
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN TÉCNICAS DE SOLDADURA + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MECANIZADO
-
Excelente modo de compartir sus conocimientos con cada uno de sus alumnos, buena atención por parte de los profesores así como de sus colaboradores de las diferentes áreas.
← | →
-
Me gustó mucho, se entiende todo perfectamente y la tutora se muestra dispuesta a ayudar a lo largo del curso. Excelente formación
← | →
-
Muy buena, la recomiendo. La verdad me encanto que la tutora se mantenga atenta por si tienes dudas. el servicio es excelente
← | →
Master
A Distancia
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Envío de materiales didácticos
Sí
¿Eres un profesional del sector mecánico y buscas una especialidad que te permita mejorar tus aptitudes y optar a un puesto mejor dentro de tu profesión? Podrás hacerlo con la doble titulación en “Maestría internacional en Técnicas de Soldadura + Maestría internacional en mecanizado”, una formación ofrecida por Escuela des Arts y situada dentro del catálogo de Emagister.
Con este máster te centrarás en la tecnología de mecanizado manual y sus técnicas y la tecnología de las uniones desmontables; profundizarás en nociones básicas de dibujo y en la interpretación de planos, el concepto de metrología, la soldadura blanca y eléctrica, las técnicas de soldeo (soldeo oxiacetilénico, oxicorte, corte por plasma, el soldeo eléctrico) y recibirás una formación centrada en la prevención de riesgos laborales y seguridad en el trabajo.
Apuesta por una formación de calidad de la mano de una escuela internacional y aprovecha las facilidades que te ofrece este máster a distancia. ¡Confía en Emagister para guiarte en tu futuro!
Precisiones importantes
Documentos
- LDAS051.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Prevención
- Gas
- Higiene
- Prevención de riesgos
- Soldadura
- Bajo eléctrico
- Mantenimiento
- Soldadura MAG
- Soldadura por arco eléctrico
- Soldadura por arco
- Taladrado
- Limas
- Abrasivos
Programa académico
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS.
1. Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas.
2. Normas básicas para el taladrado y posterior roscado.
3. Tipos de remaches y abrazaderas.
4. Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES.
1. Roscas Métrica, Whitworth y SAE.
2. Tipos de tornillos, tuercas y arandelas.
3. Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas.
4. Técnica de roscado. Pares de Apriete.
5. Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
1. Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones.
2. Vistas en perspectivas.
3. Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales.
4. Interpretación de piezas en planos o croquis.
5. Trazado sobre materiales, técnicas y útiles.
6. Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA.
1. Técnicas de medida y errores de medición.
2. Aparatos de medida directa.
3. Aparatos de medida por comparación.
4. Normas de manejo de útiles de medición en general.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA.
1. Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes.
2. Equipos de soldadura eléctrica por arco.
3. Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN.
1. Riesgos del taller de automoción:
- Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
- Manipulación de cargas y objetos cortantes.
- Señalización de seguridad.
- Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
- Aplicación de productos de limpieza adecuados.
- Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
- Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE SOLDEO
UNIDAD FORMATIVA 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOLDEO OXIACETILÉNICO
4. Generalidades del proceso
- Equipo de soldeo oxiacetilénico y oxicorte
- Producción de los gases usados en la soldadura
6. Técnica operativa
7. Tipos de llamas y usos
- Llama carbonizante o carburante
- Llama neutral
- Llama oxidante
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OXICORTE
1. Fundamentos del oxicorte
2. Tecnología del oxicorte
3. Retrocesos en el oxicorte
4. Válvulas de seguridad
5. Temperatura de la llama del soplete
- Gases empleados en oxicorte, características
7. Boquillas de caldeo y de corte
- Espesores a cortar
- Velocidad de corte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE POR PLASMA
1. Tecnología del arco plasma
2. Estado plasma de los gases: Ionización
- Temperaturas del arco plasma
4. Electrodos y porta electrodos para el arco plasma: diámetros, longitudes, tipos
5. Arco plasma: Transferido y no transferido
6. Variables fundamentales del proceso de corte por arco plasma
- Energía empleada alta frecuencia
- Gases empleados disociación del gas
- Caudal y presión de los gases
- Distancia boquilla pieza
- Velocidad de corte
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO CON ELECTRODOS
REVESTIDOS I
1. Conceptos básicos de electricidad y su aplicación a la soldadura
2. Conceptos básicos de electricidad: tensión, intensidad, ley de Ohm
3. Características del arco eléctrico
4. Tecnología de la soldadura por arco con electrodos revestidos
5. Tecnología del soldeo con electrodos revestidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO CON ELECTRODOS
REVESTIDOS II
1. Tecnología de los elementos que componen la instalación de soldadura eléctrica manual
- Tecnología del dispositivo
- Aplicación y ventajas
3. Material de aportación: electrodos y normas de aplicación relacionadas
- Electrodo
- Identificación de electrodos
- Elección del electrodo adecuado
5. Seguridad e higiene aplicada en el trabajo del soldador
6. Cristales inactínicos de protección, clases, intensidad, conservación (UNE 14071 80)
7. Elementos de protección utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO
1. Normas sobre preparaciones de bordes y punteado
2. Preparación, separación y nivelación de bordes
3. Tipos de juntas y posiciones de soldadura
- Características de los tipos de unión
- Posiciones para soldar
- Métodos de soldadura continua y discontinua
- Punteado de las piezas
- Normativa y limpieza
6. Cordones de penetración, de relleno y peinado; técnicas operativas
7. Secuencias y métodos operativos, según tipo de junta y disposición de la estructura
8. Dilataciones y contracciones
9. Deformaciones y tensiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICA MAG
1. Parámetros principales en la soldadura MAG
- Polaridad de la corriente de soldadura
- Diámetro del hilo
- Intensidad de corriente de soldadura en función de la velocidad del hilo y su diámetro
- Tensión
- Caudal de gas. Longitud libre del hilo
- Características de la fuente de corriente de soldadura. Regulación de la tensión e intensidad
- Botellas de gas CO2 y mezclas
- Manorreductores caudalímetro
- Calentador de gas
- Spray Arc.: tensiones superiores a 22V. e intensidad superior a 170A. Gas empleado
- Short Arc.: tensiones inferiores a 22V. e intensidades inferiores a 170A
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GASES EMPLEADOS EN LA SOLDADURA MAG
1. Influencia de las propiedades del gas CO2 en el aspecto de la soldadura
2. Influencia de las propiedades de los gases inertes en el proceso de soldadura
- Argón
- Helio
- Mezcla de Argón y Helio
4. Caudal de gas para cada proceso de soldadura. Influencia del caudal regulado
5. Nocividad del CO2
6. Ventilación en los lugares de trabajo angostos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICA DE SOLDEO EN LA SOLDADURA MAG
1. Características y conservación de la pistola de soldar
- Toberas
- Boquillas (tubo de contacto)
- Limpieza
3. Sentido de avance en aportación de material
4. Técnica de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura con hilo continuo
5. Defectos más comunes: falta de fusión, penetración excesiva o insuficiente, porosidad superficial o interna, cordón discontinuo, fisuración del cordón y de cráter
UNIDAD FORMATIVA 2. RECURSOS PRÁCTICO SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS: VIDEOS MULTIMEDIA PASO A PASO
1. Introducción a la soldadura por arco eléctrico
2. Preparación de materiales para soldadura por arco eléctrico
3. Prefijación de elementos
4. Ejecución de la soldadura por arco eléctrico
5. Limpieza de escoria y refinado de la soldadura por arco eléctrico
6. Recomendaciones y equipos de protección
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN TÉCNICAS DE SOLDADURA + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MECANIZADO
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976