Opiniones sobre ESYDE (20)
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías
Máster en Fisioterapia Deportiva Avanzada
Máster en Fisioterapia Deportiva Avanzada
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías

Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías
Máster en Actividad Física, Salud y Patologías
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva

Opinión sobre el Centro
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva
Dónde se encuentra
-
Bormujos
Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n Ver mapa -
Sevilla
Dirección no disponible
Profesores
-Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -Master en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud -Doctor Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte -Post-Doctor en Metabolismo y Ejercicio -Profesor del Departamento de Educação Física de la Universidad Federal de Sergipe, -Coordinador del Programa de Pós-Grado em Salud (Master) -Editor “in Chief” da “Revista Andaluza de Medicina del Deporte – (Elsevier)” y del International Journal of Physical Exercise and Health Science for Trainers
-Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Sevilla. -Máster en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo. BIOMEDIC, FC Barcelona por la Universidad de Barcelona. -Máster de Preparación Física en el Fútbol por la Universidad de Castilla la Mancha. Real Federación Española de Fútbol. -Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada. -Experto Universitario en Fisioterapia Manual Osteopática. Diplomado en Fisioterapia. Universidad de Sevilla.
-Diplomado en Fisioterapia. -Especializado en Postgrados de: Fisioterapia del Deporte (AUB), osteopatía (URL) y técnicas miofasciales (URL). Máster Oficial en Actividad Física y Deporte -Ha sido fisioterapueta del Básquet Manresa y ha impartido docencia en más de 20 universidades internacionales. -Actualmente es profesor de grado de fisioterapia, director del Centro de Rehabilitación del Bages (Manresa) y director de la formación postgrado “Técnicas de Regeneración de partes blandas” en la Universidad Ramón Llul de Barcelona.
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo y Máster en Actividad Física y Salud. -Actualmente es Profesor del Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla, impartiendo su docencia en graduados en CCAFD y en Fisioterapia. -Profesor del Máster Propio de Entrenamiento Personal (Universidad de Granada) y Coordinador del Máster en Actividad Física y Calidad de Vida en Personas Mayores (Universidad de Sevilla).
-Doctor y Catedrático en Ejercicio Físico y Salud. Máster en Dirección y Administración de Centros Educativos por la Universidad de Barcelona. -Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. -Profesor del Máster Oficial de Actividad Física y Salud en la Universidad Europea de Madrid. -Miembro de la Junta directiva del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud – ICEFFS. -Director y profesor de la certificación Internacional de Fitness and Wellness: Entrenador Personal.
-Doctor en Educación Física y Deporte. -Máster en Investigación e Intervención en Actividad Física y Deportes. -Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva. Master en Marketing y gestión del deporte. -Profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia. -Docente en diferentes Masters, Postgrados y otros cursos de formación por todo el territorio nacional e internacional. -Investigador PhD en la Unidad de Investigación sobre Deporte y Salud de la Universidad de Valencia.
-Doctor por la Universidad de Barcelona. Diplomado en Fisioterapia. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Barcelona. -Actualmente preparador físico de la fuerza del Fútbol Club Barcelona y docente en varias asignaturas del INEFC de la Universidad de Barcelona y de diversos másters.
-Primer europeo que se convierte en Head Coach en el ámbito de la preparación física en la NBA, con los Raptors de Toronto. -Ha trabajado durante 15 años con dos de los equipos de baloncesto de Europa con más éxito, Benetton Treviso y Virtus Bolonia, desde donde muchos jugadores de la NBA, como Manuel Ginóbili y Andrea Bargnani han comenzado sus carreras. -Durante tres años que ha estado con el equipo nacional de Rusia de Andrei Kirilenko, ganando un Campeonato de Europa en España, además de participar en los Juegos Olímpicos de Pekín.
