
Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería
Diploma de Especialización
En línea
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 677

Descripción
-
Tipología
Diploma de Especialización
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
200h
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Buscas aumentar tu horizonte profesional diversificando tus conocimientos?
Esta formación en Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería que se suma a la amplia oferta de Emagister te ayudará a expandir tus conocimientos y alcanzar tu máxima expresión en este campo de gran demanda laboral.
La farmacoterapia es la ciencia y aplicación de los medicamentos para el tratamiento y prevención de las enfermedades. La selección del medicamento más adecuado e indicado a la patología presente se lleva a cabo por medio de un equipo de profesionales sanitarios, y es el profesional de enfermería el que procede a la administración del medicamento, teniendo presente las dosis pautadas por el equipo médico y los efectos adversos, así como las características personales de cada paciente, con el objetivo de conseguir el mejor efecto del fármaco en el paciente sin producir efectos secundarios indeseables.
No lo pienses dos veces, la variedad de conocimiento que adquirirás te permitirá alcanzar un nivel competitivo en este ámbito. Comunícate con Emagister, a través de emagister.com y adquiere toda la información que necesitas acerca de este y tantos cursos como sean de tu interés.
Precisiones importantes
¿Qué objetivos tiene esta formación?:
- Describir los procesos de farmacocinética y farmacodinamia.
- Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar una farmacología adecuada en la práctica enfermera.
- Identificar posibles reacciones adversas e interacciones farmacológicas para actuar debidamente. Prevenirlas por medio de los adecuados cuidados del personal de enfermería.
- Colaborar con el resto de profesionales sanitarios que intervienen en la pauta y administración de fármacos.
- Resolver posibles dudas que puedan presentar los pacientes sobre la administración y cumplimiento del tratamiento.
¿Esta formación es para mí?: Este curso está dirigido a profesionales de Enfermería, Auxiliares, personal sanitario y no sanitario que deseen conocer los aspectos básicos de la farmacología clínica en enfermería.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Cuidados de enfermería
- Farmacología
- Administración
- Metabolismo
- Legislación farmacéutica
- Farmacoterapia
- Farmacocinética
- Dolor
- Farmacología clínica
- Patología
- Inmunoterapia
- Antiparasitarios
- Antivirales
- Fármacos inmunosupresores
- Farmacología opiácea
- Clasificación de agentes quimioterápicos
- Tratamiento médico del cáncer
- Antihistamínicos
- Antiprotozoarios
- Inhibidores de la síntesis de la pared celular
Programa académico
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOLOGÍA GENERAL EN ENFERMERÍA
1. Concepto de farmacoterapia
2. Tipos de farmacoterapia
3. Pautas de administración
4. Cumplimiento terapéutico
5. Farmacocinética
6. Liberación
7. Absorción
8. Distribución
9. Metabolización
10. Excreción
11. Farmacodinamia
12. Vida media de un fármaco o droga
13. Eficacia de los fármacos
14. Reacciones adversas y toxicidad
15. Reacción adversa a medicamentos
16. Interacciones farmacológicas
17. Heterogeneidad en la respuesta al fármaco
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA
ENFERMERA
1. Generalidades sobre la administración de medicamentos
2. Vía oral
3. Vía rectal
4. Vía parenteral
5. Inyección intradérmica
6. Inyección subcutánea
7. Inyección intramuscular
8. Inyección intravenosa
9. Aplicación tópica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES DE LA FARMACOLOGÍA EN LA
PRÁCTICA ENFERMERA
1. Farmacología y práctica enfermera
2. Proceso de Atención Enfermera (PAE)
3. Administración segura de los fármacos
4. Preparación de los fármacos
5. Presentación de los fármacos
6. Cálculo de dosis y dilución de fármacos
7. Legislación farmacéutica básica
8. Legislación General de Sanidad en Farmacia
9. Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
1. Introducción al sistema nervioso
2. Antiepilépticos
3. Clasificación de los antiepilépticos
4. Antiparkinsonianos
5. Fármacos
6. Enfermedades degenerativas: Alzheimer
7. Mecanismos de acción
8. Fármacos del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOFARMACOLOGÍA
1. Ansiolíticos y sedantes
2. Fármacos ansiolíticos
3. Fármacos hipnóticos
4. Cuidados de enfermería
5. Antidepresivos
6. Cuidados de enfermería
7. Antipsicóticos
8. Mecanismo de acción
9. Fármacos del grupo
10. Cuidados de enfermería
11. Eutimizantes
12. Mecanismo de acción
13. Fármacos del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
1. Antihipertensivos
2. Diuréticos
3. Antagonistas del calcio
4. IECA/ARA-II
5. Betabloqueantes
