
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS
-
Sería y comprometida
← | →
Master
En línea
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender todo sobre la energía eólica? Si es así, Emagister te presenta este Máster Experto en Gestión y Mantenimiento de Parques Eólicos, impartido por el prestigioso Instituto Europeo de Formación y Cualificación.
El máster experto en gestión y mantenimiento de parques eólicos está destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la energía eólica, ya que permite conocer la seguridad y evaluación de riesgos profesionales en parques eólicos, los proyectos de montaje, instalaciones de energía eólica, el montaje y mantenimiento mecánico de parques eólicos y la gestión del mantenimiento de instalaciones de energía eólica.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica esta formación, avalado por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
ESNECA BUSINESS SCHOOL, desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación. Además, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Precisiones importantes
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Prevención
- Recepción
- Energía eólica
- Bajo eléctrico
- Mantenimiento
- Mecánico
- Aerogeneradores
- Parques
- Eólico
- Almacenaje
- Tecnológicos
Programa académico
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS PROFESIONALES EN EL MONTAJE Y
MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS.
1. Procesos tecnológicos e identificación de riesgos.
2. Normativa sobre desplazamiento a parque y dentro de éste.
3. Normativa sobre accesos a generador.
4. Normativa sobre transporte, descarga e izado de material.
5. Manual de seguridad.
6. Prevención de Riesgo en Parques Eólicos:
- Riesgos Generales en las operaciones de Mantenimiento y Montaje de Aerogeneradores.
- Riesgos de origen mecánico.
- Riesgo de tipo eléctrico: Manipulación de celdas de media y alta tensión, autorizaciones requeridas y señalización.
- Riesgos por manejo de herramientas: Taladros, máquinas portátiles, etc.
- Riesgos por manejo manual de cargas: Equipo de soldadura, escaleras portátiles, etc.
- Riesgos asociados a sustancias y materiales peligrosos.
- Riesgos por trabajos en altura.
- Riesgos por condiciones climatológicas.
- Riesgos laborales en otras tareas: Trabajos con cesta. Trabajos verticales.
- Operativa en máquina en explotación.
- Señalización personal trabajando en máquina.
- Elementos mecánicos susceptibles de provocar atropamientos (Bloqueo del rotor, bloqueo de movimiento de palas, bloqueo y señalización equipos eléctricos).
- Balizamiento áreas de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE SEGURIDAD.
1. Equipos de protección individual (EPI).
2. Equipos de control frente a caídas.
3. Equipos auxiliares de seguridad.
4. Elevación de cargas.
5. Sistemas de señalización.
6. Mantenimiento de equipos.
7. Formación Usuario de:
- Elevadores guiados por sirgas.
- Elevadores guiados por guías fijas.
- Elevadores guiados por cremallera (Funcionamiento. Normas de uso. Emergencia. Sistema de evacuación).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMERGENCIAS.
1. Plan de emergencias.
2. Protección del accidentado.
3. Valoración del accidente.
4. Solicitud de ayuda.
5. Primeros auxilios. Botiquín.
6. Evacuación del aerogenerador.
MÓDULO 2. PROYECTOS DE MONTAJE DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA
UNIDAD FORMATIVA 1. PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO GENERAL DE INSTALACIONES EÓLICAS.
1. Meteorología, viento y energía eólica. Sistemas de aprovechamiento.
2. Parque eólico:
- Composición y funcionamiento.
- Emplazamiento e impacto ambiental.
- Funcionamiento global y configuración de la instalación.
- Planos topográficos y de obra civil.
- Subestación eléctrica.
- Estaciones meteorológicas.
- Telecontrol.
- Principios físicos.
- Principios funcionales.
- Torre, góndola, palas, rotor, multiplicadora, circuitos hidráulicos.
- Planos mecánicos.
- Generador eléctrico.
- Transformadores.
- Equipos de mediada.
- Equipos de control.
- Equipos de corte y protección.
- Esquemas eléctricos unifilares.
- Ingeniería eléctrica.
- Normativa de aplicación.
- Planes Regionales de incidencia supramunicipal.
- Ordenanzas municipales.
- Reglamentación eléctrica.
- Reglamentación de seguridad.
- Normativa medioambiental.
1. Concepto y tipos de proyectos.
2. Composición de un proyecto:
- Memoria.
- Planos.
- Presupuesto.
- Pliego de condiciones.
- Plano de situación.
- Planos de detalle y conjunto.
- Planos simbólicos.
5. Software y hardware para diseño asistido y visualización e interpretación de planos digitalizados.
6. Operaciones básicas con archivos gráficos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE PARQUES EÓLICOS.
1. Pasos previos:
- Estudio de proyecto constructivo.
- Planificación de la construcción y elección de subcontratistas y suministradores.
- Especificaciones meteorológicas para el montaje de aerogeneradores y parques eólicos.
- Gestión de documentación.
- Coordinación de equipo de trabajo.
- Coordinación de salud y seguridad.
- Recursos preventivos.
- Vigilantes de seguridad.
- Almacenaje de residuos y productos químicos.
- Recepción y almacenaje de grandes componentes.
- Inspección de calidad de componentes principales.
- Control de recepción técnica de material.
5. Procedimientos de montaje.
6. Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje:
- Equipos de transporte y logística.
- Útiles de almacenaje.
- Equipos de obra civil.
- Útiles de izado.
- Herramientas especiales de montaje y control mecánico.
- Herramientas especiales de montaje y control eléctrico/electrónico.
1. Ejecución y seguimiento de obra:
- Obra civil: desplazamiento e izado de materiales y equipo.
- Montaje del centro de distribución y transformación.
- Técnicas y operaciones de ensamblado, asentamiento, alineación y sujeción.
- Ensamblaje del aerogenerador: Ensamblaje de la torre. Preparación y montaje de la góndola. Preparación y montaje del rotor. Instalación del cableado interno.
3. Inspecciones y controles de calidad: Inspecciones de calidad en el montaje, seguridad y medioambientales.
4. Energización y puesta en servicio. Protocolos para la puesta en tensión de instalaciones.
5. Certificaciones de obra.
6. Recepciones provisionales.
7. Reglamentación a aplicar.
8. Adaptación y mejora de instalaciones (repowering).
UNIDAD FORMATIVA 2. DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE ENERGÍA MINI-EÓLICA AISLADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL EMPLAZAMIENTO.
1. Rosa de los vientos.
2. Distribución de velocidades de viento.
3. Caracterización del entorno del emplazamiento: desniveles, obstáculos, sombras
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÁLCULO DE LA ENERGÍA ANUAL ESTIMADA.
1. Estimación de la producción anual de energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECCIÓN DE LA TURBINA.
1. Parámetros característicos de una turbina.
2. Aplicaciones típicas de cada principio constructivo de turbina.
3. Criterios para la elección de una turbina.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE ANCLAJE Y SUJECIÓN.
1. Sistemas de anclaje y sujeción generales.
2. Sistemas de anclaje y sujeción para edificios.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AFECCIONES.
1. Afección medioambiental.
2. Afección paisajística.
3. Afección a las personas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REDACCIÓN DE MEMORIA TÉCNICA O PROYECTO.
1. Metodología para la redacción de una memoria técnica o proyecto de montaje de una instalación de energía eólica de pequeña potencia.
- Memoria.
- Planos: Obra civil, mecánicos y eléctricos.
- Cálculos.
- Pliego de condiciones.
- Presupuesto.
1. Permisos de instalación.
2. Permisos de conexión a red.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FASES DE LA INSTALACIÓN.
1. Acopio de materiales.
2. Montaje.
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976