
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MONTAJE Y ADMINISTRACIÓN DE CENTRALITAS TELEFÓNICAS
-
El contenido lo he encontrado muy completo, los temas de los que se habla son muy interesantes y combinan entre sí.
← | →
-
Aunque sea una maestría muy teórica, los conceptos que enseña los puedes poner en práctica muy fácilmente.
← | →
-
Tuve la oportunidad de ascender en mi puesto laboral gracias a esta maestria. Gracias a la escuela y a todos los que pudieron hacer posible que estudiara esta maestría.
← | →
Master
En línea
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Ahora puedes obtener una titulación de acuerdo a tus habilidades y capacidades, si estas interesado, esta información es para ti! Emagister te presenta esta completa Maestría Internacional En Montaje Y Administración De Centralitas Telefónicas, impartido por la Escuela Europea de Tecnología y Comunicación.
Esta formación estudia la Maestría Internacional en Montaje y Administración de Centralitas Telefónicas, la cual permite conocer el montaje de sistemas telefónicos con centralitas de baja capacidad, el mantenimiento de los sistemas telefónicos con centralitas de baja capacidad y la prevención de riesgos laborales y medioambientales en el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en telefonía. Además de los Parámetros eléctricos y circuito equivalente, los Contestadores automáticos, la distribución automática de llamadas y las funciones la gestión de servicios.
Ahora que está interesado da Click en “pedir Información” te daremos asesoramiento y te guiaremos en el proceso de matrícula.
Precisiones importantes
Documentos
- LTIC029.pdf
¿Qué pasará tras pedir información?:
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Instalaciones eléctricas
- Prevención
- Riesgos laborales
- Administración
- Prevención de riesgos
- Cableado
- Averías
- Mantenimiento
- Ancho de banda
- Conducción
- Telefonía
- Montaje
- Centralitas
- Cables
- Medios de transmisión
- Red de telefonía
- Sistemas telefónicos
- Montaje de sistemas
- Trenzado
- Baja Capacidad
- Instalaciones eléctricas
- Baja Capacidad
Programa académico
UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE DE SISTEMAS TELEFÓNICOS CON CENTRALITAS DE BAJA CAPACIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RED DE TELEFONÍA INTERIOR
1. Medios de transmisión:
- Tipos (cables simples, balanceadas, par trenzado).
- Características (ancho de banda, atenuación, etc.).
- Parámetros eléctricos y circuito equivalente.
3. Equipos en la red de telefonía interior:
- Terminales (teléfonos).
- Contestadores automáticos.
- Facsímil (fax).
- Datáfonos.
- Estrella, árbol, poligonal.
- Tipos de instalación (analógica, digital).
- Líneas de enlace, extensiones.
- Herramientas de engaste de conectores, pistolas de enrollado, alicates crimpadores, grapadoras, etc.
- Instrumental de medida (polímetro, analizadores de protocolo, telurómetro, comprobadores de red interior).
1. Sistemas multilínea KTS y centrales PBX.
2. Funcionamiento de las centralitas PBX.
3. Estructura de las centralitas PBX (alimentación, control, conmutación, etc.).
4. Hardware en las centralitas PBX (procesador, extensiones, enlaces, etc.).
5. Tipos de centralitas PBX atendiendo al:
- Sistema de conmutación.
- Sistema de control.
- Programa.
- Sistema de señalización.
- Tipo de servicios.
- Tipo de red
- Distribución automática de llamadas (ACD).
- Funciones de gestión (servicio despertador, llamadas realizadas, importe de las llamadas, avisos, etc.).
- Conexión con ordenadores.
- Formación de redes.
- Medidas de tráfico.
- Integración voz/datos.
- Sistemas de mensajería vocal.
- Ayudas a operadora.
- Listín telefónico.
- Gestión de la tarificación.
- Busca personas.
- Conexiones inalámbricas.
- Videoconferencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DEL CABLEADO Y TENDIDO DE CONDUCTORES.
1. Interpretación del plano arquitectónico e identificación de la instalación telefónica:
- Simbología arquitectónica.
- Simbología telefónica.
- Tipos de sistemas de conducción de cables.
- Técnicas de instalación de sistemas de conducción de cables.
- Identificación de los tipos de fijaciones (soportes, estructuras, tornillería, collares, grapas, abrazaderas, fijaciones químicas).
- Técnicas de montaje de las fijaciones.
5. Fijación de cajas de distribución, regleteros, rosetas y centralitas.
6. Tipos de conductores:
- Cables de pares: bifilar, multipar, de pares trenzados.
- Constitución y códigos de colores de los cables de pares.
- Cables coaxiales.
