Auxiliar de Laboratorio Clínico
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Taller intensivo
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
30h
-
Duración
15 Días
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Te interesa el área de química clínica y diagnóstico? FI- Learning te invita a participar en su curso de Auxiliar de Laboratorio Clínico en modalidad online.
En este curso adquirirás conocimientos teóricos – prácticos para ayudarte en tu desarrollo como auxiliar de laboratorio clínico. Tienes la confiabilidad de contar con instructores certificados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, obtendrás un Diploma de Certificación de Fi-Learning y Constancia DC3 STPS. Te garantizamos efectividad en el aprendizaje, el participante aplica lo aprendido en la realidad. Al finalizar el curso, podrás tener acceso libre y asesoría a tu curso durante un año. Es un curso que está diseñado para profesionistas del área de salud, jefes y coordinadores de laboratorio, personal operativo de laboratorio, laboratoristas y analistas. Es necesario tener acceso a una computadora con Internet y un correo electrónico, además de un nivel intermedio en el área de salud.
¿Requieres más información? Te ayudamos a elegir la mejor formación para ti. No dudes preguntar todas las dudas que tengas.
¡Aprovecha esta excelente oportunidad de continuar capacitándote mientras trabajas!
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
• El participante conocerá los conceptos teórico-prácticos para ejercer funciones como auxiliar de laboratorio clínico • El participante identificará las mejores prácticas de laboratorio clínico con la finalidad de asegurar la calidad de los resultados reportados.
- Profesionistas del área de salud -Jefes y coordinadores de laboratorio -Personal operativo de laboratorio -Laboratoristas y analistas.
- Uso de computadora, Internet, correo electrónico - Nivel intermedio en áreas de salud - Profesionista del área de salud
- Constancia de Habilidades laborales DC3 de la STPS México. - Certificado de finalización del curso.
Curso en modalidad Streaming, Accede a los contenidos en la plataforma y revisa en sesiones En Vivo con el Expositor los contenidos y dudas. Videos, Textos, Imágenes, audio.
Una vez que sea recibida tu solicitud, un socio learning se pondrá en contacto contigo para asesorarte en el proceso de inscripción o ampliar la información
Opiniones
-
Excelente
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
JOSE HERNANDEZ
Materias
- Inmunología1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Farmacia clínica
- VIH
- Análisis de Sangre
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Farrmacobiología
- Laboratorista
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO
- Química clínica
- Hematología
- Coprología
- Microbiología clínica
- Toxicología clínica
- Parasitología Clínica
- Urianálisis
- Bioseguridad e higiene
- Examen químico de orina
- Examen microscópico de heces
- Amebiasis intestinal
- Eritrocito y Hemoglobina
- Toma de muestra de sangre para exámenes hematológicos
Profesores
Israel Andrade Duque
Director de Laboratorios
Jackelline Duarte Maldonado
Director Laboratorios y Medicina Estética
Sergio Rodríguez
Director
- Químico Farmacobiólogo - Maestría en Salud Pública - Supervisor Estatal de Laboratorios Clínicos SSA México - México -Coordinación Estatal de Laboratorios Clínicos - Facultad de Ciencias Químicas UASLP - Facultad de Medicina UASLP
Programa académico
CURSO:
AUXILIAR DE LABORATORIO CLÍNICO
Temario:
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
MÓDULO: BIOSEGURIDAD Y CONTROL DE CALIDAD
3. BIOSEGURIDAD
- Introducción
- Protección personal
- Precauciones universales
- Tipos de riesgos
- Niveles de Bioseguridad
- Protocolo de laboratorio
4. CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO
- Concepto de Calidad.
- Normas de calidad y Enfoque al cliente
- Control de calidad en Coprología
- Control de calidad en Urianálisis
- Control de calidad en Química clínica
- Control de calidad en Hematología
- Control de calidad en Inmunología
- Control de calidad en Microbiología
MÓDULO: LABORATORISTA CLÍNICO5. FISIOLOGÍA DEL APARATO URINARIO Y URIANÁLISIS
- Aparato urinario.
- Pruebas, examen y diagnóstico de la enfermedad del riñón
- Infecciones urinarias.
- Toma de muestra para análisis de orina
- Examen físico de orina
- Examen químico de orina
- Examen microscópico del sedimento urinario
- El Microscopio
- Análisis coprológico
- Métodos de concentración
- Método de Sedimentación Ritchie
- Método de Sedimentación Faust
- Examen físico de heces
- Examen microscópico de heces
- Prueba de azul de metileno
- Tinción de Zielh Nneelsen.
