Información importante
Tipología | Master |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 600h |
Duración | Flexible |
Inicio | Fechas a escoger |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
- Master
- En línea
- 600h
- Duración:
Flexible - Inicio:
Fechas a escoger - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
¿Te gusta el deporte? ¿Querrías especializarte en tratamiento de lesiones? Ahora puedes hacerlo con emagister.com y la Escuela de Postgrados de Medicina y Sanidad que ponen a tu disposición esta doble titulación con la Maestría de Experto en tratamiento de lesiones+ Maestría de Experto en Rehabilitación.
Con su metodología online y distancia podrás establecer tus propios horarios según se adapte mejor a tu vida personal y profesional. Su contenido se reparte en diferentes módulos que contienen conocimientos como la anatomía y fisiología humana o la atención al paciente. La otra parte de los estudios te enseñarán rehabilitación deportiva, técnicas del masaje deportivo o la aplicación práctica.
La doble titulación máster experto en tratamiento de lesiones + máster experto en rehabilitación deportiva está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la organización de los recursos, los materiales en materia de sanidad, la introducción al tratamiento de lesiones, la anatomía y fisiología humana, la atención al paciente, la rehabilitación deportiva, la introducción al masaje deportivo, las técnicas de masaje deportivo, la aplicación práctica y las técnicas de rehabilitación deportiva.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia. No dudes en hacer clic en el botón “pide información” si te interesa esta especialidad. El centro de formación se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
La doble titulación maestría internacional en tratamiento de lesiones + maestría internacional en rehabilitación deportiva está dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la organización de los recursos, los materiales en materia de sanidad, la introducción a los tratamientos de lesiones, la anatomía y fisiología humana, la atención al paciente, la rehabilitación deportiva, la introducción al masaje deportivo, las técnicas de masaje deportivo, la aplicación práctica y las técnicas de rehabilitación deportiva.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones (1) y fechasInicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Online
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Online
|
Opiniones
Reseñas de este curso
¿Qué aprendes en este curso?
Rehabilitación | Documentación sanitaria | Deporte | Habilidades sociales | ||||||
Anatomía | Fisiología | Masaje deportivo | Dolor | ||||||
Fisioterapia deportiva | Hidroterapia | Sistema muscular | Espalda | ||||||
Sistema nervioso | Técnicas de masaje | Medicina comunitaria | Atención sanitaria | ||||||
Rehabilitación Deportiva | Comunicación con el paciente | Sistema Sanitario | Sistema Respiratorio | ||||||
Sistema digestivo | Sistema circulatorio | Proceso fisioterapéutico | Organización de los centros sanitarios | ||||||
Dirección de un hospital | Fisioterapia médica | Terapias masajistas | tratamiento de lesiones médica | ||||||
tratamiento de lesiones deportiva |
Programa académico
PARTE 1. tratamiento de lesiones
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
- 1. Introducción
- 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS
- 1. Introducción
- 2. Órganos de dirección de un hospital
- 3. Órganos de dirección de un centro de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
- 1. Introducción
- 2. Documentación sanitaria. La historia clínica
- 3. Documentación administrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
- 1. Introducción
- 2. La petición de citas
- 3. Consulta sin cita previa
- 4. Visita domiciliaria
- 5. Servicio de urgencias
- 6. Órdenes de prioridad en la atención
MÓDULO II. INTRODUCCIÓN A LA tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS BÁSICOS: SALUD Y ATENCIÓN SANITARIA 65
- 1. Concepto de salud
- 2. Medicina comunitaria, Sistema Sanitario y atención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA tratamiento de lesiones COMO PROCESO
- 1. Primer acercamiento a la tratamiento de lesiones
- 2. El proceso fisioterapéutico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA tratamiento de lesiones
- 1. Fundamentos físicos del movimiento
- 2. Fundamentos anatómicos del movimiento
MÓDULO III. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA ÓSEO
- 1. Morfología y fisiología ósea
- 2. Desarrollo óseo
- 3. Cabeza
- 4. Columna vertebral
- 5. Tronco
- 6. Extremidades
- 7. Cartílagos
- 8. Esqueleto apendicular
- 9. Articulaciones y movimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SISTEMA MUSCULAR
