
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA
-
Me ha gustado todo de esta maestría. Hacerlo online me ha venido genial para organizar mis horarios como he querido. Además, el campus online es muy sencillo de utilizar.
← | →
-
Me ha gustado, no tengo ninguna queja, la profesora fue muy amable también
← | →
-
Me gustó mucho, está muy bien estructurada y estudiar virtual fue una buena experiencia. Repetiré
← | →
Master
A Distancia
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Si trabajas en el sector de la medicina y quieres ampliar tus conocimientos y tu currículum, Emagister te brinda esta oportunidad. Se trata de la Maestría Internacional en Hematología y Hemoterapia impartida por la ESCUELA INTERNACIONAL DE FARMACIA PASTEUR y que te permitirá desarrollas tus habilidades en el sector.
Gracias a este máster podrás estudiar las técnicas de los laboratorios de análisis clínico, sabrás como tratar las muestras biológicas, desarrollar el análisis bioquímico general. Tendrás todas las nociones relativas a la sangre, a los procesos de transfusión sanguínea, a la hemoterapia y otros conceptos.
El máster se imparte a distancia y por tanto tendrás la posibilidad de decidir tú mismo cuando asistir a las clases según tus necesidades. Podrás marcar tu ritmo en el estudio y compaginar la formación con otras actividades del tiempo libre o de trabajo.
Si te interesa este curso, no dudes en contactar con Emagister para obtener toda la información necesaria para matricularte y empezar la formación muy pronto.
Precisiones importantes
Documentos
- LFAR027.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Bioquímica
- Riesgos laborales
- Composición
- Hematología
- Análisis clínicos
- Riesgos
- Técnicas
- Seguridad
- Laboratorio
- Sangre
- Medidas
- Generales
- Analizar
- Pruebas
- Hemograma
- RIESGOS QUIMICOS
- Riesgos físicos
- Riesgos biológicos
- Compatibilidad sanguínea
- Física y postural
Programa académico
1. Características generales del laboratorio de análisis clínicos
- Organización del laboratorio
3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
- Riesgos químicos
- Riesgos físicos
- Carga física y postural
5. Peligros y accidentes en al laboratorio de análisis
- Medidas de seguridad en el laboratorio
- Gestión de los residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO.
1. Medidas de masa y volumen
- Técnicas básicas de medida de masa
- Técnicas básicas de medidas de volumen
- Disoluciones o soluciones
- Diluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SANGRE
1. La sangre: composición y funciones
- Composición de la sangre
- Funciones de la sangre
- Sistema ABO
- Sistema Rhesus (Rh)
- Realización técnica de la prueba directa
- Interpretación de resultados de la prueba directa
- Tipos de pruebas cruzadas
- Proceso de la prueba cruzada
- Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
1. Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables
- Muestras analizables
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras fecales
- Exudados
- Muestras seminales
- Moco cervical
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Cultivo de esputo
4. Transporte de muestras
5. Almacenamiento y conservación de muestras
6. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras
1. Características generales de la sangre
2. Anatomía vascular
3. Material para la extracción sanguínea
- Tipos de tubos colectores
- Punción cutánea o capilar
- Punción venosa
- Punción arterial
- Sangre de catéter
- Errores más comunes en la manipulación de la muestra
- Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
7. Fases preanalítica y postanalítica de la determinación clínica. Factores que afectan la composición química de la sangre
8. Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HEMOGRAMA
1. Introducción
2. Series hematológicas
- Serie roja o eritrocitaria
- Serie blanca o leucocitaria
- Serie plaquetaria o trombocítica
- Frotis sanguíneo y tinción
- Recuento leucocitario, fórmula leucocitaria
- Recuento de glóbulos rojos
- Determinación del hematocrito
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE BIOQUÍMICA, SEROLOGÍA Y
MICROBIOLÓGICO.
1. Obtención de una muestra de sangre para estudio serológico, bioquímico y microbiológico
2. Estudio de bioquímica
- Principales parámetros bioquímicos
- Elementos analizados en bioquímica
4. Métodos serológicos
5. Resultados de la serología
6. Estudio microbiológico
7. Hemocultivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
1. Hemostasia
- El vaso sanguíneo
- Las plaquetas
- Factores de la coagulación
- Inhibidores de la coagulación
- Sistema fibrinolítico
3. Coagulación
4. Pruebas y técnicas hemostásicas
- Exploración de hemostasia primaria: tiempo de sangría
- Exploración de la hemostasia secundaria: coagulación
1. Introducción a la hemoterapia
2. Banco de sangre, requisitos técnicos y condiciones mínimas
- Locales
- Materiales e instrumental
- Personal
- Tipos de donación
- Información al personal y paciente
- Selección de los donantes
- Frecuencia de las donaciones
- Materiales y equipo de extracción
- Procedimiento
- Cuidados del donante
6. Etiquetaje y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
1. Transfusión de componentes sanguíneos
2. Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
- Concentrados de hematíes
- Concentrados de plaquetas
- Concentrado de leucocitos
- Plasma fresco congelado
- Crioprecipitados: Factor VIII crioprecipitado
- Sangre total
- Transfusión de concentrado de hematíes
- Transfusión de plaquetas
- Plasma fresco congelado
- Transfusión de crioprecipirados
- Solicitud de transfusión
- Pruebas en la sangre del receptor
- Administración
- Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión
- Reacciones hemoliticias
- Reacciones no hemolíticas inmediatas
- Reacciones no hemolíticas tardías
- Estudio y notificación de la reacción transfusional
8. Control de calidad
9. Hemovigilancia y trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
1. Inmunología y sistema inmune
- Tipos de inmunidad
- Linfocitos
- Sistema del Complemento
- Fagocitos
- Citocinas
- Neutrófilo
- Eosinófilo
- Basófilos y mastocitos
- Plaquetas
- Células asesinas naturales (NK)
- Antígenos
- Anticuerpos
- Respuesta innata o inespecífica
- Respuesta adaptativa o específica
- Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida
- Inmunodeficiencias
- Autoinmunidad
- Hipersensibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN INMUNOLOGÍA
1. Técnicas de diagnóstico inmunológico
- Obtención de anticuerpos
- Detección de la respuesta inmune humoral
- Buenas prácticas en el laboratorio
- Enfermedades autoinmunes
- Pruebas y exámenes
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANÁLISIS MOLECULAR
1. Estructura y función de los ácidos nucleicos
2. Estructura de los ácidos nucleicos
3. Tipos de ácidos nucleicos
4. Estudios cromosómicos
5. Preparación para el estudio
6. Tipos de estudios cromosómicos
7. Otras pruebas
8. PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
9. Secuenciación de ADN
10. Aplicación de la genética molecular
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976