6. Alfabloqueantes
7. Bloqueantes mixtos
8. Hipotensores centrales
9. Vasodilatadores periféricos
10. Cuidados de enfermería
11. Antianginosos
12. Cuidados de enfermería
13. Insuficiencia cardíaca
14. Antiarrítmicos
15. Hipolipemiantes
16. Fármacos hipolipemiantes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
1. Hemostasia
2. Fases de la hemostasia
3. Fármacos hemostáticos o procoagulantes
4. Fármacos antitrombóticos
5. Antiagregantes plaquetarios
6. Anticoagulantes
7. Fármacos antianémicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
1. Introducción a la patología respiratoria
2. Antiasmáticos y broncodilatadores
3. Broncodilatadores
4. Antiinflamatorios
5. Inhibidores de la liberación de mediadores
6. Antagonistas mediadores
7. Otros
8. Fármacos antitusígenos
9. Fármacos expectorantes y mucolíticos
10. Tratamiento de la hipertensión pulmonar
11. Cuidados de enfermería. Dispositivos para la terapia inhalada
12. Sistemas presurizados
13. Inhaladores de polvo seco
14. Aerosolterapia con nebulizadores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
1. Reguladores de la motilidad gástrica
2. Fármacos antieméticos
3. Fármacos procinéticos
4. Fármacos eméticos
5. Reguladores de la motilidad intestinal
6. Laxantes
7. Antidiarreicos
8. Fármacos que modifican la secreción gástrica
9. Antihistamínicos H2
10. Inhibidores de la bomba de protones
11. Antiácidos
12. Sales de bismuto
13. Sucralfato
14. Derivados de prostaglandinas
15. Farmacoterapia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
16. Tratamiento farmacológico
17. Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático
18. Patologías del sistema hepatobiliar
19. Fármacos que actúan sobre las patologías hepatobiliares
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
1. Farmacología de la diabetes
2. Antidiabéticos orales
3. Insulinas
4. Cuidados de enfermería
5. Fármacos reguladores de las hormonas sexuales
6. Hiperplasia benigna de próstata
7. Disfunción sexual masculina
8. Anticoncepción hormonal
9. Inducción del parto
10. Cuidados de enfermería
11. Hormonas y fármacos que intervienen en el metabolismo de
calcio
12. Cuidados de enfermería
13. Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y
adenohipofisiarias
14. Hormona del crecimiento
15. Hormonas hipofisarias: neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
16. Alteraciones de la función tiroidea
17. Tratamiento del hipertiroidismo
18. Tratamiento del hipotiroidismo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA
1. Antibacterianos o antibióticos
2. Clasificación de las sustancias antimicrobianas
3. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
4. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
5. Inhibidores de la síntesis del folato
6. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
7. Actuación sobre la membrana celular
8. Antibióticos en Mycobacterium
9. Cuidados de enfermería
10. Antivirales
11. Antirretrovirales
12. Antivíricos no VIH
13. Antifúngicos
14. Fármacos utilizados en las infecciones nicóticas
15. Antiparasitarios
16. Antiprotozoarios
17. Antihelmintos
18. Antiparásitos tisulares
19. Antisépticos y desinfectantes
20. Clasificación de antisépticos y nivel de efectividad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO
1. Vacunas y sueros
2. Antihistamínicos
3. Cuidados de enfermería
4. Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
5. Adrenalina y sistemas de autoinyección
6. Fármacos inmunosupresores
7. Fármacos que se unen a inmunofilinas
8. Medicamentos que interfieren con la división celular: citostáticos
9. Inmunosupresores nuevos o de nueva generación
10. Inmunoterapia
11. Reacciones a la inmunoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA
1. Tratamiento médico del cáncer
2. Introducción a la quimioterapia
3. Clasificación de agentes quimioterápicos
4. Efectos adversos y cuidados de enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 14. FARMACOLOGÍA DE LA ANESTESIA
1. Anestesia
2. Vías de administración
3. Farmacología anestésica más empleada en quirófano
4. Farmacología en anestesia general
5. Farmacología en anestesia local
6. Cuidados de enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 15. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN
1. ¿Cómo se controla farmacológicamente el dolor?
2. Escalera analgésica de la Organización Mundial de la salud
3. Fármacos no opiáceos
4. Inhibidores de la ciclooxigenasa (COX)
5. Reacciones adversas y efectos secundarios de los
antiinflamatorios no esteroideos
6. Cuidados de enfermería
7. Farmacología opiácea
8. Opiáceos del segundo escalón de la escala de la OMS
9. Opiáceos del tercer escalón de la escala de la OMS
10. Opiáceos mixtos (agonistas - antagonistas)
11. Cuidados de enfermería en farmacología opiácea
12. Coanalgésicos
Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 677