
Màster en Recerca en Humanitats
UDG - Universitat de Girona.Precio a consultar
Información importante
Tipología | Master |
Lugar | Girona (España) |
Inicio | Fechas a escoger |
- Master
- Girona (España)
- Inicio:
Fechas a escoger
Los grupos sociales intermedios son cruciales para entender el cambio social en los últimos decenios. Por un lado, los llamados países emergentes difícilmente podrían ser calificados como tales si no hubieran emergido nuevos grupos sociales que pueden ser considerados clases medias. Por otro, en los países occidentales desarrollados la crisis actual ha comportado el empobrecimiento relativo de segmentos importantes de estas clases, hasta el punto de que este tema ha pasado a ocupar un lugar relevante en el discurso político en algunos países. Hay un fuerte contraste, sin embargo, entre la importancia otorgada a los grupos intermedios en los debates actuales y la escasa atención que ha merecido su emergencia y declive en la investigación histórica. De hecho, este seminario tiene como punto de partida una cierta insatisfacción con la forma en que se ha abordado el tema de las clases medias en la investigación histórica, que o bien las ha ignorado o bien las ha tratado de manera demasiado restrictiva o sujeta a apriorismos. Para superar estos obstáculos proponemos una definición amplia de clases medias que, como refleja el título del seminario, englobe todos aquellos grupos que no puedan ser considerados élites ni pobres, dos categorías que, en cambio, han sido objeto de numerosos estudios. Abordar el tema de las clases medias en perspectiva histórica requiere un método de análisis que explore las dinámicas sociales que llevaron a la formación, transformación o desaparición de estos grupos.
La preparación adquirida también les permitirá realizar, dirigir o coordinar tareas especializadas en archivos y bibliotecas, centros de interpretación, centros de enseñanza, museos, centros culturales, editoriales, centros de estudios, etc.
En estas instituciones, los titulados del máster podrán asumir tanto tareas relacionadas con el tratamiento de fuentes primarias, como catalogación e inventario de documentos y otros bienes, transcripción y edición digital de textos, dirección de trabajos de investigación de estudiantes (en el caso de los profesores de enseñanza secundaria), como tareas relacionadas con la gestión y la difusión de bienes culturales, como tareas de comisariado de exposiciones, de divulgación científica y cultural, etc.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Girona
Plaça de Sant Domènec, 3, 17004, Girona, España Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Girona
Plaça de Sant Domènec, 3, 17004, Girona, España Ver mapa |
Programa académico
Asignaturas obligatorias
- Metodología de la investigación en ciencias humanas | 4,5 créditos
Comunicación científica | 4,5 créditos
Nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias humanas | 6 créditos
Talleres de investigación | 6 créditos
Descripción de las asignaturas
Módulo de formación específica y aplicadaDe estas asignaturas, el estudiante debe escoger ocho
(o seis, si realiza prácticas de investigación)
Cultura y Sociedad en la Prehistoria y en la Antigüedad
- Cultura y Sociedad en la Prehistoria y en la Antigüedad | 3 créditos
Disciplinas arqueológicas | 3 créditos
La cultura en la Antigüedad: de la Bíblia a Cicerón | 3 créditos
El mundo clásico: registro, documentación e interpretación | 3 créditos
Cultura y sociedad en la época medieval
- Espacios urbanos y mercados en el Occidente Medieval | 3 créditos
La difusión de la cultura en los reinos de Aragón y Castilla | 3 créditos
Arte, cultura e instituciones en la Edad Media | 3 créditos
Nuevas tendencies en los estudios del mundo medieval | 3 créditos
Cultura y sociedad en la época moderna
- El pensamiento político en la europa del barroco | 3 créditos
Las disciplinas artísticas del período moderno | 3 créditos
Literatura y sociedad en la época moderna | 3 créditos
La cultura del Humanismo y su pervivencia | 3 créditos
Cultura y sociedad en la época contemporánea
- Tendencias del arte contemporáneo | 3 créditos
Cambios y continuidades en el mundo rural | 3 créditos
Aproximaciones críticas a la narrativa contemporánea | 3 créditos
Historia, memoria, identidades | 3 créditos
Problemas actuales de la filosofía | 3 créditos
La cuestión de la lengua en el mundo contemporáneo | 3 créditos
Prácticas de investigación
- Prácticas de investigación | 6 créditos
Descripción de las asignaturas
Trabajo Final de Máster- Trabajo Final de Máster | 15 créditos
Descripción
¿Ves algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y ayudarás a otros usuarios como tú.