
Maestría Internacional en Terapia de Pareja
-
AUN LE FALTA PARA UN 10, SIN EMBARGO ES FACIL DE CURSAR
← | →
-
Me gustó su metodología y el campus.
← | →
-
El curso y la escuela me han encantado!
Lo que mas me gusto fue la calidez y profesionalismo de las personas que me ayudaron.
La inscripción, el pago y el manejo del curso fue fácil, claro, rápido y sencillo, eso me encanto.
También me gusto mucho la selección de los temas y el orden en que se desarrollaron.
Aprendi mucho, cosas importantes que ya estoy incorporando a mi consulta.
← | →
Master
En línea
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
¿Te gustaría ayudar a las parejas en crisis? Si es así, esta es tu oportunidad para tomar la maestría Internacional en terapia de pareja, impartida por el ESNECA BUSINESS SCHOOL, en una modalidad online, para que estudies desde el lugar y el momento que tú prefieras. Como sabrás, la terapia de pareja es uno de los tratamientos que proporcionan los psicólogos dentro de su faceta como mediadores familiares, con el objetivo de dar solución a los diferentes problemas que pueden enfrentar en el día a día.
Cursando este máster te especializarás en la resolución de conflictos y en la mediación familiar. Adicional a esto, te convertirás en un terapeuta experto en intervenciones para mediación en divorcios, divorcios con hijos, acogidas y adopciones. Y tendrás la oportunidad de conocer a fondo la psicología de la relación de parejas, aprendiendo a identificar los conflictos y los factores que los influyen.
Una vez finalices tus estudios y superadas las pruebas de evaluación, recibirás un diploma que certifique esta formación de ESNECA BUSINESS SCHOOL. ¡Estamos ansiosos de contar con tu inscripción en nuestro curso! Lo único que debes hacer es dirigirte a nuestro portal web Emagister, y completar tu proceso de matrícula.
Precisiones importantes
Documentos
- LMAS134.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Conflictos
- E-business
- Psicólogo
- Técnicas de relajación
- Tratamiento psicológico
- Hijos
- Familia
- Mediación familiar
- Terapia familiar
- Autocontrol
- Resolución de conflictos
- Conflicto
- Mediador
- Violencia de género
- Adopción
- Mediación
- Personalidad
- Relajación
- Duelo
- Terapia de pareja
- Conflictologia
- Terapia Sexual
- Terapeuta de pareja
- Mediación de pareja
Programa académico
PARTE 1. El PSICÓLOGO-PSICÓLOGA COMO MEDIADOR FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONFLICTO FAMILIAR
1. Introducción
2. Conceptualización
3. Orígenes y causas de los conflictos
4. Tipos de conflictos
5. Elementos del conflicto
6. Importancia del conflicto
7. La conflictología
8. Prevención de los conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Introducción
2. Actitudes ante el conflicto
3. Estilos de resolución de conflictos
4. El lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MEDIACIÓN
1. Introducción
2. Origen y concepto de la mediación
3. Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación
4. Ventajas y desventajas de la mediación
5. La mediación como proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MEDIACIÓN FAMILIA
1. Conceptualización
2. El ámbito de la actuación de la mediación familiar
3. Características de la mediación familiar
4. Mediación familiar en nuestro contexto
5. Principios básicos de la mediación familiar
6. Premisas básicas para mediar en las familias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS Y TÉCNICAS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
1. Introducción
2. Modelos de mediación familiar
3. Técnicas en mediación familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
1. Introducción
2. Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación
3. Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación
4. La primera sesión
5. Recopilación de la información
6. Definición del problema y los temas a tratar
7. Negociación
8. Acuerdo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MEDIADOR
1. La figura del mediador
2. Características del mediador
3. Habilidades del mediador
4. Código de conducta mediadora
5. Funciones del mediador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
1. Introducción
2. Acogida
3. Adopción
4. Familias de acogida/adopción y los menores
5. Intervención mediadora en acogida y adopción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
1. Introducción
2. Sesión sobre presupuestos y pensiones
3. División de bienes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS I
1. Introducción
2. Acuerdos sobre los hijos
3. Comunicación de la separación a los hijos
4. Padres e hijos ante la separación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS II
1. Participación de los hijos en la mediación
2. Mediación en la reorganización familiar
PARTE 2. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PSICÓLOGOS EN TERAPIA DE PAREJA: APLICACIÓN PRÁCTICA PASO A PASO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
1. Concepto de psicología
2. Orígenes de la psicología actual
3. Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
4. Nociones básicas de psicología
5. Personalidad y teorías de la personalidad
6. Formas de la conducta y de la conciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PAREJA
1. La pareja a través de la historia
2. Principios de desarrollo de la pareja. Modelo de la diada
