
Licenciatura en Químico Farmacobiólogo
Universidad Pablo Guardado ChavezPrecio a consultar
Precio a consultar
Precio a consultar
Precio a consultar
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Licenciatura |
Lugar | Tuxla gutiérrez |
Duración | 8 Semestres |
Inicio | Fechas a escoger |
- Licenciatura
- Tuxla gutiérrez
- Duración:
8 Semestres - Inicio:
Fechas a escoger
Al egresar, el profesional en la licenciatura en Químico Farmacobiólogo sabrá aplicar sus conocimientos, habilidades y actitudes en la producción de bienes y servicios destinados a la prevención, diagnóstico, apoyo al tratamiento, y seguimiento de enfermedades, mediante la realización e interpretación de análisis y procedimientos químicos, microbiológicos, bioquímico clínicos, toxicológicos y farmacéuticos, bajo criterios de calidad y regulación sanitaria, promoviendo con ello la salud y el bienestar de la población. Realiza pruebas de identidad y pureza de los componentes químicos presentes en una formulación, desde la toma y el análisis de la muestra durante el proceso hasta el análisis del producto terminado.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Tuxla Gutiérrez
Libramiento Norte Oriente No 3450, Fracc. Residencial Las Palmas, Chiapas, México |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Tuxla Gutiérrez
Libramiento Norte Oriente No 3450, Fracc. Residencial Las Palmas, Chiapas, México |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
El plan de estudios de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo tiene como finalidad, formar profesionales capacitados para realizar las funciones de interpretación de análisis diagnóstico a fin de resolver problemas, así como en el analisis de nuevos medicamentos desarrollados en la industria farmacéutica, con inquietud constante por mantenerse actualizado, operar y evaluar programas para el desarrollo de una tecnología apropiada, que contribuya a resolver los problemas que afecten la salud de acuerdo al perfil de su desempeño profesional, con la calidad que la sociedad demanda.
· Requisitos
Certificado de preparatoria o constancia de estudios Carta de buena conducta Acta de nacimiento CURP 6 fotografías tamaño infantil (frente y fondo blanco) Certificado Médico del Sector Salud (no Cruz Roja) Original y copia de cada documento
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Bioquímica | Química orgánica | Física | Física y Matemáticas | ||||||
Fisiología | Anatomía | Investigación | Investigación cuantitativa | ||||||
Quimica | Microbiología | Química analítica | Química inorgánica |
Programa académico
- Física
- Precalculo
- Biología celular
- Anatomía y Fisiología
- Bioética
- Fundamentos de la Investigación
- Estadística
- Química Orgánica I
- Microbiología
- Química Inorgánica
- Cálculo I
- Computación I
- Físico Química I
- Química Orgánica II
- Química Analítica I
- Cálculo II
- Parasitología
- Computación II
- Físico Química II
- Química Orgánica III
- Química Analítica II
- Bioquímica I
- Análisis Instrumental
- Farmacología I
- Analítica Experimental I
- Hematología
- Química Análitica III
- Bioquímica II
- Fisiología Microbiana
- Farmacología II
- Analítica Experimental II
- Genética
- Toxicología
- Bacteriología
- Virología
- Seminario de Investigación I
- Bioquímica Experimental
- Biofarmacia
- Inmunología General
- Análisis de Medicamentos
- Legislación Farmacéutica
- Seminario de Investigación II
- Bioquímica Clínica
- Introducción a la Genómica
- Biología Molecular
- Química Legal y Forense
- Seminario de Tesis III