Información importante
Tipología | Master |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 900h |
Inicio |
Enero otras fechas |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Master
- En línea
- 900h
- Inicio:
Enero
otras fechas - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
- Servicio de consultas
- Clases virtuales
Si quieres complementar sus conocimientos actuales y adquirir aquellas competencias para abordar los retos profesionales, esta es tu oportunidad, Emagister te presenta esta completa Maestría Internacional en Transporte y Emergencias Sanitarias, impartido por la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad.
Este programa te prepara desarrollando los conocimientos de la Maestría Internacional en Transporte y Emergencias Sanitarias. El cual permite conocer el transporte sanitario, las operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y el control de su dotación material, asimismo, aprenderás sobre la organización del entorno de trabajo en transporte sanitario, la diagnosis preventiva del vehículo, las técnicas de soporte vital básico y el soporte vital avanzado. Además, conocerás la valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias, las técnicas de inmovilización, traslado del paciente, la movilización, el aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo y asistencia del paciente. Por último, aprenderás sobre las técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis, la atención sanitaria múltiples víctimas y catástrofes, así como la logística sanitaria en estas situaciones.
Si estas interesado y necesitas información haz click en el botón de “Pedir información” y nuestros asesores se podrán en contacto contigo para resolver sus inquietudes.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones (1) y fechasInicio | Ubicación |
---|---|
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre |
Online
|
Inicio |
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre |
Ubicación |
Online
|
¿Qué aprendes en este curso?
Desinfección | Prevención | Transporte | Urgencias | ||||||
Emergencias | Fisiología | Transporte sanitario | Etiqueta | ||||||
Embarazo | Esterilización | Soporte vital básico | Mantenimiento | ||||||
Conducción | Emergencias sanitarias | Personalidad | Soporte vital avanzado | ||||||
Síntomas | Parto | Patología | Apoyo psicológico |
Programa académico
PARTE 1. TRANSPORTE SANITARIO
MÓDULO 1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO Y CONTROL DE SU DOTACIÓN MATERIAL
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO EN TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y DE GESTIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE SANITARIO Y DOTACIÓN MATERIAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GARANTÍA DE CALIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL.
UNIDAD FORMATIVA 2. DIAGNOSIS PREVENTIVA DEL VEHÍCULO Y MANTENIMIENTO DE SU DOTACIÓN MATERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOTOR Y SISTEMAS AUXILIARES DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA ELÉCTRICO, DE SUS CIRCUITOS Y DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIMPIEZA DE MATERIAL, UTENSILIOS E INTERIOR DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESINFECCIÓN DEL MATERIAL E INTERIOR DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE SANITARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL.
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD FORMATIVA 1. VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASISTENCIA PREHOSPITALARIA EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO, APLICADOS A LA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE URGENCIA O EMERGENCIA SANITARIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA.
UNIDAD FORMATIVA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTE VITAL BÁSICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN INICIAL A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS GESTACIONALES Y CUIDADOS AL NEONATO.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUMPLIMENTACIÓN DE LA HOJA DE REGISTRO ACORDE AL PROCESO ASISTENCIAL DEL PACIENTE Y TRANSMISIÓN AL CENTRO COORDINADOR.
UNIDAD FORMATIVA 3. APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y APOYO A LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAJE.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVACUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS A DIFERENTES ÁREAS ASISTENCIALES.
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE
UNIDAD FORMATIVA 1. ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DE INTERVENCIÓN EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DESCARCERACIÓN Y ACCESO AL PACIENTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES.
UNIDAD FORMATIVA 2. TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DEL LUGAR DEL SUCESO AL ÁREA DE URGENCIA.
MÓDULO 4. TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA GENERAL APLICADA A SITUACIONES DE EMERGENCIAS SANITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE
PARTE 2. ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES
MÓDULO 1. LOGÍSTICA SANITARIA EN SITUACIONES DE ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES
UNIDAD FORMATIVA 1. MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE LA CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDA HUMANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL ÁMBITO DE UNA CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES
UNIDAD FORMATIVA 2. LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA SANITARIA PARA LA ACTUACIÓN EN CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE MATERIAL APRA LA SISTENCIA SANITARIA A UNA CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE
MÓDULO 2. ATENCIÓN SANITARIA INICIAL A MÚLTIPLES VICTIMAS
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA INICIAL PARA LA ASISTENCIA SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIAS COLECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES
UNIDAD FORMATIVA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN INICIAL A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS GESTACIONES Y CUIDADOS AL NEONATO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUMPLIMENTACIÓN DE LA HOJA DE REGISTRO ACORDE AL PROCESO ASISTENCIAL DE PACIENTE Y TRANSMISIÓN AL CENTRO COORDINADOR
UNIDAD FORMATIVA 3. APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y APOYO A LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAGE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVACUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS A DIFERENTES ÁREAS ASISTENCIALES
MÓDULO 3. EMERGENCIAS SANITARIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP
¿Ves algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y ayudarás a otros usuarios como tú.