
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AUDIOVISUAL
Cinema Universidad$ 3001-5000
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$10,626 $9,032
Importe original en EUR:
500EUR 425EUR
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
Información importante
Tipología | Maestría |
Título oficial reconocido | Con RVOE |
Metodología | Semipresencial |
Lugar | En 2 sedes |
Duración | 4 Semestres |
Campus virtual | Sí |
Envío de materiales didácticos | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutorías personalizadas | Sí |
Clases virtuales | Sí |
Exámenes presenciales | Sí |
- Maestría
- Con RVOE
- Semipresencial
- En 2 sedes
- Duración:
4 Semestres - Campus virtual
- Envío de materiales didácticos
- Servicio de consultas
- Tutorías personalizadas
- Clases virtuales
- Exámenes presenciales
La Maestría en Educación Audiovisual es un programa que prepara a los participantes para diseñar y ejecutar iniciativas pedagógicas basadas en el uso del Lenguaje Audiovisual como herramienta de expresión en alumnos de educación básica, media y superior.
La Educación Audiovisual permite aprovechar los recursos del Lenguaje Audiovisual y de sus prácticas artísticas para aumentar los resultados educativos de los estudiantes y enriquecer la calidad de vida general de las comunidades.
Ambas orientaciones
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Puebla
Rosas 236, Col. Bugambilias, 72580, Puebla, México Ver mapa |
Consultar |
Puebla
Rosas 236, Col. Bugambilias, 72580, Puebla, México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Puebla
Rosas 236, Col. Bugambilias, 72580, Puebla, México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Puebla
Rosas 236, Col. Bugambilias, 72580, Puebla, México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
La Maestría en Educación Audiovisual ofrece las herramientas conceptuales e instrumentales de la pedagogía para diseñar cursos y programas de estudios que exploren nuevas formas de llegar a los estudiantes a través de las artes audiovisuales.
· ¿A quién va dirigido?
Egresados de licenciatura que tengan la intención de contribuir a mejorar el panorama educativo de México, a través del desarrollo de proyectos de gestión artística, cultural y científica utilizando al Lenguaje Audiovisual como herramienta de expresión y gestión.
· Requisitos
Certificado de Licenciatura
· Titulación
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AUDIOVISUAL SEP-SES/21/114/01/1692/2017
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Es un programa innovador en el panorama de la Educación, un posgrado que se adelanta a la política pública educativa sobre los contenidos y el uso del lenguaje audiovisual como un derecho universal.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Te esperamos en Cinema, conoce el proyecto y las herramientas para potenciar tu capacidad de planificación, desarrollo y gestión de proyectos educativos reales
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Educación | Pedagogía | Planificación estratégica | Educación Primaria | ||||||
Educación secundaria | Educación social | Arte audiovisual | Psicopedagogía | ||||||
Sociología | Conocimiento |
Profesores
Es Realizador, investigador y profesor en la UNAM y la UPN, con Estudios en Cinematografía (CUEC-UNAM) Ha trabajado como director, guionista, editor y fotógrafo en diversos cortometrajes para la UNAM y la BUAP. En video, ha colaborado como productor, guionista, director y fotógrafo en diversos programas de televisión para la UNAM, la UAM y la UDLA; en programas institucionales para la BUAP, y para el Canalseisdejulio
Programa académico
El trabajo práctico, se desarrolla en colaboración con escuelas y centros de enseñanza básicos; en organizaciones culturales y en colaboración con dependencias públicas de arte y cultura; así, la formación de los Maestros en Educación Audiovisual se encamina directamente a la práctica en el aula, en la gestión cultural y en el diseño de programas de participación ciudadana, entre otros campos de acción.
PLAN DE ESTUDIOS
- Perspectivas teóricas de la Educación
- Epistemología de la educación audiovisual
- Teorías del diseño curricular
- Modelos educativos
- Sociología de la educación
- Psicología de la educación
- Metodologías de la investigación educativa
- Metodologías para el análisis de lo visual
- Investigación en educación audiovisual
- Modelos pedagógicos para la educación audiovisual
- El audiovisual y la educación para el desarrollo
- Educación Audiovisual: perspectivas críticas de la práctica educativa
- Alfabetización Audiovisual
- Educación en medios y alfabetización digital
- Metodologías para el Aprendizaje y la Enseñanza Audiovisual
- Medios de comunicación, globalización e inclusión social