3. Constitución de la pareja: modelo de las colusiones
4. Mitos sobre la relación de la pareja
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN DE PAREJA
1. Naturaleza de la pareja
2. Pilares fundamentales de la relación de amor
3. Derechos asertivos de los miembros de la pareja
4. Ruptura de la pareja: factores asociados
5. Reacciones frente a la ruptura de la pareja
6. Duelo amoroso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS DE PAREJA
1. Introducción a la teoría del conflicto
2. Factores que influyen en el conflicto de pareja
3. Mecanismos de defensa de la personalidad participantes en el conflicto de pareja
4. Identificación de los problemas en pareja
5. Comunicación en pareja
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS SEXUALES DE PAREJA
1. Introducción a la sexualidad
2. Fases de la respuesta sexual
3. Elementos de una relación placentera
4. Disfunciones sexuales
5. Disfunciones sexuales en la mujer
6. Disfunciones sexuales en el hombre
7. Otras disfunciones sexuales
8. Trastornos parafílicos
9. Tabúes dentro de la pareja
10. Homosexualidad y bisexualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIOLENCIA EN PAREJA
1. Concepto de violencia de género y ámbitos en los que se produce la violencia
2. Tipos de violencia en la pareja
3. Mitos sobre la violencia de género
4. Características psicosociales de la mujer en situación de violencia de género
5. Características del agresor y sus estrategias defensivas
6. Indicadores de la violencia de género
7. Detección del ciclo de la violencia y sus etapas
8. Factores que influyen en la vulnerabilidad de las mujeres que sufren violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL TERAPEUTA DE PAREJA
1. Formación del terapeuta de pareja
2. Habilidades del terapeuta de pareja
3. Código deontológico del terapeuta de pareja
4. Aplicación de tratamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE PAREJA
1. Historia de la intervención psicológica: Modelos de intervención
2. Modelo psicométrico o del atributo
3. Modelo médico
4. Modelo dinámico
5. Modelo fenomenológico
6. Modelo conductual
7. Modelo cognitivo
8. Modelo integrador bio-psico-social
9. Principios generales de la intervención terapéutica
10. Modelos del conflicto de pareja
11. Técnicas de evaluación de pareja
12. Historia social y sexual
13. Escala de ajuste marital de Locke-Wallace
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA SEXUAL
1. Técnica del placereado
2. Técnica del STOP/START
3. Técnicas de relajación
4. Postura corporal
5. Técnicas de tensión-relajación
6. Técnicas de distracción
7. Técnicas de autocontrol
8. Entrenamiento autógeno
9. Técnica del espejo global
10. Técnicas de conciencia propioceptiva
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA DE PAREJA
1. Contrato diádico
2. Técnica de la pareja ideal
3. Contrato marital
4. Índice de felicidad familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA
1. Introducción a la mediación
2. Proceso de mediación
3. Mediación de pareja o familiar
4. Principios básicos de mediación familiar
5. Qué no es mediación
6. Figura del mediador
7. Código de conducta
8. Funciones del mediador
9. Ventajas y desventajas de la mediación
10. Técnicas de mediación en terapia de pareja
11. Habilidades comunicativas de mediación
12. Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación de pareja
13. Creatividad en la toma de decisiones
PARTE 3. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE PAREJA. TERAPIA DE PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PAREJA
1. Introducción
2. Análisis de la pareja humana en conflicto
3. Las colusiones
4. Resumen, díada ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PAREJA Y RECURSOS TERAPÉUTICOS
1. Aspectos generales de la terapia de pareja
2. Recursos terapéuticos para el conflicto de pareja
3. Escala de ajuste marital de Locke Wallace
4. Modelos de pareja y contrato diádico
5. Contrato diádico
6. Técnica de la pareja ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE PAREJA
1. Identificación del problema
2. Determinantes del problema
3. Historia de la pareja
4. Expectativas y objetivos
5. Ejercicio del contrato
6. Índice de felicidad familiar
7. El contrato final
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VINCULACIÓN Y DESVINCULACIÓN
1. Introducción
2. Factores que mantienen la relación amorosa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRITERIOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DEL TERAPEUTA SEXUAL
1. Criterios generales para la formación del orientador sexual
2. Cuadros y tablas sobre las disfunciones sexuales
ANEXO 1. HISTORIA SOCIAL Y SEXUAL
ANEXO 2. TÉCNICA DEL PLACEREADO
1. Introducción
2. Placereado 1
3. Placereado 2
4. Placereado 3
ANEXO 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
1. El entrenamiento autógeno de Shultz
2. La relajación progresiva de Jacobson
3. Técnica de relajación
ANEXO 4. EJERCICIO DEL ESPEJO GLOBAL PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA
1. Descripción
2. Ejercicio del espejo para los genitales
ANEXO 5. EJERCICIO DE SENSIBILIZACIÓN DE TU CUERPO
1. Autoplacereado
2. Ejercicios de los músculos pubococcigeos (Kegel)
3. Fantasía del orgasmo
Maestría Internacional en Terapia de Pareja
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976