
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Licenciatura
En Monterrey

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Sigue tu pasión y prepárate para el futuro: estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
-
Tipología
Licenciatura
-
Lugar
Monterrey
-
Duración
3 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Como muchos otros, la comunicación es un ámbito que se ha visto completamente reformulado por la tecnología y la era digital. Por eso se requieren profesionistas en esta área que estén preparados para enfrentarse a los cambios y que puedan generar propuestas y estrategias que aprovechen las nuevas tecnologías.
La Universidad Metropolitana de Monterrey te invita a estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, un programa que te formará como profesionista de alto nivel, que tenga todos los conocimientos necesarios para diseñar, producir y gestionar contenidos de comunicación tanto en los medios tradicionales como en las plataformas digitales y los medios interactivos.
No puedes dejar pasar la oportunidad de estudiar una carrera que te apasione y prepararte para tu futuro. Pide más información a través de Emagister y la UMM te contactará lo más pronto posible para asesorarte y explicarte el proceso de inscripción.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
El Licenciado en Ciencias de la Comunicación será un profesional competente y competitivo, capaz de gestionar, diseñar y producir formas de comunicación visual, verbal y digital, interactuando con las nuevas tecnologías de información como herramientas, de manera ética y responsable.
El aspirante a estudiar esta carrera muestra especial interés por la cultura en general, la lectura, la redacción y la comunicación verbal, así como por conocer acerca de la tecnología y las nuevas formas de comunicación. Se considera una persona analítica, que tiene facilidad de síntesis. Está dispuesto a trabajar en equipo y a desarrollar relaciones interpersonales.
Acta de nacimiento actualizada Certificado de bachillerato legalizado Kardex completo o constancia de estudios terminados (sólo en caso de tener el certificado de bachillerato en trámite) Certificado parcial legalizado (sólo en caso de revalidación o equivalencia)
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ciencias de la comunicación
- Tecnologías de la información
- Fotografía básica
- Relaciones publicas
- Producción de televisión
- Fundamentos Publicitarios
- Diseño editorial
- Psicología social
- Psicología de la comunicación
- Legislación de Medios
Profesores
Equipo Docente
Director
Programa académico
Programa
1 Tetramestre
- Gramática
- Introducción a la Comunicación
- Comunicación Intercultural
- Psicología de la Comunicación
- Informática I
- Lengua Extranjera I
- Taller de Pensamiento Profesional
2 Tetramestre
- Taller de Lecturas Literarias
- Teoría de la Comunicación de Masas
- Semiótica y Semántica
- Psicología Social
- Fotografía Básica
- Informática II
- Lengua Extranjera II
- Taller de Comunicación Oral y Escrita I
3 Tetramestre
- Redacción Básica
- Estrategias de Comunicación Aplicada
- Persuasión
- Fotografía Digital
- Economía
- Informática III
- Lengua Extranjera III
- Taller de Comunicación Oral y Escrita II
4 Tetramestre
- Estadística Aplicada a la Comunicación
- Fundamentos de Administración
- Locución
- Seminario de Arte
- Guionismo Multimedia
- Introducción al Derecho
- Lengua Extranjera IV
- Taller de Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
5 Tetramestre
- Comunicación Organizacional
- Manejo de Capital Humano
- Producción de Radio
- Diseño Web
- Fundamentos Publicitarios
- Legislación de Medios
- Técnicas Televisivas
- Lengua Extranjera V
- Taller de Creatividad e Innovación
6 Tetramestre
- Relaciones Públicas
- Capacitación y Adiestramiento
- Periodismo Radiofónico
- Diseño y Creatividad Publicitaria
- Géneros Periodísticos Informativos
- Producción de Televisión
- Lengua Extranjera VI
- Taller de Liderazgo Emprendedor
7 Tetramestre
- Seminario de Relaciones Públicas
- Administración de la Calidad
- Periodismo Televisivo
- Bases para el Diseño y Edición Periodística
- Géneros Periodísticos Interpretativos
- Introducción a la Cinematografía
- Lengua Extranjera VII
- Taller de Desarrollo Sustentable
8 Tetramestre
- Metodología de la Investigación
- Planeación Estratégica de Medios
- Opinión Pública
- Mercadotecnia Internacional
- Gerencia de Ventas
- Diseño Editorial
- Técnicas Cinematográficas
- Lengua Extranjera VIII
- Taller de Desarrollo de Competencias Directivas
9 Tetramestre
- Seminario de Titulación
- Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Desarrollos Multimedia
- Desarrollo de Imagen Personal
- Producción Cinematográfica
- Lengua Extranjera IX
- Taller de Ética Profesional
Información adicional
Editor para medios impresos y digitales
Productor de contenidos
Docente
Gerente de comunicación interna
Periodista en televisión y nuevos medios
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación