Información importante
Tipología | Master |
Metodología | En línea |
Inicio |
Enero otras fechas |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
- Master
- En línea
- Inicio:
Enero
otras fechas - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
A través de esta doble maestría propuesta por Emagister.com y ESNECA BUSINESS SCHOOL, los alumnos profundizaran en el mundo del yoga en los niños para ayudarles a ejercitar su respiración, desarrollar destrezas de los músculos motores, mejorar los hábitos posturales y la autoestima entre otros, para que aprendan a relajarse haciendo frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad actual.
El temario se sustenta en 33 unidades formativas didácticas donde el alumno aprenderá acerca de: anatomía y fisiología, técnicas de relajación, la respiración, meditación, masaje infantil, evolución del yoga, posturas, gestión de espacios, coaching deportivo, gestión de las emociones, conciencia grupal, liderazgo, psicología del deporte y PNL.
Comunícate ahora mismo con Emagister.com e inscríbete. Empieza tus clases online en directo desde la comodidad de tu casa, ajustando tus propios horarios.
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones (1) y fechasInicio | Ubicación |
---|---|
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre |
Online
|
Inicio |
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre |
Ubicación |
Online
|
¿Qué aprendes en este curso?
Coaching | Inteligencia emocional | Liderazgo | Meditación | ||||||
Mentoring | Yoga | Ética | Deporte | ||||||
PNL | Primeros Auxilios | Entrenador | Musicoterapia | ||||||
Respiración | Monitor deportivo | Masaje infantil | Psicología del deporte | ||||||
Danzaterapia | Asanas | Monitor de yoga | Relajación | ||||||
Coaching deportivo |
Programa académico
PARTE 1. YOGA INFANTIL
UNIDAD FORMATIVA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
-
El aparato locomotor
-
Los huesos
-
Clasificación de los huesos
-
Estructura del esqueleto humano
-
Finalidad de los huesos
-
Los músculos
-
Clasificación de los músculos
-
Acción de cada músculo
-
Estructura muscular
-
Conexión de los músculos con el sistema nervioso
-
Finalidad de los músculos
-
Las articulaciones
-
Estructura de la articulación
-
Clases de articulaciones
-
Modelos de articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
-
Introducción a la fisioterapia
-
Mecánica del movimiento
-
Fundamentos anatómicos del movimiento
-
Planos, ejes y articulaciones
-
Fisiología del movimiento
-
Preparación y gasto de la energía
UNIDAD FORMATIVA 2. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RESPIRACIÓN
-
Concepto de respiración
-
Respiración consciente
-
Beneficios de la respiración consciente
-
Ejercicios respiratorios
-
Ejercicios de familiarización
-
Ejercicios de toma de conciencia
-
Juegos de respiración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELAJACIÓN INFANTIL
-
Ansiedad
-
Estrés
-
Los niños y el estrés
-
Relajación
-
Papel de la relajación en el ámbito educativo
-
Relajación con niños
-
Método de relajación
-
Posiciones de relajación
-
Relajación progresiva de Jacobson
-
Relajación pasiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDITACIÓN Y EL CHIKUNG INFANTIL
-
La meditación
-
Técnica para enseñar a meditar a los niños
-
Efectos de las técnicas de meditación
-
¿Qué es el Chikung?
-
Beneficios del Chikung
-
La energía de nuestro cuerpo
-
Pautas para una sesión de ckikung infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELAJACIÓN A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO
-
Concepto de calidad del movimiento
-
Musicoterapia
-
La función auditiva en musicoterapia
-
Beneficios de la musicoterapia
-
Estrategias en musicoterapia
-
Danzaterapia
-
Características básicas de la danzaterapia
-
La técnica básica de la danzaterapia
-
El juego simbólico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MASAJE INFANTIL Y EL REIKI
-
¿Qué es el masaje infantil?
-
Origen del masaje infantil
-
Beneficios del masaje infantil
-
El poder del tacto: el masaje a niños más mayores
-
Introducción al Reiki
-
¿Qué es el reiki?
UNIDAD FORMATIVA 3. EL YOGA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YOGA
-
Orígenes e historia del yoga
-
Civilización del Valle del Indo
-
Período védico
-
Período épico y puránico
-
Período medieval
-
Período Moderno contemporáneo
-
Escuelas filosóficas
-
Vedanta
-
Yoga
-
Samkhya
-
Mimansa
-
Vaishesika
-
Nyaya
-
Sendas del Yoga clásico
-
Karma Yoga
-
Raja Yoga
-
Bhakti Yoga
-
Jnana Yoga
-
Senderos del Yoga
-
Dhyana Yoga
-
Hatha Yoga
-
Japa Yoga
-
Kundalini Yoga
-
Laya Yoga
-
Mantra Yoga
-
Tantra Yoga, entre otros
-
El Yoga en occidente
-
Introducción, desarrollo y adaptaciones
-
Interpretación occidental de las escuelas filosóficas de la India
UNIDA DIDÁCTICA 9. EL YOGA EN LA INFANCIA
-
Conceptos básicos
-
El yoga y los niños
-
Objetivos del yoga en la infancia
-
Yoga para niños discapacitados
-
Las clases de yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS Y POSTURAS DEL YOGA INFANTIL
-
Procedimientos del Yoga
-
Las asanas del yoga infantil
-
Estructura de una sesión de yoga
-
Saludo
-
Relajación inicial
-
Calentamiento
-
Saludo al sol
-
Fase de relajación
-
Serie de asanas
-
Meditación o círculo final
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN DE YOGA
-
Características de los espacios específicos de Yoga
-
Espacios alternativos y adaptados
-
Ámbitos de desarrollo de actividades de Yoga
-
Recursos materiales y de soporte en Yoga
-
Material tradicional
-
Colchonetas
-
Mantas
-
Cintas
-
Bloques
-
Cojines
-
Equipo musical
-
Otros materiales adaptados
-
Medidas generales de prevención de riesgos laborales en las instalaciones y normativa aplicable
-
Accesibilidad a las instalaciones de Yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
-
Introducción a los primeros auxilios
-
Principios básicos de actuación en primeros auxilios
-
La respiración
-
El pulso
-
Actuaciones en primeros auxilios
-
Ahogamiento
-
Las pérdidas de consciencia
-
Las crisis cardíacas
-
Hemorragias
-
Las heridas
-
Las fracturas y luxaciones
-
Las quemaduras
-
Normas generales para la realización de vendajes
-
RCP básica
-
RCP en niños y lactantes
PARTE 2. COACHING DEPORTIVO
UNIDAD FORMATIVA1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
-
El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
-
Concepto de coaching
-
Etimología del coaching
-
Influencias del coaching
-
Diferencias del coaching con otras prácticas
-
Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
-
¿Por qué es importante el coaching?
-
Principios y valores
-
Tipos de coaching
-
Beneficios de un coaching eficaz
-
Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)
-
Introducción: los elementos claves para el éxito
-
Motivación
-
Autoestima
-
Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)
-
Responsabilidad y compromiso
-
Acción
-
Creatividad
-
Contenido y proceso
-
Posición meta
-
Duelo y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
-
Liderazgo, poder y ética
-
Confidencialidad del Proceso
-
Ética y Deontología del coach
-
Código Deontológico del Coach
-
Código Ético
UNIDAD FORMATIVA 2. EL PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
-
La superación de los bloqueos
-
El deseo de avanzar
-
Coaching y aprendizaje
-
Factores que afectan al proceso de aprendizaje
-
Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
-
Coaching ¿herramienta o proceso?
-
Motivación en el proceso
-
La voluntad como requisito del inicio del proceso
-
Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
-
Introducción
-
Escucha
-
Empatía
-
Mayéutica e influencia
-
La capacidad diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
-
Primera fase: establecer la relación de coaching
-
Segunda fase: planificación de la acción
-
Tercera fase: ciclo de coaching
-
Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
-
Una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)
-
¿Por qué es necesaria la evaluación?
-
Beneficios de los programas de evaluación de coaching
-
Factores que pueden interferir en la evaluación
-
¿Cómo evaluar?
-
Herramientas de medida para la evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)
-
El final de la evaluación
-
Evaluación externa
-
Sesiones de evaluación continua
-
Tipos de perfiles
-
Cuestionario para evaluar a un coach
UNIDAD FORMATIVA 3. COACH Y COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
-
La figura del coach
-
Tipos de coach
-
Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
-
Competencias clave y actuación del coach
-
Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
-
Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH
-
Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
-
Errores más comunes del coach
-
Capacitación para conducir las sesiones de coaching
UNIDAD FORMATIVA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
-
La figura del coachee
-
Características del destinatario del coaching
-
La capacidad para recibir el coaching
-
La autoconciencia del cliente
UNIDAD FORMATIVA 4. COACHING Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE
-
El origen del coaching
-
La estrategia deportiva
-
Coaching deportivo: aprender a fluir
UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE
-
El deporte: crisol de valores
-
La sana competitividad
-
Beneficios del deporte
-
Coaching deportivo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR: COACH
-
Descripción del buen entrenador
-
Objetivos, misión y valores del entrenador
-
Claves del entrenador-coach
-
Gestionar deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO
-
¿Qué significa entrenar?
-
Claves para un buen entrenamiento
-
Tipos de entrenamiento
-
Parámetros para alcanzar la excelencia
UNIDAD FORMATIVA 5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCIENCIA PERSONAL
-
El deportista: concentración
-
Regulación emocional en el deporte y las atribuciones
-
Autoestima y autoconfianza
-
Prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONCIENCIA GRUPAL
-
El equipo: sinergia grupal
-
Grupo vs. Equipo
-
El éxito colectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
-
Mantener una actitud positiva
-
Motivación
-
Reconocer las posibilidades: autovaloración
-
Energía emocional
-
Intención ganadora
UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE
-
Cuerpo
-
Mente
-
Equilibrio cuerpo y mente
UNIDAD DIDÁCTICA 24. LÍDER Y LIDERAZGO
-
El líder
-
Liderazgo
-
Enfoques centrados en el líder
-
Teorías situacionales o de contingencia
-
Estilos de liderazgo
UNIDAD FORMATIVA 6. TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS
-
Introducción a las técnicas de coaching en positivo
-
Visualización
-
Relajación
-
Concentración
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS DE EQUIPO
-
Definición y clasificación
-
Técnicas de grupo grande
-
Grupo mediano
-
Técnicas de grupo pequeño
-
Técnicas que requieren del coach
-
Técnicas según su objetivo
UNIDAD FORMATIVA 7. ESTABLECIMIENTO DE METAS
UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE
-
¿Qué entendemos por meta?
-
Pautas para establecer una buena meta
-
Diseño de un sistema de establecimiento de metas
UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS
-
Diferencia entre objetivo y meta
-
Pautas para enunciar objetivos
-
Fases para establecer objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LA META
-
Plantear las metas
-
Conseguir las metas
UNIDAD FORMATIVA 8. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE
-
¿Qué es la psicología del deporte?
-
Herramientas, ejercicios y principios de la psicología del deporte
-
Aportaciones de la psicología al deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE
-
¿Qué es el mentoring?
-
Semejanzas y diferencias entre coaching y mentoring
-
Principios y leyes del mentoring
-
Herramientas y técnicas del mentoring
UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE
-
¿Qué es la Inteligencia Emocional?
-
Componentes de la inteligencia emocional
-
Habilidades de inteligencia emocional
-
Aportaciones de la Inteligencia Emocional al deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE
-
¿Qué es la Programación Neurolingüística?
-
Principios de la PNL
-
Los sistemas representacionales
-
Coaching, PNL y deporte
¿Ves algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y ayudarás a otros usuarios como tú.