
Diplomado en Atención Integral en Salud a Personas Víctimas de Violencia Sexual
-
Me parece un diplomado completo y nos da un enfoque muy claro para abordar este tipo de situación.
← | →
-
Excelente informacion, fallas mas que todo en cuanto a la conectividad relacionada con el municipio. Pero se tuvo apoyo y colaboracion ante la situacion
← | →
-
Excelente. Lo unico es que veo muy poco tiempo. Los que trabajamos nos vemos aveces un poco atareadors. La otra situacio es que para los pueblitos la conectovidad no es muy bue a y se tienen ciertas dificultades
← | →
Curso
En línea
*Precio estimado
Importe original en COP:
$ 150,000/mes

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel básico
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
144h
-
Duración
4 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
Con este programa, que te ofrece Emagister, adquieres conocimientos y habilidades imprescindibles en Atención Integral en Salud a Personas Víctimas de Violencia Sexual. Sé un experto cualificado con nuestra certificación diplomada otorgada por CMPlus Investigación SAS.
De acuerdo a la Normatividad vigente y dado avance para estar a la vanguardia legislativa, los prestadores de servicios de salud deben dar cumplimiento a estándares y criterios de habilitación, entre ellos se encuentra la calidad e idoneidad del Talento Humano, lo cual exige que el talento humano de los servicios de salud de los grupos de consulta externa, internación y servicios de urgencias cuenten con CONSTANCIA DE ASISTENCIA en acciones de Formación Continua en la Atención Integral en salud de las Personas Victimas de Violencia Sexual. Así mismo, dado que los servicios de salud debe ser enfocados en el trabajo en equipo el personal administrativo y de apoyo son base fundamental para que también obtengan este conocimiento y de esta manera brindar una atención humanizada y con calidad a nuestros usuarios desde el sector salud.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia y alta calidad. No dudes en hacer clic en el botón "Pide información" que encontrarás en emagister.com si te interesa esta área. CMPlus Investigación SAS se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Precisiones importantes
¿Qué objetivos tiene esta formación?:
Objetivo Principal: Incrementar la idoneidad en el personal de salud, optimizando sus conocimientos técnicos, en medio del despliegue de habilidades de comunicación, trabajo en equipo y manejo de crisis, para brindar una atención humanizada con ética y solidaridad en los diferentes servicios de salud, minimizando la victimización secundaria y contribuyendo a la Resiliencia de los sobrevivientes de violencia sexual.
¿Esta formación es para mí?:
Talento humano de los servicios de salud de consulta externa, internación, servicios de urgencias, personal administrativo y de apoyo.
¿Qué pasará tras pedir información?:
Recibida la solicitud de información del aspirante, se le enviará información a su correo electrónico o vía whatsApp.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Maltrato infantil
- Violencia de género
- Promoción de la salud
- Salud mental
- Redes
- Violencia
- Salud Pública
- Victimización
- Atención primaria en salud
- Juicio oral
- Violencia Sexual
- Salud sexual y reproductiva
- Atención a víctimas
- Signos y síntomas
- Interrupción voluntaria del embarazo
- Delitos sexuales
- Intervenciones colectivas
- Protocolo de atención
- Enfoque de derechos
- Ruta de Atención
- Sobreviviente
- Violencia
- Juicio oral
Programa académico
Modulo 1: Lineamientos Generales
La violencia Sexual en Colombia
Definiciones, tipología, estadísticas, condiciones de vulnerabilidad, genero
Enfoque de Derechos
Enfoque de salud sexual y reproductiva
Enfoque de salud publica
Enfoque de Genero
Anexos a la atención en salud
Denuncia de delitos sexuales por el equipo de salud
Presentación de juicio oral
Salud sexual y Reproductiva
Promoción de la salud sexual y Reproductiva
Prevención de la violencia sexual
Factores de Riesgo
Detección de la violencia sexual desde los servicios de salud
Modulo 2: Protocolos de Atención Clínica a Víctimas de violencia sexual
Revictimización
Tipos de revictimización
Atención a Víctimas de violencia sexual
Preparación institucional
Atención clínica a sobrevivientes de violencia sexual
Entrevista a victimas
Protocolo de atención clínica
Flujograma de atención
Protocolo para examen y manejo clínico de víctimas de violencia sexual
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Proceso de atención clínica a víctimas
Signos y síntomas de violencia sexual detectables en salud oral
Modulo 3: Cuidado Integral de la salud Mental
Cuidado de la salud mental desde el sector salud
Implicaciones sociales y psicológicas
Abordaje psicosocial e intervenciones colectivas
Intervenciones psicoterapéuticas
Modelo 4: Procesos intersectoriales y Rutas de Atención
Activación de Rutas
Ruta de Protección
Ruta de Acceso a la justicia
Plan de protección desde el sector salud
Redes Intersectoriales de atención
Rutas de Atención Intersectorial para víctimas de violencia sexual
Modulo 5: Atención desde el SGSSS
Generalidades del SGSSS
Cobertura de servicios de salud
Oferta de acciones de Prevención
salud publica
intervenciones colectivas
Actividades, procedimientos, intervenciones, medicamentos e insumos cubiertos en el SGSSS
Diplomado en Atención Integral en Salud a Personas Víctimas de Violencia Sexual
*Precio estimado
Importe original en COP:
$ 150,000/mes