8. Identificación y etiquetado de conductores.
9. Utilización de equipos y aplicación de las normas de seguridad en el tendido y conexionado de conductores.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE DE SISTEMAS TELEFÓNICOS CON CENTRALITAS PBX.
1. Conexionado de las rosetas a los regleteros de las cajas de distribución.
2. Conexionado de cajas de distribución y centralita.
3. Conexionado de líneas de enlace y centralita.
4. Comprobación de la puesta a tierra.
5. Comprobación de las líneas de conexión.
6. Programación de centralitas PBX:
7. Prestaciones y funciones para llamadas externas.
8. Programación de extensiones.
9. Puesta en servicio y comprobación de la programación.
10. Documentación de interconexionado y cableado.
11. Informe final de pruebas y verificaciones.
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS TELEFÓNICOS CON CENTRALITAS DE BAJA CAPACIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LAS
INSTALACIONES DE TELEFONÍA.
1. Planes de mantenimiento en las instalaciones de telefonía:
- Predictivo.
- Correctivo.
- Estado de operatividad de equipos, cableado y conexiones.
4. Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
5. Documentación para el mantenimiento:
- Inventario. Identificación de equipos.
- Planos, esquemas y croquis.
- Manual de instrucciones.
- Aplicaciones informáticas.
- Otros documentos.
- Tipología y diagnóstico.
- Localización del elemento causante de la avería.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS DE LAS INSTALACIONES DE TELEFONÍA.
1. Manejo de la instrumentación básica en la detección averías:
- Polímetro.
- Telurómetro.
- Comprobadores de red interior.
- Tensiones de AC/DC.
- Resistencia de línea.
- Accesibilidad a red telefónica.
- Disponibilidad de servicios básicos.
- Calidad de transmisión.
- Resistencia interna de red (fase-neutro).
- Resistencia de bucle (fase-tierra).
- Resistencia de tierra.
- Certificación y categoría del cableado.
TELEFONÍA CON CENTRALITAS PBX.
1. Identificación de las necesidades para la ampliación de la red telefónica interior.
2. Instalación de los sistemas de conducción de cables.
3. Fijación de cajas de distribución, rosetas y equipos.
4. Conexionado de los nuevos terminales a la central PBX.
5. Actualización de la programación de la centralita, añadiendo los nuevos parámetros.
6. Actualización de la documentación sobre el sistema de cableado y la programación teniendo en cuenta las modificaciones efectuadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AVERÍAS TÍPICAS EN LAS INSTALACIONES DE TELEFONÍA
1. Falta de alimentación
2. Fallos en extensiones.
3. Fallos de los terminales (teléfonos, fax, datáfonos, pc).
4. Fallos en tarjetas de la centralita PBX.
5. Desconfiguración de la programación.
6. Actualización de firmware.
7. Cortes en las líneas de transmisión.
8. Defectos en las conexiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LAS INSTALACIONES DE TELEFONÍA.
1. Comprobación de conexiones:
- Alimentaciones.
- Puestas a tierra.
- Conexiones de equipos y entre equipos.
- Cortocircuitos.
- Alimentación.
- Líneas de enlace externo.
- Líneas de extensiones.
- Terminales (teléfonos, fax, datáfonos, entre otros).
- Central PBX.
- Rosetas.
- Conectores.
5. Resolución de las distintas averías y verificación de parámetros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL INFORME DE REPARACIÓN
1. Descripción del proceso y medios utilizados.
2. Esquemas y planos.
3. Contrato de mantenimiento y garantía.
4. Parámetros de funcionamiento de las instalaciones.
5. Ajuste y puesta a punto.
6. Organización del presupuesto.
7. Tipos de presupuestos.
8. Búsqueda de dispositivos y tarifas de los distintos fabricantes.
9. Estimación de tiempos de reparación.
UNIDAD FORMATIVA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN TELEFONÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1. El trabajo y la salud.
2. Los riesgos profesionales.
3. Factores de riesgo.
4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
1. Tipos de accidentes.
2. Evaluación primaria del accidentado.
3. Primeros auxilios.
4. Socorrismo.
5. Situaciones de emergencia.
6. Planes de emergencia y evacuación.
7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS
1. Tipos de accidentes eléctricos.
2. Contactos directos:
- Contacto directo con dos conductores activos de una línea.
- Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra.
- Descarga por inducción.
- Alejamiento de las partes activas.
- Interposición de obstáculos.
- Recubrimiento de las partes activas.
- Puesta a tierra de las masas.
- Doble aislamiento.
- Interruptor diferencial.
6. Normas de seguridad:
- Trabajos sin tensión.
- Trabajos con tensión.
- Material de seguridad.
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MONTAJE Y ADMINISTRACIÓN DE CENTRALITAS TELEFÓNICAS
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976