Descripción
Nace en noviembre de 2005 constituida por profesionales con un perfil profesional muy alto en las artes visuales y la tecnología. Son más de 1.600 los alumnos formados por ESAT, pertenecientes a más de 19 nacionalidades diferentes. Sede en Valencia (España) pero con un carácter netamente internacional. Posee conciertos con universidades de Reino Unido, Francia, Japón, EEUU y Canadá. Campus de 2.000 metros cuadrados en el centro de Valencia, fuertemente conexionada con la industria y la empresa digital, posee su propia incubadora de empresas.
ESAT imparte titulaciones técnicas oficiales británicas de 120 créditos ECTS (Créditos educativos de transferencia europea) relacionadas con el sector digital (videojuegos y digital media) y con progresión, en un solo año, a Bachelor’s Degree, titulación universitaria de 180 ECTS en Reino Unido.
Cubrir la carencia de mano de obra cualificada en el mercado especializado del contenido digital, siempre con el aval educativo y de prestigio internacional de universidades británicas de referencia, es la nota diferencial de ESAT. El arte digital, el diseño y la tecnología son el fundamento de la formación de ESAT, profundizando en los aspectos más relevantes de cada área y con las mejores herramientas de desarrollo.
La innovación y especialización digital es su seña de identidad, siendo academical partner de universidades referentes en este sector como Sheffield Hallam, Teesside University y Northumbria University. Universidades en donde beben las multinacionales del sector digital europeo y norteamericano. De ellas han salido nombres como el de Jonathan Ive, diseñador jefe de Apple (diseñador del iPod, iPhone e iPad); Marek Reichman, diseñador jefe de Aston Martin y Rolls Royce (DBS y Phantom); o Warren Trezevant, animador de Pixar (Buscando a Nemo, Cars, Monstruos S.A., Toy Story, Ratatouille y Los Increíbles).
Pionera en la formación de perfiles digitales de alta cualificación en España, ESAT ha contribuido notoriamente a consolidar el mercado español de contenidos digitales. Sus ex alumnos tienen una alta empleabilidad y en su gran mayoría desempeñan sus carreras profesionales para multinacionales referentes en el sector digital (SONY, MICROSOFT, NINTENDO, UBISOFT, SQUARE ENIX, CREATIVE ASSEMBLY, KING, TAKE TWO, SOCIAL POINT, WARNER BROS, LEGO…)