
Maestría en Psicología General Sanitaria
Maestría
En Santander (España)

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
¡Actualiza conocimientos y desarrolla actitudes de cara al futuro!
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Santander (España)
-
Duración
18 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
Gracias a Emagister y La Fundación Universitaria Iberoamericana, podrás enriquecer tu perfil profesional y ampliar tus conocimientos para abrir nuevas puertas laborales. Realiza la Maestría en Psicología General Sanitaria y alcanza tus objetivos.
Esta maestría capacita para ejercer la profesión de psicólogo general sanitario. El psicólogo general sanitario es un profesional que desarrolla labores de investigación, evaluación e intervención psicológica en el sector sanitario y, por tanto, influye en la promoción y mejora del estado general de salud de sus destinatarios. Se trata, por tanto, de una especialización en el ámbito clínico de la Psicología. La formación profundiza en las técnicas más avaladas científicamente en la evaluación, diagnóstico e intervención psicológica de la población tanto infanto-juvenil como adulta.
Amplía tus oportunidades laborales y adquiere nuevos conocimientos. Pide más información acerca de este interesante programa de formación a través de Emagister.com.
Precisiones importantes
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Licenciatura, Maestría, Doctorado
Orientación profesional
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
A lo largo del programa de la Maestría en Psicología General Sanitaria los estudiantes deberán desarrollar las siguientes competencias específicas: * Adquirir, desarrollar y poner en práctica un concepto de salud integral, en donde tengan cabida los componentes biopsicosociales de la misma, de acuerdo con las directrices establecidas por la OMS. * Mostrar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones adecuadas para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores en los procesos de identificación del problema, evaluación, comunicación del diagnóstico e intervención y seguimiento psicológicos. * Analizar críticamente y utilizar las fuentes de información clínica. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño profesional. * Redactar informes psicológicos de forma adecuada a los destinatarios. * Formular hipótesis de trabajo en investigación y recoger y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, aplicando el método científico.
La Maestría en Psicología General Sanitaria capacita al estudiante para desarrollar su ejercicio profesional en el sector sanitario: con pacientes diagnosticados con distintos trastornos mentales o que requieren apoyo psicológico por otras problemáticas relativas a su salud. Se trata, por tanto, de una especialización en el ámbito clínico de la Psicología. Para acceder a esta titulación, constituye un requisito necesario la posesión del título de licenciado/graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantiza que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos (ECTS) de carácter específicamente sanitario. Por este motivo, pueden matricularse en la maestría todos aquellos que cumplan esta condición y deseen desarrollar esta profesión y/o mejorar sus competencias profesionales.
Poseer Título Universitario
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de Maestría en Psicología General Sanitaria, expedido por la Universidad Europea del Atlántico.
Se debe completar el formulario de solicitud de información que aparece en la web de FUNIBER o comunicarse directamente con la sede de la fundación en su país que le informará si es necesario aportar alguna información adicional. Una vez se reciba la documentación, el Comité Evaluador examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de Beca en Formación FUNIBER.
Opiniones
-
Muy acertiva la formación
← | →
-
Excelente, estoy contenta
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Yini Miró
Alicia Santander
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 12 años en Emagister.
Materias
- Psicología general
- Diagnóstico
- Violencia intrafamiliar
- Sexualidad
- Neuropsicología
- Intervención psicológica
- Psicogerontología
- Salud Laboral
- Psicología sanitaria
- Psicopatología
- Psicofarmacología
- Actualización en teoría y práctica de la psicoterapia
- Intervención en discapacidad
- Aspectos psicosociales
- Ciclo vital
- Estilos de vida y estrés de la vida cotidiana
- Trastornos crónicos de salud
- Personalidad y enfermedad
- Estresores y riesgos psicosociales laborales
Profesores
Equipo Docente
Tutor
Programa académico
La Maestría en Psicología General Sanitaria tiene una duración de 90 créditos que contienen toda la formación teórico-práctica que el estudiante debe adquirir para la obtención del título de Maestría.
La estructura del plan de estudios de la Maestría en Psicología General Sanitaria presenta 4 módulos, 7 materias y 22 asignaturas, especificadas posteriormente, las cuales se organizan según el siguiente esquema:
Módulo I: Básico (Obligatorio)
1.- Fundamentos científicos y metodológicos de la psicología sanitaria
2.- Fundamentos profesionales del psicólogo sanitario
Módulo II: Específico
Parte Obligatoria
1.- Evaluación e intervención de los trastornos mentales en adultos
2.- Diagnóstico e intervención de los trastornos mentales de inicio en la infancia y la adolescencia
3.- Evaluación e intervención neuropsicológica
4.- Actitudes y habilidades para el desempeño de servicios psicológicos en el entorno socio-sanitario
5.- Evaluación e intervención en psicogerontología
Parte Optativa (Debe elegir 4 de las siguientes asignaturas)
1.- Intervención en crisis, catástrofes y emergencias.
2.- Conductas de riesgo y adicciones: diagnóstico e intervención individual, grupal y comunitaria.
3.- Violencia y sus variantes. Implicaciones psicológicas, sanitarias, institucionales y socio-comunitarias.
4.- Sexualidad, pareja y familia.
5.- Salud laboral. Estresores y riesgos psicosociales laborales en el entorno socio-sanitario.
6.- Intervención en trastornos crónicos de salud. Personalidad y enfermedad.
7.- Ciclo vital, estilos de vida y estrés de la vida cotidiana: repercusiones para la salud individual, comunitaria y pública.
8.- Diseño de campañas de promoción y prevención de salud.
9.- Intervención en discapacidad: aspectos psicosociales y legales en el entorno socio sanitario.
10.- Actualización en teoría y práctica de la psicoterapia.
11.- Intervención psicológica: entrenamiento y psicoterapia en el entorno socio-sanitario.
12.- Actualidad sobre psicopatología y psicofarmacología: diferentes alternativas.
Módulo III: Prácticum
Prácticas externas I
Prácticas externas II
Módulo IV: Trabajo Final de Maestría
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Maestría en Psicología General Sanitaria