Historia
La Escuela Superior de MTC se fundó a raíz de la colaboración entre la Fundación Europea de MTC y diversas instituciones chinas de medicina china.En 1989 se comenzaron a preparar los primeros materiales didácticos en español y se ideó el plan de estudios para la formación completa y de calidad en materia de medicina china (Acupuntura, Fitoterapia, Moxibustión...). En estos primeros pasos, el papel de las Universidades Chinas fue fundamental, ya que participaron diversos profesores especialistas.Las mejoras en la Escuela tanto en su programa de estudios como en su metodología docente han ido sucediéndose año tras año y muchas han sido las innovaciones que se han llevado a cabo. La implantación de una nueva modalidad de estudios online, la incorporación de un campus virtual como herramienta de estudios, la elaboración de un material didáctico propio, o la realización de seminarios de formación continuada para profesionales son prueba de ello.
Ventajas de estudiar aquí
La Escuela Superior de MTC, desde sus inicios, ha formado a un gran número de acupuntores y profesionales de la Medicina China. Gracias a su programa de estudios elaborado con la colaboración de importantes universidades de la R .P. China, el índice de alumnos que actualmente están trabajando con éxito en el sector, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, es muy elevado. Los alumnos de la Escuela Superior de MTC disponen de numerosas e importantes ventajas: acceso al Campus Virtual como herramienta de estudio, acceso a la Biblioteca Online de MTC, seminarios presenciales, talleres prácticos, tutorías personalizadas, seminarios de formación continuada, condiciones especiales en actividades organizadas por la Fundación Europea de MTC y Practitioner's Register.
Materiales didácticos MTC Multimedia.
Campus Virtual con tecnología Moodle 2.3
Oferta de talleres prácticos intensivos en Madrid.
Temas en los que se especializa
•Acupuntura: Consiste en la inserción de finas agujas en determinados puntos del cuerpo para conseguir la estimulación del Qi o energía con la finalidad de tratar enfermedades.•Fitoterapia: Uso de plantas medicinales chinas y su combinación para el tratamiento de enfermedades y el mantenimiento de la salud.•Tuina: Masaje terapéutico o manipulaciones para estimular el flujo de Qi evitando los estancamientos de energía que son los que producen las enfermedades según la Medicina Tradicional China.•Moxibustión: Estimulación de determinados puntos acupunturales mediante la aplicación de calor, que normalmente acompaña a la acupuntura.•Auriculoterapia: Técnica consistente en la estimulación mediante agujas o semillas de puntos de acupuntura localizados en la oreja.•Especialidades MTC: Medicina interna, ginecología, dermatología, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría entre otras.
Descripción
La Escuela Superior de Medicina Tradicional China, adscrita a la Fundación Europea de Medicina Tradicional China y fundada en 1989, es pionera en el campo de la docencia de la medicina china en España. Desde 1990, la Escuela Superior de MTC ofrece los Estudios Superiores de MTC (formación básica y completa en medicina china). Y desde el año 2003 también ofrece seminarios y cursos de formación continua en acupuntura y medicina china, mediante la asociación Practitioner's Register y la colaboración de las Universidades de Medicina China de Beijing y Yunnan. Desde el curso 2015-2016, nuestros Estudios Superiores en Acupuntura y Medicina China forman parte de la oferta formativa de la Universidad Europea del Atlántico.
Puesto que la Escuela Superior de MTC ha sido el primer centro de formación en medicina china que ha incorporado las nuevas tecnologías entre sus recursos docentes, nuestros alumnos pueden formarse mediante dos modalidades distintas: semipresencial y online (e-learning).
La Escuela Superior de MTC cuenta con cinco centros de soporte: Barcelona, Madrid, Valencia, Estella y Amposta y diez clínicas donde hacer prácticas clínicas.
Los materiales didácticos propios de la Escuela Superior de MTC han sido preparados por el profesorado de la Escuela Superior de MTC en colaboración con las Universidades de Beijing y Yunnan (R.P.China).
Al finalizar los Estudios Superiores en Acupuntura y Medicina China (cuatro cursos académicos) se obtendrá el Título de Estudios Superiores en Medicina Tradicional China, con una doble titulación: Por una parte la que emite la Fundación Europea de MTC en colaboración con las Universidades de Medicina China de Beijing y Yunnan y por otra la expedida como título propio por la Universidad Europea del Atlántico.