CURSO DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO PARA DETECCIÒN DE FRAUDES
-
Excelente escuela.
← | →
-
La escuela esta comprometida con el desarrollo profesional.
← | →
-
Gran escuela con colaboradores muy profesionales.
← | →
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Taller
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
24h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus virtual
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
A la finalización del curso de auditoría y control interno para detección de fraudes, el participante identificará y aplicará las Normas de Auditoría y Procedimientos de la Auditoría para la oportuna detección y prevención de fraudes, y reconocerá la documentación necesaria, los procedimientos y procesos tendientes a implementar las Mejores Prácticas Corporativas en Materia de Auditoría Interna en sus instituciones.
Precisiones importantes
Visitar web
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Excelente escuela.
← | →
-
La escuela esta comprometida con el desarrollo profesional.
← | →
-
Gran escuela con colaboradores muy profesionales.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
ERICK MANUEL MORALES GONZALEZ
NEREIDA CRUZ VIDAL
MONICA KARINA GARCIA MARTINEZ
EMILIO ABBUD NEME
JAZMIN SANTOS CARRASCO
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
Materias
- Auditoría interna
- Auditoría
- Prevención
- Fraude
- Control interno
- Técnicas de Auditoría
- Sistemas de información y comunicación
- Ambiente de control
- Segregación de funciones
- Normas internacionales de auditoría
- Procedimientos de control
- Evaluación preliminar
- Procedimiento electrónico de datos
- Evaluación de estructura de control interno
- Requerimientos de ética relativos a la auditoría
- Escepticismo profesional
- Juicio profesional
- Tipos de auditoría
- Proceso de auditoría interna
- Técnicas y procedimientos de auditoría
- Evidencia de auditoría suficiente y adecuada
- Riesgo de auditoría
- Realización de la auditoría de conformidad con las NIA
- Análisis de saldos o de movimientos
- Control interno
- Análisis de saldos o de movimientos
Profesores
Profesionistas con experiencia Especialistas preparados
Profesor
Programa académico
1. CONTROL INTERNO
- Concepto.
- Elementos
- Ambiente de control
- Segregación de funciones.
- Evaluación de riegos
- Sistemas de información y comunicación.
- Procedimientos de control
- Vigilancia
- Evaluación preliminar.
- El procedimiento electrónico de datos al evaluar la estructura del control interno
- Pruebas de cumplimiento y evaluación final.
- Requerimientos de ética relativos a la auditoría.
- Escepticismo profesional. Juicio Profesional.
- Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo de auditoría.
- Realización de la auditoría de conformidad con las NIA.
4. PROCESO DE AUDITORÍA INTERNA
5. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA
- Técnicas de Auditoría.
- Concepto.
- Estudio general.
- Análisis: de saldos, De movimientos.
- Inspección.
- Confirmación Positiva, Negativa-Indirecta,ciega o en blanco.
- Investigación.
- Declaración
- Certificación
- Procedimientos de revisión analítica.
- Comparación de información financiera
- Comparación de los resultados obtenidos con los resultados proyectados.
- Comparación con la información de industrias similares.
- Oportunidad en la aplicación de los procedimientos de revisión analítica.
- Planeación de los procedimientos de revisión analítica
- Grado de contabilidad de los procedimientos de revisión analítica
- Investigación de variaciones y partidas poco usuales
- Concepto de error.
- Concepto de irregularidad.
- Estudia y evaluación del Control Interno y alcance de las pruebas de auditoría en relación con la existencia o la posibilidad de errores e irregularidades.
- Limitaciones inherentes a la Auditoría de estados financieros
- Responsabilidades del auditor.
- Situaciones que pueden indicar la posibilidad de la existencia de errores e irregularidades.
- Procedimientos cuando existen indicios de errores e irregularidades
- Indicadores de fraude.
- Manejo de fraude.
- Peligros legales
10. LAS MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE
11. EVALUACIÓN FINAL: CASO PRÁCTICO
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
CURSO DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO PARA DETECCIÒN DE FRAUDES