
Doctorado en Ciencias de lo Fiscal
IEE - Instituto de Especialización para EjecutivosConsultar precio
Información importante
Tipología | Doctorado |
Lugar | En 4 sedes |
Duración | 2 Años |
Inicio | Fechas a escoger |
- Doctorado
- En 4 sedes
- Duración:
2 Años - Inicio:
Fechas a escoger
Formar y desarrollar profesionales en las áreas de conocimiento fiscal, financiero y empresarial a través de posgrados, diplomados, cursos de especialización y otros medios educativos, de aplicabilidad inmediata; con el fin de que en su desempeño profesional, actúen como agentes de superación y crecimiento en las organizaciones y en la sociedad.
Persigue el objetivo de formar doctores con altos estándares de calidad académica y actualización en el ámbito de la investigación y de las teorías, políticas, normas, métodos y disciplinas que confluyen en la problemática de lo fiscal
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Distrito Federal
Protasio Tagle # 95 Col. San Miguel Chapultepec, 11850, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Consultar |
Guadalajara
Sol No. 2742, 11850, Jalisco, México Ver mapa |
Fechas a escoger |
Monterrey
Matamoros No. 1705 Pte, 64060, Nuevo León, México Ver mapa |
Consultar |
Mérida
Calle 24 No. 205 a X22 Y 24, 97070, Yucatán, México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Distrito Federal
Protasio Tagle # 95 Col. San Miguel Chapultepec, 11850, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Guadalajara
Sol No. 2742, 11850, Jalisco, México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Monterrey
Matamoros No. 1705 Pte, 64060, Nuevo León, México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Mérida
Calle 24 No. 205 a X22 Y 24, 97070, Yucatán, México Ver mapa |
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Formar doctores capaces de: Proponer soluciones originales a las problemáticas derivadas de la actividad impositiva y distributiva aplicando el método científico en el marco de las ciencias sociales y administrativas que confluyen en este campo. Establecer las interrelaciones entre los aspectos normativos y aplicativos de la actividad impositiva y distributiva así como sus impactos en el contexto socioeconómico y la actividad empresarial. Evaluar las bases constitucionales de los sistemas impositivos, así como los resultados y las repercusiones técnicas, económicas y sociales de su aplicación desde perspectivas específicas y globales. Analizar las reformas fiscales desde una perspectiva crítica, enmarcándolas en escenarios nacionales e internacionales para establecer una prospectiva respecto a su aplicabilidad en los planos normativos y administrativos. Determinar las estrategias de planeación fiscal empresarial en función de los modelos tributarios en los ámbitos nacional e internacional y los principios de la administración financiera. Formular propuestas tendientes a generar un marco fiscal congruente con los principios constitucionales y las problemáticas del desarrollo social y económico. Ejercer como investigadores y consultores en instituciones públicas o privadas para contribuir en el avance del conocimiento en el ámbito de las Ciencias Fiscales.
· ¿A quién va dirigido?
Dirigido a el sector empresarial está requiriendo personal altamente calificado que cubra las necesidades en el campo de las Ciencias de lo Fiscal en sus diversos órdenes. Respondiendo a las expectativas, el Instituto de Especialización para Ejecutivos, ofrece en esta área una alternativa de estudios de posgrado basada en el análisis del Sistema General Impositivo, el desarrollo de actitudes científicas y el fomento de hábitos de investigación para su eficiente implementación en las organizaciones y la sociedad. Perfil de ingreso El aspirante a ingresar al Doctorado en Ciencias de lo Fiscal es aquel maestro en impuestos, derecho fiscal, derecho, economía y administración, interesado en adquirir una formación de excelencia que le permita contribuir en la promoción de mejores prácticas en la investigación y generación de conocimientos dentro de las ciencias de lo fiscal.
· Requisitos
Solicitud de Admisión. Acta de Nacimiento (original). Curriculum Vitae (Actualizado). Título y Cédula Profesional de la Maestría (copia). Certicado de Maestría (original) Carta con exposición de motivos. 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro, con fondo blanco y con retoque en papel mate. Copia del CURP. Entrevista con el Coordinador de Posgrado e Investigación
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Somos formadores de reconocidos fiscalistas y empresarios con una gran trayectoria en México y el extranjero.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Reseñas de este curso
No hay opiniones de este curso todavíaReseñas de otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Política fiscal | Investigación cualitativa | Ética de lo Fiscal | Sistemas Fiscales | ||||||
Comercio exterior | Derecho fiscal | Efectos Macroeconómicos | Administración Financiera Empresarial | ||||||
Efectos Microeconómicos | Administración Tributaria |
Profesores
Programa académico
Temario
1er Trimestre
- Principios Constitucionales de la Tributación
- Metodología Avanzada de las Ciencias
2o Trimestre
- Economía y Política Fiscal
- Metodología de la Investigación Cualitativa
3er Trimestre
- Aspectos Sociológicos de lo Fiscal
- Metodología de la Investigación Cuantitativa
4o Trimestre
- Administración Tributaria
- Ética de lo Fiscal
5o Trimestre
- Sistemas Fiscales Comparados
- Seminario Fiscal de Comercio Exterior
6o Trimestre
- Tributación y Desarrollo de Sectores Económicos
- Problemática y Aplicabilidad del Derecho Fiscal
7o Trimestre
- Efectos Macroeconómicos y Microeconómicos de las Políticas Fiscales
- Temas Selectos de la Fiscalidad
8o Trimestre
- Administración Financiera Empresarial
- Seminario de Investigación Doctoral