
Jefe de Almacén
-
Creo que falta manejar o ver aplicaciones mas utilizadas para los procesos del curso
← | →
-
LO RECOMENDARIA COMO ALGO BASICO PARA UN TÉCNICO DE ALMACÉN, NO TANTO PARA JEFE DE ALMACÉN. SI QUE AYUDA A REFRESCAR CONCEPTOS Y A MARCAR UNAS PAUTAS PARA UN PLAN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UN ALMACÉN. ES ALGO POR DONDE EMPEZAR.
← | →
-
CONTENIDO APROPIADO Y BUENA ESTRUCTURACIÓN
← | →
Curso
En línea
*Precio estimado
Importe original en EUR:
285 €

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
50h
-
Duración
1 Mes
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender a gestionar un almacén? Si es así, Emagister te presenta este Curso Online de Jefe de Almacén, impartido por el prestigioso centro Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales.
Con este curso aprenderemos a definir, conocer y gestionar de forma sistemática todos los conocimientos necesarios para dirigir un almacén. Definir los conceptos de almacén y logística, aprender de forma básica cómo diseñar y estructurar el almacén y cómo organizarlo para que sea productivo y eficiente.
Sabremos también cómo gestionar tanto el stock como el personal que tiene a su cargo con el objetivo de sacarle el máximo provecho y productividad y, por otro lado, a que el stock sea una imagen real del mismo. Conoceremos procesos operativos con los que diseñar las pautas y los trabajos a realizar con el objetivo de minimizar los errores, acompañados por los sistemas ERP que nos ayudan a realizar el trabajo de la forma más sencilla, a gestionar el orden y la limpieza para evitar problemas y, por último, innovar y asentar nuevos procesos operativos en búsqueda de la mejora continua, cuyo objetivo final nos asegure una correcta efectividad.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Precisiones importantes
Documentos
- Jefe_almacen_opt.pdf
¿Qué objetivos tiene esta formación?:
• Cómo diseñar, estructurar y organizar un almacén.
• Cómo diseñar los procesos operativos para conseguir tener un almacén productivo y eficaz.
• Cómo organizar nuestro equipo de trabajo en el almacén.
• Cómo determinar cuáles son los RRHH y técnicos necesarios para optimizar los inventarios y el nivel de servicio de nuestro almacén.
• Cómo gestionar y controlar el stock implantando mejoras para evitar errores.
• Cómo implantar el orden y la limpieza con el fin de disponer de un lugar limpio y seguro.
• Cuáles son los recursos más utilizados en la operativa diaria de un almacén.
• Cómo implantar un sistema ERP que nos ayude a realizar nuestro trabajo lo más fácil y productivo posible.
• Qué aspectos deben ponerse en marcha para establecer un sistema de mejora continua de la actividad.
¿Esta formación es para mí?: Responsables de la empresa en las funciones de almacenaje, distribución y logística, así como a cualquier integrante de la empresa interesado en la gestión y dirección de almacenes.
Bonificable:
Curso con beneficio para empresas
Si eres un trabajador con contrato fijo, este curso te puede salir gratis através de tu empresa.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Almacén
- Productividad
- Mejora continua
- ERP
- Almacenaje
- Gestión almacen
- Almacenes Logísticos
- Stock
- Diseño almacén
- Localización
Programa académico
MÓDULO 1. Conceptos de almacén y logística
Un almacén es el lugar donde se realizan las funciones de recepción, manipulación, conservación, protección y posterior expedición de productos. La logística comprende todas aquellas actividades de obtención, almacenamiento y traslado de productos.
A lo largo de este módulo conoceremos y diferenciaremos los dos conceptos.
1.1. Almacén.
1.2. Logística.
MÓDULO 2. Diseño y estructuración del almacén
El diseño y la estructuración del almacén son la base y cimientos para que el proyecto de un nuevo almacén sea todo lo productivo y funcional posible.
2.1. Localización.
2.2. Dimensiones.
2.3. Diseño de las instalaciones.
2.4. Estanterías.
2.5. Zonas de trabajo (Layout).
MÓDULO 3. Cómo organizar el almacén
La organización del almacén es la parte más importante para la empresa. Aunque dispongamos de todo el dinero, instalaciones y las mejores herramientas del mundo, sin una buena organización, nuestro almacén no funcionará.
3.1. Introducción.
3.2. Codificación de ubicaciones.
3.3. Señalización y limpieza.
3.4. Clasificar materiales ABC.
MÓDULO 4. Gestión de stocks y gestión de almacenaje
4.1. Gestión de stocks:
4.1.1. Generalidades del stock.
4.1.2. Gestión y control del stock.
4.1.3. Gestión operativa. Inventario:
4.1.3.1. Tipos de inventarios.
4.1.3.2. Inventario físico.
4.1.3.3. Realización de inventarios.
4.2. Gestión de almacenaje:
4.2.1. Generalidades del stock:
4.2.1.1. Distintas zonas de un almacén.
4.2.1.2. Gestión del almacén.
4.2.2. Ciclo logístico de almacenaje.
4.2.3. Costes ligados a las operaciones de almacén.
MÓDULO 5. Procesos operativos
La gestión de nuestro almacén pasa por una serie de actividades y movimientos, los cuales bien diseñados y ejecutados, nos garantizarán una máxima productividad. A lo largo de este módulo conoceremos todas las variables para ser más productivos en nuestro almacén.
5.1. Recepción.
5.2. Ubicación.
5.3. Picking o preparación.
5.4. Salida o expedición.
5.5. Devoluciones.
MÓDULO 6. Orden y limpieza en el almacén
Este es un punto que debemos tener igual de controlado y con la misma exigencia que cuando realizamos un control de calidad de un material recién llegado. Es importante disponer de protocolos de limpieza y orden que nos ayudarán a estar en armonía y seguridad.
6.1. Orden y limpieza.
6.2. Desarrollo:
6.2.1. Revisión de orden y limpieza.
6.3. Las 5S.
MÓDULO 7. RRHH y herramientas
Los RRHH juegan un papel decisivo en todas las empresas. Una buena gestión es fundamental para el buen funcionamiento no solo del almacén, sino de cualquier departamento de la empresa.
7.1. Equipo humano.
7.2. Liderazgo.
7.3. Recursos materiales.
MÓDULO 8. Sistemas ERP
Un sistema ERP integra las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales de la empresa. Los objetivos a cumplir a la hora de implantar un ERP en el almacén son los de facilitar, automatizar y disminuir los tiempos en nuestros procesos operativos. A lo largo de este módulo conoceremos, de forma breve, todos los sistemas de gestión de un almacén.
8.1. Orígenes.
8.2. Qué es un Sistema SAP.
8.3. Sistemas ERP. Variedad.
8.4. Objetivos del ERP.
8.5. SAP.
8.6. A tener en cuenta.
MÓDULO 9. Mejora continua
Las empresas deben apostar por una mejora continua en sus procesos operativos con el objetivo de conseguir mejores resultados. A lo largo de este módulo se detallan algunas ideas para conseguir una ventaja competitiva que genere diferencia y distanciamiento con la competencia, aspecto fundamental para cualquier empresa.
9.1. Introducción.
9.2. Optimizar la productividad.
9.3. Maximizar el espacio vertical.
9.4. Implementar el sistema Lean.
9.5. Evaluar el sistema de almacenamiento.
9.6. Aprovecha las innovaciones tecnológicas.
Información adicional
Duración: 50 horas
Precio: 285 € +21% de IVA
Curso bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Jefe de Almacén
*Precio estimado
Importe original en EUR:
285 €