
Diplomado en Urgencias Nefrourológicas y Endocrinas en Atención Primaria
TECH. Universidad Tecnológica$16,200
Información importante
Tipología | Diplomados |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 120h |
Duración | 6 Semanas |
Inicio | Fechas a escoger |
- Diplomados
- En línea
- 120h
- Duración:
6 Semanas - Inicio:
Fechas a escoger
El Curso Universitario en Urgencias Nefrourológicas y Endocrinas en Atención Primaria está diseñado para actualizar los procedimientos de atención médica frente al paciente con urgencias de etiología renal y del aparato urinario, así como para atender procesos endocrinológicos urgentes, a los que frecuentemente deben enfrentarse los médicos de familia en su práctica clínica diaria, ayudándoles en la toma de decisiones con agilidad y precisión.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Objetivo General Proporcionar normas de actuación frente a las urgencias nefrológicas, urológicas y endocrinas a las que deben enfrentarse los Médicos de Familia en su práctica clínica diaria, ayudándoles en la toma de decisiones con agilidad y precisión. Objetivos específicos: Definir la retención aguda de orina, sus principales causas y abordar el manejo del paciente en urgencias. Describir la etiología y patogenia del cólico renoureteral o cólico nefrítico. Establecer la clínica típica de presentación del cólico nefrítico. Explicar el abordaje en urgencias del paciente con sospecha de cólico nefrítico. Señalar los factores precipitantes más comunes en la cetoacidosis diabética. Describir el proceso diagnóstico de la cetoacidosis diabética mediante demostración de hiperglucemia, cetonuria y acidosis metabólica. Definir el estado hiperglucémico hiperosmolar no cetósico como una de las complicaciones más graves de la diabetes. Describir los grupos de síntomas cuya aparición depende de la rapidez con la que se produce el descenso de la glucemia. Abordar el manejo del paciente hipoglucémico. Clasificar las causas de las crisis addisonianas atendiendo a la rapidez de instauración y al origen. Determinar las causas, sintomatología y abordaje del escroto agudo. Explicar el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia renal aguda en urgencias.
· ¿A quién va dirigido?
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga el dominar de forma práctica y rigurosa el abordaje al paciente en situación de urgencia en atención primaria de salud.
· Requisitos
Solo para médicos especialistas.
· Titulación
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Panamericana con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales de la salud altamente preparados para responder a las necesidades de nuestro país, ofrece este Diplomado en Abordaje Ecográfico de los Grandes Síndromes que contiene el programa científico más completo y actualizado. El reconomiento expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UP expresará la calificación que haya obtenido el participante y reúne los requisitos comúnmente requeridos en el ámbito profesional. Constancia: Diplomado en Urgencias Nefrourológicas y Endocrinas en Atención Primaria Nº Horas Oficiales: 100
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Urgencias | Atención primaria | Enfermería en urgencias | Enfermería de urgencias | ||||||
Hipoglucemia | Hiperglucemia | Insuficiencia Renal | Hemorragia Digestiva | ||||||
Urgencias Endocrinas | Urgencias Urológicas | Cetoacidosis Diabética | Coma Hiperosmolar no cetósico | ||||||
Retención Aguda de orina | Insuficiencia renal aguda | Crisis addisoniana | Urgencias nefrourológicas | ||||||
Cólico nefrítico | Escroto agudo | Rabdomiolisis | Urgencias Endocrinas en AP | ||||||
Urgencias nefrológicas | Urgencias Nefrourológicas en AP | Otras urgencias endocrinas |
Profesores
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Miguel Hernández. Médico de Familia en el Departamento de Salud del Vinalopó (Elche). Centro de Salud Dr. Sapena Pemán. Postgrado en Gestión Sanitaria. Universidad de Barcelona. Miembro de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFiC). Miembro de SEDISA Sociedad Española de Directivos de la Salud. Experta en e-Health.
Programa académico
Módulo 1. Urgencias nefrológicas y urológicas
1.1. Insuficiencia renal aguda.
1.2. Retención aguda de orina.
1.3. Cólico nefrítico.
1.4. Escroto agudo.
1.5. Hemorragia digestiva aguda.
1.6. Rabdomiolisis.
Módulo 2. Urgencias endocrinas
2.1. Hiperglucemia.
2.1.1. Cetoacidosis diabética.
2.1.2. Coma hiperosmolar no cetósico.
2.2. Hipoglucemia.
2.3. Crisis addisoniana.
2.4. Otras urgencias endocrinas.