Información importante
Tipología | Master |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 600h |
Inicio | Fechas a escoger |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
- Master
- En línea
- 600h
- Inicio:
Fechas a escoger - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
¿Te gustaría ampliar tus conocimientos en actividad deportiva? Si tu respuesta es afirmativa, entonces deberías echarle un vistazo a esta Maestría Internacional en Personal Trainer + Maestría Internacional en Nutrición Deportiva, impartida por ESNECA Business School, que Emagister.com ha agregado a su catálogo de cursos.
Con este curso, conocerás sobre pautas nutricionales en el deporte; el entrenamiento; las lesiones deportivas; los primeros auxilios; necesidades nutricionales; tratamiento de los alimentos; entre otras cuestiones.
La modalidad de la maestría es online y tutorizada lo que significa, por un lado, que podrás seguirla desde la comodidad de tu casa, usando un ordenador o tablet, a un horario que se ajuste a sus posibilidades; y por otro que contarás con ayuda personalizada todo el tiempo.
Una vez matriculado, recibirás las claves de acceso en menos de 24 horas laborables. Luego, nuestro equipo de profesores y tutores te contactará en un máximo de 48 horas tras la matrícula para guiarte, acompañarte en el inicio y a lo largo del curso, y responder a cualquier duda o pregunta que pueda surgir.
Si estás interesado en realizar este curso, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones (1) y fechasInicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Online
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Online
|
¿Qué aprendes en este curso?
Dietética | Directivos | Prevención | Deporte | ||||||
Primeros Auxilios | Entrenador | Fisiología | Conservacion | ||||||
Metabolismo | Embarazo | Entrenador personal | Vitaminas | ||||||
Nutrición deportiva | Composición | Proteínas | Lesiones deportivas | ||||||
Nutrientes |
Programa académico
MÓDULO 1. PERSONAL TRAINER
UNIDAD FORMATIVA 1. TEÓRICA. ENTRENADOR PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
1. Conceptos Generales
2. Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL
1. Introducción
2. Funciones básicas del entrenador personal
3. Áreas de desarrollo del entrenador personal
4. Perfles de los clientes
5. Ética profesional del entrenador personal
6. Claves para el éxito del entrenador personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA ÓSEO
1. Morfología
2. Fisiología
3. División del esqueleto
4. Desarrollo óseo
5. Sistema óseo
6. Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA MUSCULAR
1. Introducción a la Miología
2. Tipos de Tejido Muscular
3. Características del tejido muscular
4. El Músculo Esquelético
5. Uniones musculares
6. Tono y fuerza muscular
7. La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS ENERGÉTICOS
1. Sistema energético
2. Adenosín Trifosfato (ATP)
3. Tipos de fuentes energéticas
4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
6. Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
1. El ejercicio físico
2. Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 7. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