-Director de la Cátedra Internacional de Cineantropometría -Cátedra de Traumatología del Deporte -Licenciado en MEDICINA Y CIRUGÍA -Máster Universitario en Traumatología del Deporte -Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte -Profesor en la UCAM -Antropometrista nivel 4 ISAK -Presidente honorífico del GREC
-Licenciado Educación Física. Calificación: Sobresaliente. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Valencia -Doctor en Educación Física. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Valencia -Actualmente es Profesor en el Área de Educación Física. Dpto. de Psicología de la Salud. Facultad de Ciencias Sociosanitarias. Universidad Miguel Hernández de Elche.
-Doble Licenciatura en Educación Física y Nutrición (USA). -Másters en Biomecánica y Fisiología del Ejercicio (USA). -Postgrados en Entrenamiento Deportivo (Colombia-Cuba) y Anatomía (Inglaterra). -Entrenador Certificado. ACE, ACSM, NSCA, USA-weightlifting, Chek-institute. -Autor del Blog www.entrenalisto.com
-Cursando el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas. NSCA & ACE Certified Personal Trainer. -Desde 2009 responsable del programa de trabajo corporal en la Escuela de Espalda en Fundación Estadio S.D. en Vitoria. CEO de la Escuela del Movimiento Moveo Ibaifit. -Fundador del proyecto Educación Funcional para el Movimiento Humano (EFMH). -Miembro del equipo formador de Blandine Calais – Germain para Anatomía para el Movimiento en España (Gesto Anatómico). -Miembro del Institute of Anatomical Sciences (UK).
-Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -Profesor de Educación Física -Diploma de estudios avanzados de doctorado por la UDC (2002-2004) -Responsable del entrenamiento de la fuerza y equilibrio artro-muscular en el RC Deportivo de la Coruña -Profesor en la Escuela de Entrenadores Nivel III en el Área de Preparación Física -Profesor en el Máster de Actividad Física y Salud del INEF de Galicia
-Director Técnico del Programa de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular que operan en conjunto CentroKorazon (Ourense, España), centro de prevención y rehabilitación cardiovascular del que es fundador, con Centro Médico Cendisa y la Cooperativa Sanitaria de Galicia. -Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Colegiado 52637) por la Universidad de A Coruña (UDC), y está especializado en la programación de ejercicio físico en la rehabilitación de patología cardiovascular.
-Jonatan R Ruiz es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada (España). -Doctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Granada (España) y Doctor en Ciencias Médicas por el Karolinska Institutet (Suecia). -Actualmete, Jonatan es Investigador Ramón y Cajal en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Granada (España).
-Diplomado en Fisioterapia, tiene un largo periplo profesional, tras pasar por la U.E. Lleida y el filial del F.C. Barcelona, en el año 2003-2004 pasa a formar parte de la 1ª plantilla del Fútbol Club Barcelona dentro del staff médico, siendo actualmente coordinador del grupo de fisioterapia y readaptador físico del 1º Equipo. -Ha impartido multitud de conferencias a nivel nacional e internacional en ámbitos de prevención y rendimiento deportivo.
-Licenciado Ciencias Actividad Física y Deporte. Posgrado Ejercicio Físico y Salud. Máster Alto Rendimiento Deportivo. NSCA-CPT. -Director Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud (IICEFS). Miembro de Honor de la Federación Dominicana de Medicina del Deporte. -Coordinador y profesor del Máster en Entrenamiento Personal y Prevención de Lesiones. UL1. -Profesor de los CFD del departamento de deportes de la Universidad de Alicante. Preparador físico y asesor en valoración y acondicionamiento físico de deportistas y equipos de élite.
-Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. -Licenciado en Educación Física por la Universidad del País Vasco. Máster en Alto Rendimiento. -Entrenador Personal de Deportistas de élite (Alberto Iñurrategui, Eneko Acero, Clemento Alonso, Yahaira Aguirre entre otros). -Ha sido Preparador Físico de la Selección Española de Baloncesto.
