
Psicografología
Psicografología$ 5001-10000
Información importante
Tipología | Diplomados |
Lugar | México |
Inicio | Fechas a escoger |
- Diplomados
- México
- Inicio:
Fechas a escoger
Objetivo del curso: Obtener el conocimiento necesario sobre algunas de las pruebas y técnicas psicométricas más utilizadas en el ambiente laboral, con el fin de realizar una evaluación completa y confiable del trabajador y de los candidatos a ocupar un puesto dentro de la empresa. Aprender a integrar una batería de pruebas adecuada a diferentes tipos de puesto y a realizar un reporte psicométrico detallado, que incluya capacidades y áreas de oportunidad. Destinatarios del curso: Psicólogos, Administradores de Empresas, Relaciones industriales, Pedagogos, Responsables del Área de Recursos Humanos, Psicólogos Clínicos, o cualquier área afín al Factor Humano.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
México
Insurgentes Sur 724 - 500, 5 Piso, Col. Del Valle, Benito Juárez, 03100, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
México
Insurgentes Sur 724 - 500, 5 Piso, Col. Del Valle, Benito Juárez, 03100, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Grafología | Psicología | Personalidad | Pruebas de inteligencia | ||||||
Assesment center | Técnicas psicométricas | Entrevistas | Competencias laborales | ||||||
Psicografología | Recursos humanos |
Programa académico
Módulos:
1.Importancia de las competencias laborales.
2.Entrevista dimensional y asertiva.
3.Pruebas de estilo de trabajo.
4.Sistema gerencial de comportamiento.
5.Pruebas proyectivas.
6.Pruebas de inteligencia.
7.Assessment center.
8.Integración de reportes.
Beneficios:
El aprendizaje sobre las técnicas psicométricas nos dará más herramientas en la evaluación y selección de personal; permitiéndonos realizar perfiles de puesto adecuados y planear evaluaciones, entrevistas y capacitación en base a las competencias laborales indicadas para cada área y puesto específico.
Será más fácil detectar las necesidades de capacitación del personal y enfocarnos a sus áreas de oportunidad, indicando las competencias a desarrollar y permitiéndonos hacer un plan de vida y carrera para las personas que conforman la organización.
Al poder evaluar la forma en que trabaja mejor una persona y sus motivaciones, tendremos la posibilidad de conformar equipos de trabajo de alto rendimiento, favoreciendo el clima laboral de la empresa y dando a nuestro personal herramientas adecuadas para aumentar su productividad.