- 1. Fisiología muscular
- 2. Ligamentos
- 3. Musculatura dorsal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANATOMÍA REGIONAL (I)
- 1. Extremidades superiores
- 2. Extremidades inferiores
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANATOMÍA REGIONAL (II)
- 1. El abdomen
- 2. Tórax
- 3. Cabeza y cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL SISTEMA NERVIOSO
- 1. El sistema nervioso
- 2. Sistema nervioso central
- 3. Sistema nervioso periférico
- 4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL SISTEMA RESPIRATORIO
- 1. Introducción
- 2. El aparato respiratorio
- 3. El proceso respiratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL SISTEMA DIGESTIVO
- 1. Introducción al sistema digestivo
- 2. La boca
- 3. La deglución
- 4. El estómago
- 5. El intestino
- 6. El páncreas
- 7. El hígado y la bilis
- 8. Movimientos del tracto digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL SISTEMA CIRCULATORIO
- 1. El aparato cardiovascular
- 2. Vasos sanguíneos
MÓDULO IV. LA ATENCIÓN AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
- 1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en tratamiento de lesiones
- 2. Tipos de comunicación
- 3. Habilidades conversacionales
- 4. Dificultades y obstáculos de la comunicación
- 5. La comunicación a pacientes
- UNIDAD DIDÁCTICA 17. HABILIDADES SOCIALES
- 1. Habilidades sociales
- 2. El trato al paciente
PARTE 2. REHABILITACIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MASAJE DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
- 3. La exploración
- 4. Técnicas básicas en masaje deportivo
- 5. Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
- 1. Fundamentos de la terapia masajística
- 2. Tipos de masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
- 1. Hidroterapia
- 2. Termoterapia
- 3. Crioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIONES
- 1. Movimiento
- 2. La parada
- 3. Movimiento y parada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA SANITARIA
- 1. Laserterapia
- 2. Electroterapia
- 3. Ultrasonido
- 4. Magnetoterapia
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE MASAJE DEPORTIVO: APLICACIÓN PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANIOBRAS BÁSICAS DEL MASAJE DEPORTIVO
- 1. Parámetros generales
- 2. Pases sedantes
- 3. Amasamientos
- 4. Percusiones
- 5. Pellizqueos
- 6. Vibraciones
- 7. Otras maniobras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ESPALDA
- 1. Osteología de la espalda
- 2. Musculatura de la espalda
- 3. Aplicación práctica del masaje deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS INFERIORES
- 1. Osteología del miembro inferior
- 2. Musculatura del miembro inferior
- 3. Aplicación práctica del masaje deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS SUPERIORES
- 1. Osteología del miembro superior
- 2. Musculatura del miembro superior
- 3. Aplicación práctica del masaje deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: EL PIE
- 1. Osteología del pie
- 2. Musculatura del pie
- 3. Reflexología podal
- 4. Aplicación práctica del masaje deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ABDOMEN
- 1. Osteología del abdomen
- 2. Aplicación práctica del masaje deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: TÓRAX
- 1. Osteología del tórax
- 2. Musculatura del tórax
- 3. Aplicación práctica del masaje deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- 1. Atención al cliente
- 2. Tipos de clientes
- 3. Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
- 4. Necesidades del cliente
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
- 1. La rehabilitación como especialidad médica
- 2. La discapacidad
- 3. Epidemiología de la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
- 1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
- 2. Terapia ocupacional
- 3. Ayudas técnicas
- 1. Medios auxiliares
- 2. Ortesis
- 3. Prótesis
- 4. Cuidado mediante silla de ruedas
- 5. Iniciación a la autonomía
- 6. Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
- 1. Artritis
- 2. Mano reumática
- 3. Conservación de la artrosis
- 4. Osteoporosis
- 5. Fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 18. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
- 1. Fibromialgia
- 2. Dolor cervical
- 3. Dolor lumbar
- 4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
UNIDAD DIDÁCTICA 19. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES
- 1. Lesiones de ligamentos
- 2. Tratamientos para lesiones de ligamentos
- 3. Lesiones tendinosas
- 4. Lesiones musculares
- 5. Tratamientos para lesiones musculares
- 6. Lesiones óseas
- 7. Tratamiento de lesiones óseas
¿Ves algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y ayudarás a otros usuarios como tú.