
Especialización en Intervención Psicológica en Trastornos que Dificultan el Aprendizaje

Especialidad
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Busca una mayor participación en el mercado, esta es tu oportunidad
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Créditos
24
-
Campus virtual
Sí
Asistimos en este primer tramo del siglo XXI a cambios vertiginosos que están causando una profunda transformación cultural y social. Impulsados por la revolución tecnológica que imprime a estos cambios una velocidad mucho mayor que en crisis y revoluciones anteriores, nuestro cerebro también está cambiando al tener que procesar información más rápidamente. Esta revolución está llevando al ser humano a poner en duda las formas de relación, los valores, las instituciones, la economía,... y están emergiendo nuevos paradigmas que establecerán nuevas formas para nuevas tiempos. En el ámbito del aprendizaje estamos asistiendo a muchos de estos cambios.
Precisiones importantes
Documentos
- expertos-trastornos-dificultan-aprendizaje-mx.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Objetivos Generales Descubrir las bases científicas actuales que nos acercan al conocimiento de cómo aprende el ser humano. Establecer un marco actualizado para la clasificación de las Dificultades de Aprendizaje y el diseño de la evaluación e intervención en esta problemática. Enumerar el conjunto de buenas prácticas que orienten al psicólogo o psicóloga que intervenga en casos con Dificultades de Aprendizaje en el desempeño de su profesión. Analizar los procesos de desarrollo implicados en las diferentes Dificultades de Aprendizaje descritas. Objetivos Específicos Comprender el funcionamiento del cerebro y la interrelación de los centros neurológicos principales implicados en el aprendizaje. Describir los procesos cognitivos, afectivos y relacionales que regulan el aprendizaje. Definir de forma concisa el concepto de Dificultades de Aprendizaje. Fundamentar los aspectos o variables a tener en cuenta en el diseño de la evaluación e intervención con estas dificultades así como enumerar y detallar las fases en ambos procesos.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan las especializaciones con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Solo para médicos especialistas.
Este Experto Universitario en Intervención Psicológica en Trastornos que Dificultan el Aprendizaje contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales.
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la formación en la praxis psicológica diaria, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente con patología mental y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Psicología
- Diagnóstico
- Intervención psicológica
- Evaluación
- Dificultades de aprendizaje
- Problemas
- Bases neurobiológicas
- Criterios de valoración
- Trastornos disruptivos
- Conducta prosocial
Profesores
Carlos. M. D. Kaisser Ramos
Dirección
Programa académico
Módulo 1. Fundamentos del aprendizaje
1.1. Neurodesarrollo y aprendizaje (i): desarrollo prenatal.
1.2. Neurodesarrollo y aprendizaje (ii): sistema nervioso y aprendizaje postnatal.
1.3. Neurodesarrollo y aprendizaje (iii): neuroanatomía del aprendizaje.
1.4. Neurodesarrollo y aprendizaje (iv): concepto de plasticidad cerebral.
1.5. Neurodesarrollo y aprendizaje (v): desarrollo de las funciones cognitivas superiores.
1.6. Procesos cognitivos y aprendizaje (i): la atención y la selección de recursos cognitivos.
1.7. Procesos cognitivos y aprendizaje (ii): la percepción y adquisición de información.
1.8. Procesos cognitivos y aprendizaje (iii): la memoria y su funcionamiento.
1.9. Procesos cognitivos y aprendizaje (iv): el proceso de codificación de la información.
1.10. Procesos cognitivos y aprendizaje (v): el proceso de recuperación de la información: la transferencia del aprendizaje.
1.11. Procesos cognitivos y aprendizaje (vi): agrupación, clasificación y formación de categorías y conceptos.
1.12. Variables afectivas, motivacionales, relacionales (i): variables personales.
1.13. Variables afectivas, motivacionales, relacionales (ii): la familia.
1.14. Variables afectivas, motivacionales, relacionales (iii):la escuela.
1.15. Variables afectivas, motivacionales, relacionales (iv): la comunidad.
Módulo 2. Las dificultades de aprendizaje. Diseño de la intervención
2.1. Dificultades de aprendizaje (i): origen y definición.
2.2. Dificultades de aprendizaje (ii): clasificación de las dificultades de aprendizaje.
2.3. Dificultades de aprendizaje (iii): trastornos específicos del aprendizaje y comorbilidad.
2.4. Dificultades de aprendizaje (iv): prevalencia de las dificultades de aprendizaje.
2.5. Dificultades de aprendizaje (v): factores de riesgo y señales de alarma.
2.6. Diseño de la evaluación e intervención (i): condicionantes en la evaluación.
2.7. Diseño de la evaluación e intervención (ii): atención/intervención temprana.
2.8. Diseño de la evaluación e intervención (iii): técnicas e instrumentos de evaluación.
2.9. Diseño de la evaluación e intervención (iv): comunicación y administración de pruebas.
2.10. Diseño de la evaluación e intervención (v): corrección, interpretación y realización del informe de evaluación.
2.11. Diseño de la evaluación e intervención (vi): establecimiento del plan de intervención.
2.12. Diseño de la evaluación e intervención (vii): seguimiento del plan de intervención.
2.13. Buenas prácticas (i): trabajo en red y comunicación con la familia.
2.14. Buenas prácticas (ii): marco legal y normativo.
Módulo 3. Trastornos y otras circunstancias personales y sociales moduladoras de dificultades de aprendizaje:
Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta y dificultades de aprendizaje
3.1. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (i): control de impulsos y conducta prosocial.
3.2. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (ii): definición y prevalencia.
3.3. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (iii): bases neurobiológicas.
3.4. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (iv): aproximaciones neuropsicológicas a la conducta antisocial.
3.5. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (v): criterios diagnósticos dsm-v: trastorno negativista desafiante. Trastorno explosivo intermitente.
3.6. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (vi): criterios diagnósticos dsm-v: trastorno de conducta.
3.7. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (vii): criterios diagnósticos dsm-v: trastorno de la personalidad antisocial.
3.8. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (viii): diagnóstico diferencial. Dsm-v y cie-10.
3.9. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (ix) : evaluación : variables a evaluar y técnicas e instrumentos.
3.10. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta (x): intervención psicológica y psicopedagógica: programas de intervención.
Niños-as y jóvenes con altas capacidades y dificultades de aprendizaje
3.11. Definición de alta capacidad y prevalencia.
3.12. Criterios de valoración.
3.13. Evaluación : variables a evaluar y técnicas e instrumentos.
3.14. Intervención psicológica y psicopedagógica: programas de intervención.
Otras problemáticas
3.15. Niños-as y jóvenes en situación de riesgo social y familiar: consumo de sustancias, conductas sexuales de riesgo, desestructuración y violencia familiar.
3.16. Niños y jóvenes en riesgo de exclusión social: pobreza y problemas de desarraigo.
3.17. Niños-as y jóvenes en situación de riesgo en su salud mental: Problemas en la esfera afectiva.
3.18. Evaluación : Variables a evaluar y técnicas e instrumentos.
3.19. Intervención psicológica y psicopedagógica: Programas de Intervención.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Especialización en Intervención Psicológica en Trastornos que Dificultan el Aprendizaje