1. Utilización de energía por el músculo
2. Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
3. Utilización de la grasa en el ejercicio
4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
5. Vitaminas y ejercicio
6. Minerales y ejercicio
7. Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
1. Introducción
2. Gasto calórico
3. Hidratos de carbono
4. Grasas
5. Proteínas
6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ENTRENAMIENTO
1. Introducción al entrenamiento
2. Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
3. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
4. Medición y evaluación de la condición física
5. Calentamiento y enfriamiento
6. Técnicas de relajación y respiración
7. Entrenamiento de la fexibilidad
8. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
9. Entrenamiento muscular
10. Entrenamiento de la fuerza
11. El desentrenamiento
12. Conducta de higiene en el entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
1. Introducción a las lesiones deportivas
2. Defnición
3. La prevención
4. Tratamiento
5. Lesiones deportivas frecuentes
6. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
7. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
8. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS
1. Principios generales de primeros auxilios
2. Asistencias
3. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
4. Estado de Shock
5. Heridas y hemorragias
6. Quemaduras
7. Electrocución
8. Fracturas y contusiones
9. Intoxicación
10. Insolación
11. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
ANEXO 1. EJERCICIOS Y ENTRENAMIENTOS
UNIDAD FORMATIVA 2. PRÁCTICA. CD-ROM MULTIMEDIA ENTRENADOR PERSONAL
1. Introducción.
2. Funciones.
3. Salud.
4. Evaluación inicial.
5. Componentes del ftness.
6. Sesión de entrenamiento: Sesión de Fuerza para Principiantes
7. Documentos anexos.
MÓDULO 2. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD FORMATIVA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Concepto de bromatología
2. Concepto de alimentación
3. Concepto de nutrición
4. Concepto de alimento
5. Concepto de nutriente
6. Concepto de dietética
7. Concepto de dieta
8. Concepto de ración
9. Concepto de dietista-nutricionista
10. Concepto de salud
11. Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS
ALIMENTARIAS
1. Clasifcación de los alimentos
2. Clasifcación de nutrientes
3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Conceptos básicos
2. Anatomía y fsiología del aparato digestivo
3. Proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
1. Transformaciones energéticas celulares
2. Unidades de medida de la energía
3. Necesidades energéticas del adulto sano
4. Valor calórico de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
1. Defnición y generalidades
2. Clasifcación
3. Funciones
4. Metabolismo de los hidratos de carbono
5. La fbra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
1. Defnición y generalidades
2. Funciones
3. Distribución
4. Clasifcación
5. Metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
1. Defnición y generalidades
2. Aminoácidos
3. Proteínas
4. Metabolismo de las proteínas
5. Necesidades de proteínas
6. Valor proteico de los alimentos
7. Enfermedades relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
1. Introducción
2. Funciones
3. Clasifcación
4. Necesidades reales y complejos vitamínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
1. Introducción
2. Clasifcación
3. Características generales de los minerales
4. Funciones generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
1. Introducción y características del agua
2. El agua en el cuerpo humano
3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
5. Contenido de agua en los alimentos
UNIDAD FORMATIVA 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
1. Valor nutritivo de los alimentos
2. Clasifcación de los alimentos
3. Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS
(II)
1. Alimentos de origen vegetal
2. Cereales y derivados
3. Verduras y Hortalizas
4. Setas y algas
5. Legumbres
6. Frutas y frutos secos
7. Grasas vegetales
8. Otros alimentos
9. Alimentos estimulantes
10. Condimentos y especias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
1. Introducción
2. Higiene de los alimentos
3. Calidad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
1. Operaciones a temperatura ambiente
2. Operaciones de cocción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
1. Conservación de los alimentos
2. Clasifcación de los métodos de conservación de los alimentos
3. Métodos físicos
4. Métodos químicos
5. Tecnologías emergentes
6. Consejos en la adquisición de alimentos
7. Consumo responsable
8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE
ALIMENTOS
1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
2. Ingestas recomendadas
3. Etiquetado de los alimentos
UNIDAD FORMATIVA 3. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LAS DISTINTAS
ETAPAS DE LA VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA
1. Defnición y generalidades
2. Dieta equilibrada
3. Perfl calórico y recomendaciones dietéticas
4. Elaboración de una dieta
5. Mitos en nutrición y dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
1. Defnición y generalidades
2. Entrevista con el paciente
3. Evaluación dietética
4. Evaluación clínica
5. Evaluación antropométrica
6. Evaluación bioquímica
7. Evaluación inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE EL
EMBARAZO
1. Introducción
2. Cambios fsiológicos durante el embarazo
3. Necesidades nutricionales en el embarazo
4. Recomendaciones dietéticas en el embarazo
5. Complicaciones más frecuentes en el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE LA
LACTANCIA
1. Cambios fsiológicos durante la lactancia
2. Necesidades nutricionales en la lactancia
3. Recomendaciones dietéticas en la lactancia
4. Medidas higiénicas y consumo de medicamentos
5. Tipos de lactancia
6. Posición para la lactancia
7. Duración y frecuencia en las tomas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN EL LACTANTE
1. Cambios fsiológicos
2. Hitos del desarrollo importantes en la nutrición
3. Necesidades nutricionales del lactante (0-12 meses)
4. Alimentación complementaria o Beikost
5. Recomendaciones para preparar el biberón
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA INFANCIA
1. Cambios fsiológicos
2. Hitos del desarrollo del niño
3. Factores que infuyen en la ingestión de alimentos
4. Pirámide nutricional en el niño
5. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas
6. Ritmos alimentarios durante el día
7. Aprender a comer
8. Plan semanal de comidas
9. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
10. Obesidad: estrategia NAOS
11. Análisis de los hábitos alimentarios del escolar y recomendaciones a seguir
12. Comedores escolares
13. Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA
ADOLESCENCIA
1. Introducción
2. Cambios fsiológicos
3. Necesidades y recomendaciones nutricionales
4. Adolescentes: consejos de una vida saludable
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA TERCERA
EDAD
1. Introducción
2. Cambios fsiológicos, psicológicos y sociales en el envejecimiento
3. Necesidades nutricionales en el envejecimiento
4. Aspectos culinarios en la dieta del anciano
5. Consejos para la planifcación de los menús en ancianos
6. Alimentación básica adaptada
7. Menopausia
UNIDAD FORMATIVA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
1. Introducción a la Miología
2. Tipos de Tejido Muscular
3. Características del tejido muscular
4. El Músculo Esquelético
5. Uniones musculares
6. Tono y fuerza muscular
7. La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
1. Utilización de energía por el músculo
2. Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
3. Utilización de la grasa en el ejercicio
4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
5. Vitaminas y ejercicio
6. Minerales y ejercicio
7. Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
1. Introducción a la fsiología del ejercicio
2. Ejercicio físico
3. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
4. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
1. Introducción
2. Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
3. Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
4. Reposición de líquidos y electrolitos
5. Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
6. Bebidas para deportistas
7. Efectos de la hipertermia y la deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
1. Concepto
2. Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
3. Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
4. Vitaminas y minerales
5. Bicarbonato y otros tampones
6. Otras ayudas ergogénicas
7. Dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
1. Introducción
2. Gasto calórico
3. Hidratos de carbono
4. Grasas
5. Proteínas
6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofa:
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
1. Actividad física en la niñez
2. Actividad física en la adolescencia
3. Actividad física en la edad adulta
4. Actividad física en la tercera
¿Ves algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y ayudarás a otros usuarios como tú.