
Maestría Internacional en Investigación Mercantil
Master
En línea
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
600h
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender a investigar mercados? Si es así, Emagister te presenta este Maestría Internacional en Investigación Mercantil, impartida por la prestigiosa Esneca Business School.
Este pack formativo está dirigido a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en organización de la investigación mercantil, técnicas de entrevista y encuesta, organización del trabajo de campo y técnicas de análisis de datos para investigaciones mercantiles.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalado por nuestra condición de socios de la CECAP y de AEC, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Además, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Precisiones importantes
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Blanqueo de capitales
- Estudios de mercado
- Análisis de datos
- Fuentes de información
- Aplicaciones informáticas
- Organización del trabajo
- Encuestas
- Muestreo
- Técnicas de investigación
- Investigación de mercados
- Entrevistas
- Recogida de información
- Técnicas de muestreo
- Investigación mercantil
Programa académico
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Objetivos de la investigación de mercados
2. Las fuentes de información
3. Preparación de información, de acuerdo con las especifcaciones y criterios establecidos en el plan de investigación
4. Las variables objeto de la investigación de mercados y la demanda de información
5. Fases de la investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MUESTREO
1. Conceptos clave de las técnicas de muestreo: población, universo y muestra
2. Fases del proceso de muestreo
3. Tipos de muestreo
4. Cálculo del tamaño de la muestra
5. Errores atribuibles al muestreo
6. Descripción de unidades muestrales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESUPUESTO Y COSTE DE LA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
1. Tipos de investigación y costes
2. Los cálculos de los costes de la investigación
3. La elaboración del presupuesto: hojas de cálculo
4. Control del presupuesto de la investigación
5. Presentación del presupuesto al cliente
MÓDULO 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y MEDIOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Métodos de obtención de información secundaria
2. Motores de búsqueda y criterios de selección de fuentes de información secundaria
3. Técnicas de investigación cuantitativa
4. Técnicas de investigación cualitativa
5. Tecnologías de información y comunicación aplicadas a la investigación de mercados
6. Métodos de recogida de información online
7. Normas ESOMAR y otros criterios normalizados y de buenas prácticas en las investigaciones de
mercados y estudios de opinión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE
CAMPO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Definición del plan de trabajo de campo en una investigación de mercados
2. Fases de trabajo de campo en una investigación de mercados
3. Planificación de los medios necesarios para el trabajo de campo
4. La red de campo
5. Localización física de la muestra
6. Simulación de la planificación del trabajo de campo en una investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL EQUIPO DE ENCUESTADORES
1. Definición de perfiles profesionales de encuestador/entrevistador
2. Captación y selección de encuestadores
3. Formación y habilidades del equipo de encuestadores: desarrollo de competencias individuales y en grupo
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y ENCUESTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE CUESTIONARIOS
1. Objetivos del cuestionario y cuadernos de trabajo
2. Elementos y estructura del cuestionario
3. Elaboración de cuestionarios
4. Pretest de los cuestionarios
5. Tipología y clasifcación de los cuestionarios según distintos criterios
6. Características de cuestionarios tipo según los medios y tiempo disponible
7. Problemas y formas de resolución en el diseño de cuestionarios
8. Aplicaciones informáticas de diseño y ejecución de encuestas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS Y TIPOS DE ENCUESTAS
1. Encuesta personal presencial
2. El cuestionario
3. Encuesta telefónica
4. Encuestas en Internet
5. Encuesta postal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE ENCUESTAS/ENTREVISTAS
1. Entorno de la entrevista
2. Estilos de respuesta en la interacción verbal
3. La escucha activa
4. Protección de Datos de Carácter Personal
MÓDULO 4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS PARA INVESTIGACIONES
MERCANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS EN LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Tratamiento de los datos adecuados al objeto de la investigación
2. Técnicas de análisis de información cuantitativa y cualitativa
3. Representación de datos
4. Aplicaciones informáticas aplicadas al tratamiento de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO APLICABLE A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Estadística descriptiva básica
2. Técnicas de regresión lineal y correlación simple
3. Técnicas de regresión y correlación múltiple
4. Series temporales
5. Métodos de estimación de tendencias
6. Técnicas de análisis probabilístico
7. Análisis factorial
8. Análisis cluster
9. Aplicaciones informáticas aplicadas a la investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BASES DE DATOS APLICABLES A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Conceptos básicos de las bases de datos
2. Gestión de bases de datos para la investigación de mercados
3. Pautas para el diseño de nuevas bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE MERCADO
1. Elementos y estructura de un informe y estudio de mercado
2. Técnicas de redacción del informe
3. Edición del informe, incorporación de gráfcos al texto y soportes de imagen
4. El fichero de investigación: la opción de entrega al cliente de los datos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRINCIPIOS Y REGLAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y OPINIÓN
1. La investigación en España. Las normas de AEDEMO
2. La investigación internacional. Las normas de ESOMAR
3. La presentación online de los informes de investigación
MÓDULO 5. INVESTIGACIÓN MERCANTIL DE INTERÉS: DELINCUENCIA
ECONÓMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 15. BLANQUEO DE CAPITALES
1. Introducción al blanqueo de capitales e infracciones monetarias
2. Normativa y legislación vigente
3. Actividades de blanqueo de capitales
4. Análisis e investigación del proceso
5. Herramientas de investigación y seguimiento de actividades de blanqueo de capitales
6. Los paraísos fiscales
7. Glosario
UNIDAD DIDÁCTICA 16. DELITOS EMPRESARIALES Y PENAS CORRESPONDIENTES (I)
1. Introducción a los delitos empresariales
2. Estafas
3. Insolvencias punibles
4. Delitos relativos a la propiedad intelectual
5. Delitos relativos a la propiedad industrial
6. Delitos relativos al mercado y los consumidores
7. Delitos de corrupción en los negocios
8. De la recaptación y el blanqueo de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DELITOS EMPRESARIALES Y PENAS CORRESPONDIENTES (II)
Maestría Internacional en Investigación Mercantil
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976