-Máster Oficial en Educación Físico-Deportiva -Máster Propio en Entrenamiento Personal -Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -Maestro especialista en Educación Física -Readaptador en el Real Betis Balompié (2012-2013) y en Clínica Blanca de la Cruz -Entrenador Personal de deportistas de alto rendimiento como Adrián Jiménez Plaza (Tiro Olímpico) -Preparador Físico Profesional en la 1º División de fútbol “Premier League de Bahrein” del “Manama Club de Fútbol” (2015-2016) -Especialista en Readaptación de lesiones deportivas y diseño de tareas.
-Doctor y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. -Licenciado en Pedagogía -Profesor del Dpto. de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla. -Profesor en la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla -Responsable del Grupo de Investigación “Biological and functional analisys of exercise – BIOFANEX (CTS-972)”. -Autor y Coautor de numerosos trabajos de investigación en el ámbito de la actividad física y salud. -Ponente en varios seminarios y posgrado del ámbito Nacional en Actividad Física y Salud
-Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. -Diplomado en Educación Física. Posgrado en fisiología del ejercicio. -Co-director del Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer (IPEFC). Miembro del Instituto internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS). -Coordinador docente del IICEFS y ponente especializado en fitness y salud. -Director del Máster Internacional en Prescripción de Ejercicio Físico en Personas con Patologías y Requerimientos Especiales. -Preparador Físico en FC Barcelona.
-Diplomado en Fisioterapia y Osteópata -Responsable del servicio de Osteopatía del Centro de Alto Rendimiento (CAR) -Fisioterapeuta y Osteópata del Equipo Nacional de Atletismo desde 1988 en el centro de Alto Rendimiento. -Osteópata del Fútbol Club Barcelona durante 7 temporadas -Director del “Máster en Fisioterapia el Deporte y Recuperación de la Actividad Física” de la Universidad Autónoma de Barcelona -Ha impartido docencia en Italia, Portugal, Brasil y Chile.
-Catedrático y Director del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. -Ha realizado estancias como investigador en el Neuromuscular Research Center de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) y en el Human Performance Laboratory de la Universidad de Connecticut (USA). -Tras ocupar el puesto de Jefe de la Unidad Técnica de Investigación en Centro de Estudios, Investigación y Medicina de Deporte del Gobierno de Navarra.
-Licenciado en Psicología y Máster en Psicología del Deporte por la -Universidad Autónoma de Barcelona. -Durante 27 años ha formado parte del Departamento de Psicología del Deporte del CAR de Sant Cugat (Barcelona). Durante los últimos 15, ha ejercido de Jefe del Departamento. -Autor de los libros Aprender de los Campeones y La felicidad no es el -Objetivo, de Plataforma Editorial. Divulgador de la aportación de la psicología al rendimiento de las personas.
-Doctor en Educación Física y Deportes por la Universidad de Barcelona. -Licenciado en Educación Física y Deportes por el INEFC de Barcelona (2000). -Máster en Alto Rendimiento Deportivo – UAM/COE -Máster en Administración y Dirección de Empresas –UB- y en Sociedad de la Información –UOC- y exalumno de la Faculty of Sociology de la University of California, Berkeley (2000-2001). -12 temporadas en la sección de baloncesto del F.C. Barcelona, 9 de ellas en el primer equipo como preparador físico y readaptador.
Toda la información sobre ESYDE
Descripción
ESYDE nace con la intención de dar un nuevo giro a la formación deportiva en la comunidad andaluza, moderno, actual e innovador.
ESYDE (Grupo Dogesport), es una nueva manera de aprender, con una visión de futuro práctica donde te podrás rodear de los mejores y adquirir una formación completa y cercana a la realidad.
La Sociedad Cooperativa Andaluza, DOGESPORT, aboga por la formación complementaria como elemento imprescindible para la mejora de aquellas personas que se dedican al ámbito de la salud y la enseñanza de las actividades físicas y deportivas, con el fin de actualizar y reciclar al profesional dentro de su marco de actuación, siempre bajo la perspectiva del conocimiento científico e impartido por profesionales especializados en la materia.