del adulto con desfibrilador
2.5. Emergencias por lesiones: heridas y hemorragias, quemaduras, atención al trauma pediátrico
2.6. Emergencias ambientales: mordeduras y picaduras, intoxicaciones y emergencias relacionadas con la temperatura
2.4. Función docente de la enfermera