Información importante
Tipología | Maestría |
Título oficial reconocido | Con RVOE |
Metodología | A distancia |
Duración | 15 Meses |
Inicio | Fechas a escoger |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Maestría
- Con RVOE
- A distancia
- Duración:
15 Meses - Inicio:
Fechas a escoger - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
- Servicio de consultas
- Clases virtuales
Si tienes una vocación docente y te interesa dedicarte a la educación de personas con necesidades distintas, ¡la Maestría en Educación Especial e Inclusión a Distancia que ofrece la Universidad Montrer es el programa perfecto para ti!
Este curso tiene como objetivo formar profesionistas capacitados para desarrollar programas de educación especial que practiquen la inclusión social. Además, busca ayudarte a adquirir las habilidades necesarias para poder atender de manera personalizada a los alumnos con capacidades diferentes.
Como parte de tu formación, aprenderás a capacitar y orientar personal para aplicar las propuestas desarrolladas en materia de inclusión y podrás dar respuesta a las necesidades y retos educativos que se presenten dentro de tu espacio laboral. Al final, serás capaz de generar estrategias de intervención docente que faciliten el aprendizaje y potencialicen el crecimiento de los niños y jóvenes con necesidades especiales.
¿Qué esperas para complementar tu formación? Solicita más información a través de nuestra página y un representante del centro se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas y orientarte en el proceso de inscripción.
Ambas orientaciones
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
A distancia
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
A distancia
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Formar profesionales interesados en atender la educación especial y la inclusión social, capaces de realizar aportes en la atención de personas con capacidades diferentes. Capacitar a profesionales orientados a la atención de sujetos con necesidades especiales, capaces de crear y aplicar propuestas o proyectos en los que se dé respuesta a las necesidades educativas especiales de los alumnos, promoviendo la inclusión. Formar profesionales capacitados para orientar y brindar estrategias de intervención docente que faciliten el aprendizaje del infante y adolescente con necesidades especiales. El maestro en Educación Especial e Inclusión egresado de Universidad Montrer estará capacitado y respaldado por una sólida preparación en competencias y formación teórica que le permitirán detectar, planear, ejecutar, asesorar y evaluar proyectos encaminados a la óptima atención en educación especial; de la misma manera se encontrará preparado para diagnosticar e intervenir a infantes y adolescentes con necesidades educativas especiales.
· ¿A quién va dirigido?
Licenciados y especialistas del área, o áreas afines.
· Requisitos
Para integrarte a nuestra comunidad educativa deberás entregar la siguiente documentación en original más dos copias. • Acta de nacimiento • CURP • Comprobante de domicilio • Certificado de Licenciatura • Titulo y cedula profesional cotejados notarialmente (no originales) • 3 fotografías tamaño infantil en blanco y negro • Pago de inscripción
· Titulación
Tenemos varias opciones para facilitar tu titulación.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Es un modelo educativo propio, innovador y vanguardista, al que denominamos Sistema Dinámico Montrer (SDM), probado y calificado de excelente por alumnos de países de Europa, México y Sudamérica.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Nos ponemos en contacto contigo, te enviamos información amplia y detallada y tendrás un asesor personal para que resuelva tus dudas.
· Vivo en el extranjero ( fuera de México) ¿Puedo estudiar la universidad en línea?
Si puedes estudiar en Universidad Montrer, algunos requisitos son: apostillar tus documentos escolares de tu país para iniciar nosotros la revalidación de tus estudios previos.
· ¿Cuál es la validez del titulo que obtendré?
Universidad Montrer forma parte del Sistema Educativo Nacional, el título que te expedimos se registra ante la dirección general de profesiones de la Secretaria de Educación Pública, instancia gubernamental que también te expide la cedula profesional. Para los extranjeros la validez en su país de origen tiene sustento en la convención de la Haya y los Convenios de Reconocimiento de Validez Mutuo de Títulos que México ha firmado con diversos países.
· ¿Tendría que asistir alguna vez a la universidad personalmente?
No necesariamente, el envió de la documentación lo manejamos por mensajería especializada y la titulación igualmente se puede obviar el acto protocolario.
· Si tengo mas preguntas, ¿Qué debo hacer?
Da clic en el botón para solicitar información y nos pondremos en contacto contigo en breve.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 10 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Atención Temprana En Educación Especial | Discapacidad auditiva | Discapacidad Motriz | Discapacidad visual | ||||||
Diseño curricular | Desarrollo Y Evaluación De Programas Incluyentes | Espectro Autista Y Su Atención Educativa | Lenguajes Alternativos En Atención A La Educación Especial | ||||||
Redaccion Academica | síndrome de down | Tecnologías aplicadas a la Educación Especial |
Profesores
Programa académico
Temario
- Aptitudes Sobresalientes
- Atención Temprana en Educación Especial
- Discapacidad Auditiva I
- Discapacidad Auditiva II
- Discapacidad Intelectual I
- Discapacidad Intelectual II
- Discapacidad Motriz I
- Discapacidad Motriz II
- Discapacidad Visual I
- Discapacidad Visual II
- Diseño Curricular , Desarrollo y Evaluación de Programas Incluyentes
- EL Proceso de Detección e Intervención en Necesidades Educativas Especiales
- Espectro Autista y su Atención Educativa
- Historia y Evolución de la Educación Especial
- Lenguajes Alternativos en Atención a la Educación Especial
- Políticas, Legislación Educativa y la Inclusión Social
- Redacción Académica
- Seminario De Tesis I
- Seminario De Tesis II
- Síndrome De Down I
- Síndrome De Down II
- Tecnologías Aplicadas a la Educación Especial
- Tendencias y Desarrollo Metodológico de la Investigación