
SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN EN PODOLOGÍA
-
DEBERIAN HACEPTAR PAGOS CON TARJETAS CREDITO PARA PODER ACCEDER A PAGOS A MESES SIN INTERESES Y ASI APALANCAR LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SOBRE TODO EN ESTOS TIEMPOS DE INESTABILIDAD ECONOMICA DERIVADO DE LA PENDEMIA.
← | →
-
En realidad,mi opinión, pienso que sería un curso muy interesante.,
Todavía no lo he comenzado, porque no recibido ningún información
Y les agradecería mucho.
Cuánto es el valor y cuánto meses? Y cuánto por mes? Y cuánto antes de iniciar?
Gracias por su atención !
DMC
← | →
-
Yo me voy muy satisfecha
El curso es muy completo, es de 4 meses aunque hay que hacer un ahorro sobre todo para los que somos de fuera, nos conviene hacerlo por bloques es decir primero haces el básico y luego puedes hacer un intermedio.
Pero vale muchísimo la pena. el trato fue humano y respetuoso, lo recomiendo de muy buena manera.
Gracias a todos.
← | →
Capacitación laboral
Semipresencial en Puebla

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Conviértete en un profesional de la Podología Clínica.
-
Tipología
Capacitación laboral
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Puebla
-
Horas lectivas
240h
-
Duración
4 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Envío de materiales didácticos
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
¿Quieres una oportunidad para introducirte en el mundo de la podología? ¿Te interesa un diplomado integral acerca de la salud podal? El Centro Evaluador de Podología SC. te invita a cursar el Diplomado en Podología clínica con duración de 3 meses que se imparte en modalidad presencial.
La podología es una actividad que está creciendo rápidamente en nuestro país, existe una amplia demanda en toda la república, por lo que es la actividad ideal para incursionar. Con este curso que el Grupo Podológico ABC te presenta, por medio del catálogo de Emagister, podrás ejercer y desarrollarte profesionalmente en poco tiempo y estarás inmerso en una actividad laboral con la oportunidad de seguir creciendo en esta rama de la salud. Si ya formas parte del área de la salud y te interesa complementar tus conocimientos y brindar nuevos servicios, este curso ofrece muchas ventajas. La oferta también está abierta a las personas que no tengan conocimientos previos y tengan gusto por la podología. El programa académico está diseñado para que tengas la mejor preparación, tanto práctica como teórica.
Si quieres más información, puedes pedirla por medio de Emagister, nuestros asesores te guiarán en el proceso de inscripción.
Precisiones importantes
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Este programa de Certificación prepara tus competencias laborales en el Área en Podología obtendrás los conocimientos necesarios para desarrollarte como todo un experto de la podología, tendrás las habilidades necesarias para realizar una consulta integral y servicio en podología, Podrás laborar con éxito Certificación Federal SEP-CONOCER.
Nuestro método está dirigido a todo tipo de personas Ya que esta 100 % avalado y demostrado con resultados Altamente confiables así lo demuestran los cientos de personas que estudian nuestro programa y metodología exitosa en Podología. que tengan interés por ingresar en el área de la salud en Podología. Estamos reconocidos como una institución seria y confiable con gusto te atenderemos.
Contar con la siguiente documentación: * Curp * Identificación oficial vigente * Mayoría de edad * Fotografía infantil B/N * Fotografía ovalo tamaño diploma B/N * inscripción (No se requieren conocimientos previos en la materia para acceder al Diplomado en Podología Clínica )
Centro Evaluador en Podología sc. Diploma por parte del instituto Hoja curricular de servicio social en podología Certificación Oficial emitido por la SEP-CONOCER
Nuestro programa y método dé aprendizaje cuenta con registro RENAC está estrictamente apegado a los lineamientos que maneja la certificación y normalización de las competencias laborales (CONOCER), tanto en su área teórica y práctica, así como los lineamientos para que puedas ejercer la podología de forma segura.
Un asesor se pondrá en contacto para resolver tus dudas e inquietudes.
Opiniones
-
DEBERIAN HACEPTAR PAGOS CON TARJETAS CREDITO PARA PODER ACCEDER A PAGOS A MESES SIN INTERESES Y ASI APALANCAR LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SOBRE TODO EN ESTOS TIEMPOS DE INESTABILIDAD ECONOMICA DERIVADO DE LA PENDEMIA.
← | →
-
En realidad,mi opinión, pienso que sería un curso muy interesante.,
Todavía no lo he comenzado, porque no recibido ningún información
Y les agradecería mucho.
Cuánto es el valor y cuánto meses? Y cuánto por mes? Y cuánto antes de iniciar?
Gracias por su atención !
DMC
← | →
-
Yo me voy muy satisfecha
El curso es muy completo, es de 4 meses aunque hay que hacer un ahorro sobre todo para los que somos de fuera, nos conviene hacerlo por bloques es decir primero haces el básico y luego puedes hacer un intermedio.
Pero vale muchísimo la pena. el trato fue humano y respetuoso, lo recomiendo de muy buena manera.
Gracias a todos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Vinicio Elias Hernández Martínez
Martha Carmack
Esmeralda Perez Gallardo
Margarita Huerta Guzman
Ma.de jesus solano chacon
Materias
- Fundamentos de la podologia
- Clinica propedeutica podologica
- Dermatologia podologica
- Orto-Podologia1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Podología
- Podología clínica
- Pie diabético
- Masaje podológico
- Lesiones en los pies
- Corte profesional de uñas
- Lesiones de las uñas
- Uñas enterradas
- Onicocriptosis
- Hongos en las uñas
- Onicomicosis
- Callos
- Hiperqueratosis
- Enfermedades de el pie y las uñas
- Servicios
- Anatomía
Profesores
Dr. Arturo Gracia V.
Titular del Curso de Ozonoterapia aplicado a la podología
Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Catedrático de la BUAP en La licenciatura en Podología Evaluador Certificado en Podología SEP-CONOCER Profesor en técnicas avanzadas de Ozonoterapia y Osteopatia.
Programa académico
CENTRO EVALUADOR EN PODOLOGIA SC.
GRUPO PODOLOGICO ABCPrograma Académico en Podología
TEMARIO ACADEMICO PODOLOGIA CLINICA APLICADA
Tema 1.- Introducción a la podología
Subtema 1.- Historia de la podología
Subtema 2.- La podología en el contexto en el sistema de salud
Subtema 3.-Marco legal para ejercer la podología
Tema 2.- Introducción al lenguaje Medico y podológico
Subtema 1.- Glosario
Tema 3.-Clinica Propedéutica podológica
Subtema 1.-Signos y Síntomas
Subtema 2.- Historia clínica podológica
Subtema 3.- Importancia del historial clínico
Subtema 4.- Contenido de una ficha clínica podológica
Subtema 5.- Realiza tu propia ficha podológica
Subtema 6.- Ejemplos y práctica
Tema 4.- Instrumental médico en podología
Subtema 1.- Manejo apropiado del instrumental
Subtema 2.- Asepsia y antisepsia
Subtema 3.- Sistemas y métodos de esterilización
Subtema 4.-Barreras de protección
Subtema 5.-Manejo de RPBI
Evaluación.
Tema 5.- Anatomía 1
Subtema 1.- Planimetría del cuerpo humano
Subtema 2.- Biomecánica del pie y tobillo. (Movimientos)
Subtema 3.- Huesos de las extremidades inferiores y del pie
Subtema 4.- Análisis de la marcha y la postura
Anatomía 2
Subtema 1.- Músculos de las extremidades inferiores, función y localización
Subtema 2.- Músculos del pie (intrínsecos), función y localización
Subtema 3.- Atrofias más comunes de los músculos y sus tratamientos
Anatomía 3 Vascular (Nervios, arterias y venas)
Tema 6.- Exploración física de las extremidades inferiores y el pie
Subtema 1.- Práctica entre alumnos
Tema 7.- Anatomía Ungueal
Subtema 1.- Tipografía de las uñasTema 8.-Dermatología Podológica
Subtema 1.-Histologia Dérmica
Subtema 2.-Principales patologías dérmicas en podología. (Tiña pedís, hiperqueratosis plantar o helomas, hiperhidrosis, anhidrosis, bromhidrosis, dermatitis de contacto, papilomas plantares, flictenas, erisipela otras infecciones dérmicas)
Subtema3.-Onicopatías. (Onicomicosis, Onicogrifosos, Onicocriptosis)
Subtema 4.- Dermatofitos.
Subtema 5.- Levaduras.
Subtema 6.- Moho.
Subtema 7.- Otras alteraciones de las uñas y la piel.
Tema 9.-Orto podología
Tema 30.- Postura del pie.
Subtema 1.-Pie plano, pie cavo, pie equino, pie talo
Subtema 2.- Pie varo, pie valgo, genuvaro, genuvalgo
Subtema 3.- Supinación y pronación
Subtema 4.- Uso de materiales de diagnóstico (Podoscopio, pedigrafo y plantigrafía)
Evaluación
Tema 10.-Patologias orto podológicas
Subtema 1.- Hallux valgus
Subtema 2.-Fascitis plantar
Subtema 3.- Metatarsalgias
Subtema 4.- Espolón calcáneo
Subtema 5.- Síndrome del seno del tarso
Subtema 6.- Síndrome del túnel tarsiano
Subtema 7.- Sindesmosis del cuboides
Subtema 8.- Sindesmosis del escafoides
Subtema 9.- Sesamoideos
Tema 11.- Lesiones más frecuentes
Subtema.-1Atrofias más comunes de los músculos y sus tratamientos
Subtema.-2 Esguince de tobillo
Subtema.-3 Neuroma de Mortón y Dutley
Subtema.-4 Fracturas y esguinces más usuales en el pie
Subtema.-5 Artritis y sus tiposEvaluación
Tema 12.- Angiología en la podología
Subtemas 1.- Insuficiencia venosa
Subtema 2.-Dermatitis por estasis
Subtema 3.-Ulcera varicosa
Tema 13.-Endocrinologia podológica Introducción al Pie diabético.
Subtema 1.-Qué evaluar en un pie diabético
Subtema 2.-Clasificacion de Wagner
Subtema 3.-Recomendaciones pie diabético
Tema 14.- Farmacología en podología
Subtema 1.-Principios de farmacología
Subtema 2.- Medicamentos en el mercado, aspectos, usos, expectativas y contraindicaciones
Subtema 3.-Antiinflamatorios no esteroideos más utilizados
Evaluación.
Tema 16.- Masaje en podología
Tema 17.-Clinica Podológica 1
Subtema 1.-Pasos que comprende un servicio podológico
Subtema 2.-Practicas del instrumental en podología (guiador, enucledor, bisturí) etc.
Subtema 3.-Practicas con micro motor
Subtema 4.-Primer servicio podológico entre alumnos.
Tema 19.- Clínica Integral 3
Subtema 1.- Servicios Integrales de podología a pacientes con supervisión
(Consulta, Diagnostico, Plan de Tratamiento y Terapéutica)
Tema 21.- Fin de Curso
Entrega de diplomas a egresados
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN EN PODOLOGÍA
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de celular y tarjeta
Formación por temas