
Ingeniero en Agronomía con especialidad en Fitotecnia
Ujed - Universidad Juárez Del Estado de DurangoPrecio a consultar
$980
IVA inc.
Precio a consultar
$870
IVA inc.
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Licenciatura |
Lugar | Gómez palacio |
Duración | 9 Semestres |
Inicio | Fechas a escoger |
- Licenciatura
- Gómez palacio
- Duración:
9 Semestres - Inicio:
Fechas a escoger
La Facultad de Agricultura y Zootecnia, enclavada en el Área Rural del Municipio de Gómez Palacio en la Comarca Lagunera; cuenta con tres Programas Educativos a nivel Licenciatura: Ingeniero Agrónomo Zootecnista e Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Fitotecnia, los cuales se encuentran acreditados por COMEAA, además de Ingeniero en Fruticultura en sistema virtual; a nivel Posgrado se cuenta con los Programas Educativos: Maestría en Ciencias en Agricultura Orgánica Sustentable, Doctorado Interistitucional en Ciencias en Sustentabilidad de los Recursos Agropecuarios en forma conjunta con INIFAP-CIRNOC e INIFAP-CENID-RASPA, y Doctorado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales, los tres PE de posgrado se encuentran en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACyT.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Gómez Palacio
Km. 35 Carretera Gómez Palacio - Tlahualilo, 35000, Durango, México |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Gómez Palacio
Km. 35 Carretera Gómez Palacio - Tlahualilo, 35000, Durango, México |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
El Ingeniero Agrónomo Fitotecnista egresado deberá poseer y mantener altos índices de competitividad, superando estándares de calidad, al incluir la inocuidad como componente básico, aumentando el volumen de producción agropecuaria, mejorando la eficiencia del recurso humano, haciendo un uso más eficiente de los insumos y cumpliendo con los principios de responsabilidad social y ambiental; lo anterior al utilizar los métodos, las técnicas y los procedimientos resultado de su proceso de formación.
· ¿A quién va dirigido?
Los cambios generados en los últimos 25 años nos indican que la agricultura se concibe no como un eslabón aislado de la cadena agroalimentaria, sino como una cadena en sí misma que comprende las siguientes fases: Preparación para la producción. Producción primaria. Postcosecha. Industrialización. Comercialización. Existen otras áreas de oportunidades que no necesariamente encajan en las fases de la agroproducción: a) Sector gubernamental (federal, estatal, municipal) Dirección de dependencias y áreas. Planeación y seguimiento de programas. Promoción agrícola. Asesor en políticas públicas para el campo. Administración sectorial. Financiamiento rural. Concertador social. b) Otras tareas en las cuales participa el agrónomo: Agroempresario. Procesos agrarios. Medio ambiente y ecología. Planeación, desarrollo y ejecución de obra hidroagrícola. Despachos independientes de asesoría técnica y financiera. Participación en empresas nacionales y extranjeras. Desarrollo de sistemas aplicados a la actividad agrícola.
· Requisitos
Perfil de ingreso Los aspirantes a la carrera de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista deben contar con: Conocimientos básicos Matemáticas. Biológicas. Físicas. Químicas. Ecológicas. Económico – Administrativas. Humanidades. Informática. Además de Técnicas de investigación documental.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Agricultura | Producción | Biología | Agricultura orgánica | ||||||
Agricultura ecológica | Producción maderera | Producción musical | Producción teatral | ||||||
Producción de muebles | Biología marina |
Programa académico
Semestre 1
- Matemáticas
- Química I
- Física
- Biología I
- Ética y desarrollo personal
- Lectura y redacción
- Computación
- Inglés I
- Matemáticas II
- Química II
- Hidráulica
- Biología II
- Inglés II
- Introducción agropecuaria
- Habilidades del pensamiento crítico y creativo
- Educación ambiental
- Agroclimatología
- Física y química de suelos
- Topografía
- Bioquímica
- Maquinaria agrícola
- Ecología
- Genética
- Conservación de suelos
- Entomología general
- Microbiología agropecuaria
- Contabilidad y administración agropecuaria
- Fisiología vegetal
- Bioestadística
- Mercadotecnia
- Fitopatología
- Fitomejoramiento
- Relación agua-suelo-atmósfera
- Nutrición vegetal
- Diseños experimentales
- Filosogfía del emprendedor
- Manejo integrado de plagas
- Legislación y normatividad agropecuaria
- Diseño de sistemas y métodos de riego
- Economía agrícola y comercio exterior
- Fisiotecnia
- Producción vegetal I
- Optativa
- Biología molecular
- Sociología y desarrollo rural sustentable
- Optativa
- Experiencia recepcional
- Propagación vegetal
- Producción vegetal II
- Metodología y seminario de investigación
- Producción en invernaderos
- Sistemas de producción pecuaria
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Formulación y evaluación de proyectos
- Manejo de base de datos geográficos
- Inocuidad agrícola
- Producción y conservación de granos y semillas
- Optativa