Diplomado en Ultrasonido Obstétrico y Ginecológico 2018-19
-
Que es válido para puntaje de recertificación del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
← | →
-
Los profesores sin duda, por su profesionalismo y excelencia.
← | →
Diplomado
En Celaya

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Diplomados
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Lugar
Celaya
-
Horas lectivas
270h
-
Duración
11 Meses
La Unidad de Diagnóstico para la Mujer UNIDIM te presenta, por medio del catálogo de Emagister.com.mx el Diplomado en Ultrasonido Obstétrico y Ginecológico.
Validez oficial.
1. Válido para puntaje de recertificación del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
2. Avalado por la División de Ciencias de la Salud Campus León de la Universidad de Guanajuato.
Se Ofrece
Diploma universitaria, Consejo Mexicano de Ginecología, Clínica Unidim, acceso a material didáctico, videos y al foro de discusión en internet, CD del curso y temario.
Destrezas Obtenidas
Ultrasonido Obstétrico. Ultrasonido Ginecológico. Ultrasonido de Mama. Histerosonografía. Ultrasonido Doppler Color. Ultrasonido 3D y 4D.
Nuestros profesores
Nuestros profesores son avalados por las federaciones y certificados por sus respectivos consejos, colegios médicos, la Universidad de Guanajuato e instituciones del sector salud.
• Sede: Clínica Unidim, Celaya, Guanajuato.
• Duración: 11 meses.
• Inicia: Julio de 2017.
• Duración: 270 Horas
• Dirigido a: Especialistas, Ginecólogos, Médicos Generales.
• Periodicidad: Los sábados, cada 15 días.
¡Emagister te ayuda para que elijas la formación más adecuada para ti!
Solicita más información por medio del catálogo de Emagister.com.mx y la UNIDIM se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Capacitar al ginecólogo para llevar conocer los criterios y alcances reales de el ultrasonido en ginecología y obstetricia, así como sus limitaciones, indicaciones y complicaciones, en este nivel con elementos teóricos actualizados por expertos, así mismo conocer los fundamentos técnicos del uso del ultrasonido, y técnicas básicas y adquirir la destreza con su práctica intensiva tutoreada, para poder en forma entrenada y responsable avanzar en el diagnóstico con ultrasonido de los problemas gineco-obstétricos.
Especialistas, Ginecólogos, Médicos Generales. • No se aceptan extranjeros
Enviar currículum resumido. Cubrir cuota de primer mensualidad Enviar copia del titulo y cédula.
1. Se otorga diploma de Unidim con el puntaje de la CMGO. 2. Se entrega Diploma de la Universidad de Querétaro (el pago de la Diploma de la Universidad es por separado).
1. Sesiones Sábados cada 15 días para que el médico no pierda tanto tiempo de consulta. 2. Cupo limitado a 6 alumnos 3. A la terminación del curso el medico egresado estará capacitado para reconocer y tener criterio diagnóstico con ultrasonido de los padecimientos ginecologicos y obstétricos. 4. El alumno será apto para reconocer patologías gineco-obstétricas y reconocer los datos ultrasonográficos de alto riesgo. 5. Estará capacitado para realizar ultrasonido en ginecología y obstetricia real en los siguientes procedimientos: •ultrasonido convencional •perfil biofísico fetal •doppler en el embarazo •ultrasonido de patología uterina y ovarios •ultrasonido 4d en ginecología y obstetricia •histerosonografía
Cuando el médico solicita información, se le envía toda completa con indicaciones de pago y cuenta. Una vez que el médico hace su pago debe mandar su ficha y datos fiscales y se registra su lugar y solo es esperar a que el diplomado al cual se inscribió inicie.
Los pagos son mensuales
Sí, tenemos el 20% en la primer mensualidad en todos los diplomados.
al 01 461 61 3 59 28 o al 01 800 7864 346 o por correo a info@unidim.com.mx o por vía chat en www.unidim.com.mx o página de facebook.com/unidim.s.a o por Emagister
No, nuestra sede es en Celaya, Gto.
Sí, todos los pagos son facturables.
Opiniones
-
Que es válido para puntaje de recertificación del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
← | →
-
Los profesores sin duda, por su profesionalismo y excelencia.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Dolores Díaz
Magali Martínez
Materias
- Ultrasonido convencional perfil biofísico
- Doppler en el embarazo
- Ultrasonido 4D en Ginecología
- Utrasonido Gineco-Obstetrico
- Procedimientos Médicos
- Ultrasonografía
- Procedimientos de Cirugía
- Procedimientos de diagnóstico
- Ginecología
- Obstetricia
Profesores
Edith Valdez Martínez
Profesora Titular
POSTGRADO: RADIOLOGIA E IMAGEN 1987-1991 MIEMBRO DEL COLEGIO MEDICO DE CELAYA Y DEL COLEGIO DE MEDICOS DEL ESTADO DE GTO. A.C. MIEMBRO DEL COLEGIO MEDICO DE ESPECIALISTAS CERTIFICADOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO A.C. MIEMBRO DE LA FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ULTRASONIDO EN MEDICINA Y BIOLOGIA, A.C. CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO DE ULTRASONIDO DIAGNOSTICO EN MEDICINA A.C. MIEMBRO DEL COLEGIO DE RADIOLOGIA E IMAGEN DEL CENTRO A.C. MIEMBRO DE LA FEDERACION MEXICANA DE RADIOLOGIA E IMAGEN A.C. RECERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN
Programa académico
EL EDUCANDO CONOCERA Y DOMINARA EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN ULTRASONIDO GINECO-OBSTETRICO DIAGNÓSTICA, APRENDERA A ARMAR Y DESARMAR EL EQUIPO, COLOCARLO EN ABDOMEN Y VAGINA (EN CASO DE PACIENTES QUE YA HAN TENIDO INICIO DE VIDA SEXUAL) REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO EN FORMA ADECUADA.
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Diplomado en Ultrasonido Obstétrico y Ginecológico 2018-19