CURSO DE EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
-
Contenido meticuloso e importante, este tipo de contenidos 6 horas no bastan para desarrollarlos, aunque estuvo bien manejado.
← | →
-
TODO BIEN
← | →
-
El dominio del tema, explicaciones, ritmo de trabajo y claridad del aprendizaje fue muy bueno.
← | →
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Taller
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
18h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Julio
otras fechas -
Campus virtual
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Al finalizar el curso de evaluación financiera de proyectos de inversión, el participante estará en capacidad de identificar los elementos financieros básicos de un proyecto de inversión, además de poder evaluar los méritos económico financieros mediante el cálculo de medidores cuantitativos que le permitan una adecuada toma de decisiones de inversión con una sólida base técnica.
Precisiones importantes
Visitar web
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Comprenderá cómo analizar la viabilidad de un proyecto antes de invertir recursos financieros. Entenderá las técnicas financieras para valuar a valores nominales y descontados. Realizará simulaciones que le permitan sensibilizar el estudio de mercado y el estudio técnico para la formulación del proyecto e inversión. Entenderá cómo analizar un proyecto con base en el puntoi de equilibrio. Analizar fortalezas y debilidades de las diferentes variables que participen en el proyecto de inversión. Determinará el costo promedio ponderado de capital Interpretará el EVA o VEA en un proyecto
Opiniones
-
Contenido meticuloso e importante, este tipo de contenidos 6 horas no bastan para desarrollarlos, aunque estuvo bien manejado.
← | →
-
TODO BIEN
← | →
-
El dominio del tema, explicaciones, ritmo de trabajo y claridad del aprendizaje fue muy bueno.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
WENDY DEL ROCIO GONZALEZ ECHEVERRIA
TERESA ARACELI GUILLEN ACEVEDO
JOSE EDUARDO GONZALEZ TREJO
JAIRO DEL ANGEL AZUARA
CARLOS ALBERTO CERVANTES MENDOZA
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
Materias
- Inversión
- Proyectos de inversión
- Finanzas
- Rentabilidad
- Evaluacion financiera
- Tasa interna de retorno
- Conceptos financieros clave
- Recuperación de la inversión
- Variación del dinero en el tiempo
- Pesos constantes y corrientes
- Tasas de descuento
- Bases de presupuestación a largo plazo
- Presupuesto de capital
- Payback period
- Average rate of return ARR
- Valor Presente Neto
- Tasa de retorno mínima aceptable
- Criterio de financiabilidad
- TIR vs WACC
- Principios de customer pathing
- Finanzas
- Principios de customer pathing
Profesores
Profesionistas con experiencia Especialistas preparados
Profesor
Programa académico
CONCEPTOS FINANCIEROS CLAVE
- Inversión.
- Rentabilidad.
- Recuperación de la Inversión
- Pesos constantes y pesos corrientes.
- Tasas de descuento
- Premisas y Factibilidad
- Determinación de EBITDA y Flujos Netos de Efectivo (FNE)
- Sin tomar en cuenta el valor de dinero en el tiempo
- PRI: Periodo de Recuperación de la Inversión (Payback period)
- TPR: Tasa Promedio de Rendimiento (Average rate of return ARR)
- Tomando en cuenta el valor de dinero en el tiempo
- VPN: Valor Presente Neto (Net present value NVP)
- TIR. Tasa Interna de Retorno (Internal rate of return IRR)
- Interpretación de resultados.
- TREMA. Tasa de retorno mínima aceptable (Hurdle rate)
- Costo de capital de las fuentes (WACC).
- Criterio de financiabilidad: TIR vs. WACC
- Fundamentos e Interpretación.
- Análisis de valores incrementales
- Principios de Customer Pathing
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
CURSO DE EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN