Laboratorio Virtual de Microbiología. Ecosistemas Acuáticos
Curso
A Distancia
*Precio estimado
Importe original en EUR:
280 €

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
2 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Quieres recibir formación solvente y de calidad sobre microbiología? Si es así, ahora tienes una oportunidad excelente de la mano del portal emagister.com. El Centro de Investigación del Agua CIDTA es el encargado de impartir esta formación a distancia denominada “Laboratorio Virtual de Microbiología. Ecosistemas Acuáticos”, gracias al cual te familiarizarás con los diversos análisis microbiológicos que se llevan a cabo hoy día en los laboratorios de aguas.
Este curso a distancia se dirige principalmente a diplomados, licenciados e ingenieros. La duración del mismo será de 200 horas lectivas, a realizar en dos semestres, y los alumnos no tendrán que acudir a ningún centro de formación, ya que será el propio centro CIDTA el que enviará a cada uno de ellos el material formativo. Además, les asignará tutores que les ayudarán en su formación.
A través del temario, tienes la posibilidad de formarte sobre métodos microbiológicos básicos, conocerás técnicas para el examen microbiológico del agua y te formarás sobre técnicas de microbiología avanzadas. Además, te formarás en el análisis y control de infecciones producidas por enterobacterias y sobre microbiología en aguas residuales, bebidas y aguas de recreo, entre otras.
Contacta con CIDTA a través de esta página web de emagister.com.
Precisiones importantes
Documentos
- Programa de Microbiología
Los Cursos impartidos en el CIDTA tienen su reconocimiento oficial en la Universidad de Salamanca.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Gestión del agua
- Análisis del agua
- Ecosistemas acuáticos
- Torres de refrigeración
- Microbiología General
- Microorganismos del agua
- Análisis microbiológicos del agua
- Control de los microorganismos del agua
- Metabolismo de los microorganismos del agua
- Fuentes de los microorganismos del agua
- Técnicas básicas de identificación bacteriana
- Técnicas para el examen microbiológico del agua
- Técnicas avanzadas en microbiología del agua
- Control de infecciones en el agua
- Control de infecciones por bacterias
- Control de infecciones por virus
- Microbiología de las aguas de bebida
- Microbiología de las aguas residuales
- Microbiología de las aguas de recreo
- Neumonía por Legionella
Programa académico
- Unidad 1- Introducción Al Curso
- Unidad 2- Introducción a la ecología de los microorganismos del agua
- Capítulo 1- Características de los microorganismos del agua
- Capítulo 2- Orígenes y fuentes de los microorganismos del agua
- Capítulo 3- Metabolismo, crecimiento y control de los microorganismos del agua
- Unidad 3- Introducción a los métodos microbiológicos básicos
- Capítulo 1- Observación de los microorganismos al microscopio
- Capítulo 2- Cultivos bacterianos
- Capítulo 3- Cultivo de hongos y levaduras
- Capítulo 4- Cultivo de virus
- Capítulo 5- Manejo de muestras y toma del inóculo: la técnica aséptica
- Capítulo 6- Métodos de recuento y determinación de viables
- Capítulo 7- Técnicas básicas de identificación bacteriana
- Unidad 4- Técnicas para el examen microbiológico del agua
- Capítulo 1- Recogida y transporte de muestras de agua para estudios microbiológicos
- Capítulo 2- Preparación de muestras
- Capítulo 3- Indicadores de contaminación fecal
- Capítulo 4- Otros análisis microbiológicos del agua
- Capítulo 5- Legislación, código de prácticas y criterios microbiológicos
- Unidad 5- Técnicas avanzadas en microbiología del agua
- Capítulo 1- Separación inmunomagnética y concentración de microorganismos
- Capítulo 2- Biosensores ópticos para el análisis microbiológico
- Capítulo 3- Métodos moleculares
- Capítulo 4- Métodos rápidos y automatizados
- Unidad 6- Análisis y control de infecciones producidas por enterobacterias
- Capítulo 1- Salmonelosis
- Capítulo 2- Shigelosis
- Capítulo 3- Síndromes producidos por Escherichia coli (verotoxigénico)
- Capítulo 4- Yersiniosis
- Unidad 7- Análisis y control de infecciones producidas por otras bacterias
- Capítulo 1- Listeriosis
- Capítulo 2- Brucelosis
- Capítulo 3- Campilobacteriosis
- Capítulo 4- Gastroenteritis producida por Vibrios
- Capítulo 5- Síndromes producidos por Helicobacter pylori
- Capítulo 6- Leptospirosis
- Capítulo 7- Legionelosis
- Capítulo 8- Estafilococo enterotoxigénico
- Capítulo 9- Aeromonas hydrophila, Arcobacter butzleri, Plesiomonas shigeloides, Pseudomonas cocovenenans
- Unidad 8- Análisis y control de infecciones por virus y protozoos
- Capítulo 1- De origen viral
- Capítulo 2- De origen parasitario
- Unidad 9- Microbiología de las aguas de bebida
- Capítulo 1- Microbiología de las diferentes fuentes o suministros de agua potable
- Capítulo 2- Aspectos microbiológicos de los tratamientos para el agua potable
- Capítulo 3- Microbiología de la distribución del agua potable
- Capítulo 4- Microorganismos patógenos y aguas de bebida
- Capítulo 5- Métodos y monitorización en aguas de bebida
- Capítulo 6- Análisis microbiológico de las aguas de bebida
- Unidad 10- Microbiología de las aguas residuales
- Capítulo 1- Caracterización de las aguas residuales y biomasa
- Capítulo 2- Aspectos sanitarios de las aguas residuales y re-utilizadas
- Capítulo 3- Aspectos microbiológicos de los tratamientos para aguas residuales
- Capítulo 4- Análisis microbiológico de las aguas residuales
- Capítulo 5- Contaminación orgánica y determinaciones particulares
- Capítulo 6- Citotoxicidad, carcinogenicidad
- Unidad 11- Microbiología de las aguas de recreo (dulces y marinas), de balnearios y de torres de refrigeración
- Capítulo 1- Microorganismos y microbiología de las aguas de piscina y para baños
- Capítulo 2- Salinidad del agua de mar, microorganismos y determinaciones particulares
- Capítulo 3- Control de calidad del agua y mantenimiento sanitario de los balnearios de aguas termales
- Capítulo 4- Neumonía por Legionella y el control de las torres de refrigeración
Información adicional
Alumnos por clase: 50
Persona de contacto: Juan Carlos García
Laboratorio Virtual de Microbiología. Ecosistemas Acuáticos
*Precio estimado
Importe original en EUR:
280 €