7.- PARASITOLOGÍA CLÍNICA
- Presentación
- Introducción a la Parasitología
- Definiciones
- Mecanismos de daño al huésped
- Mecanismos de transmisión (Vectores)
- Ectoparásitos y Endoparásitos
- Factores predisponentes para adquirir Parasitosis
- Protozoos y Helmintos
- Amebiasis intestinal: Morfología, ciclo de vida
- Entamoeba coli
- Giardiasis: morfología, ciclo de vida
- Parasitosis Intestinales por Nemátodos
- Ascariasis: morfología, ciclo de vida y patología
- Tricocefalosis: morfología, ciclo de vida
- Oxiuriasis: morfología, ciclo de vida
- Test de Graham-Diagnóstico
- Parasitosis Intestinales por Helmintos
- Teniasis: morfología, ciclo de vida
- Parasitosis Tisulares por Protozoos
- Malaria (Paludismo)
- Toxoplasmosis: morfología, ciclo de vida
- Tripanosomiasis: morfología, ciclo de vida
8. HEMATOLOGÍA
- Conceptos generales sobre la sangre.
- Tipos de células sanguíneas
- Hematopoyesis
- Órganos hematopoyéticos
- Eritrocito y Hemoglobina
- Hematocrito
- Leucocitos.
- Recuento diferencial de leucocitos
- Plaquetas
- Toma de muestra de sangre para exámenes hematológicos
- Punciones cutáneas
- Preparación y tinción del Frotis sanguíneo
- Grupos sanguíneos ABO-RH
- Determinación de Grupos Sanguíneos en el Laboratorio
- Transfusiones sanguíneas-Tipología
- Duración y conservación de los componentes sanguíneos.
- Riesgos y reacciones de las transfusiones
- Infecciones y cuidados durante las transfusiones sanguíneas
- Hemostasia, Tiempos de Coagulación y Sangrado, Plaquetas
- Tiempo de Coagulación, Métodos.
- Tiempo de Trombina, Sangrado y Coagulación
- Conclusiones
9.- QUÍMICA CLÍNICA
- Toma de muestra de sangre para exámenes de química clínica
- Glucosa sanguínea
- Colesterol
- Triglicéridos
- Ácido úrico
- Pruebas bioquímicas.
- Proteínas plasmáticas.
- Metabolismo de los lípidos.
- Pruebas de función renal.
- Prueba de función hepática.
- Metabolismo del hierro.
- Diabetes.
- Determinaciones endocrinológicas.
- Análisis de gases en sangre.
10. INMUNOLOGÍA
- Sistema inmune.
- Tipos de inmunidad
- Inmunidad natural
- Células de la inmunidad innata
- Sistema fagocítico mononuclear
- Linfocitos NK
- Mastocitos y Basófilos
- Complemento
- Complejo mayor de Histocompatibilidad
- Inmunidad Adquirida
- Tipos de inmunidad adquirida
- Pruebas Serológicas
- Pruebas Reumáticas
- Hipersensibilidad
- Tipos de reacciones de hipersensibilidad, Alergias, Anafilaxia
- Factor Rh y Variante Du (Determinación Du)
- Antígenos febriles
- Conclusiones
11.-ESPERMIOGRAMA- Fisiología del aparato reproductor masculino.
- Análisis del semen.
- Métodos de análisis espermático.
- Infertilidad en el hombre.
12. MICROBIOLOGÍA
- Conceptos generales en microbiología.
- Características de la microbiología.
- Metabolismo bacteriano.
- Taxonomía bacteriana.
- Identificación bacteriana
- Microorganismos implicados en procesos infecciosos. Bacterias
- Cocos Gram +
- Cocos Gram –
- Bacilos Gram +
- Bacilos Gram –
- Pruebas microbiológicas.
- Coprocultivo.
- Exudado vaginal.
- Exudado uretral.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Exudados conjuntival y ótico.
- Exudado faríngeo y nasofaríngeo.
- Técnicas generales en microbiología
- Medios de cultivo y preparación.
- Técnicas de siembra de muestras biológicas y recuento.
- Técnicas de tinción en microbiología.
- Pruebas de sensibilidad. Antibiograma.
- Preparación de un extendido de muestra
- Examen microscópico (coloración de gram)
13. MICOLOGÍA CLÍNICA
- Estructura de la célula fúngica.
- Reproducción.
- Taxonomía fúngica.
- Grupos de interés clínico.
- Enfermedades micóticas.
- Muestras para estudio micológico.
- Técnicas básicas en micología.
14.- TOXICOLOGÍA CLÍNICA
- Intoxicación
- Intoxicaciones medicamentosas.
- Intoxicaciones por drogas.
- Intoxicaciones por alcoholes.
- Intoxicaciones por metales.
- Intoxicaciones alimentarias.
MÓDULO: RIESGOS LABORALES EN EL ÁREA DE SALUD
15. RIESGOS LABORALES
- Salud y trabajo.
- Organización y gestión de la prevención de riesgos laborales.
- Riesgos laborales.
- Seguridad en el trabajo.
- Higiene del trabajo.
- Ergonomía.
- Farmacovigilancia de la salud.
16. CIERRE Y CONCLUSIONES
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Auxiliar de Laboratorio Clínico
$ 9,000 más IVA
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de celular y tarjeta
Formación por temas